Probabilidades - no hay PDF

Title Probabilidades - no hay
Author Lissette Alcántara
Course Estadística General
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 4
File Size 129.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 160

Summary

no hay...


Description

Probabilidades 1. Identificación de valores de probabilidad: Exprese el grado indicado de probabilidad como un valor numérico admisible de probabilidad (un número decimal comprendido en 0 y 1, inclusive). •

“Usted tiene una probabilidad de 50 – 50 de escoger el camino correcto”. P: 0.5



“Hay un 20% de probabilidad de que llueva mañana” P: 0.2



“Usted tiene una probabilidad de un pelo de rana de casarse con mi hija”. P: 0



“Hay un 95% de probabilidad que mañana llueva” P: 0.95



“Definitivamente, por la noche oscurecerá”. P: 1



“Usted tiene una probabilidad de 1 en 10 de aprobar el curso” P: 1

2. ¿Cuáles de los siguientes valores no pueden ser probabilidades? 0 ; 1 ; -1 ; 2 ; 0,0123 ; 3/5 ; 5/3 ; √2 R: -1, 2, 3/5, √2 3. Indique la probabilidad que se pide: •

¿Cuál es la probabilidad de un suceso imposible? P: 0



¿Cuál es la probabilidad de un suceso inevitable o seguro? P: 0



Un espacio muestral consiste en 10 sucesos separados que son igualmente probables. ¿Cuál es la probabilidad de cada uno? P: 1



En un examen de verdadero / falso. ¿Cuál es la probabilidad de responder una pregunta correctamente si usted elige al azar? P: 0.5



En un examen de opción múltiple, con cinco posibles respuestas para cada pregunta. ¿Cuál es la probabilidad de responder una pregunta correctamente si usted elige al azar? P: 0.2

4. Se lanza una moneda tres veces. Calcular la probabilidad de obtener por lo menos 1 sello. La probalidad es 1/2 x 1/2 x 1/2 = 1/8 5. En una caja hay 20 tarjetas numeradas del 1 al 20. Se extrae una tarjeta al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que la tarjeta extraída contenga un número múltiplo de 2 o múltiplo de 3? La probabilidad es de 5, porque multiplicas el numero dos hasta el numero limite y ves cuantas veces se pudo multiplicar. 6- En una caja hay 6 bolas rojas, 3 blancas y 2 negras. Se extrae al azar unabola, ¿cuál es la probabilidad de que la bola extraída? S= {6 bolas rojas, 3 blancas, 2 negras} N(S)= 11 P(A)= N○ casos favorables/ N○ de casos posibles A: Sea roja P(A)= 6/11= 0.5454 B: Sea blanca P(B)= 3/11= 0.2727 C: Sea negra P(C)= 2/11= 0.1818 D: No sea negra P(D)= 9/11= 0.8181 7. Determine el valor de la probabilidad del complemento de A, si P(A) = 0.274 P(A`) = 1 – P(A) P(A`)= 1-0.274= 0.726 8. En una urna hay bolas rojas, blancas y verdes. Si la probabilidad de extraer una bola roja es 0,8. ¿Cuál es la probabilidad de extraer una bola que no sea roja? 1 - 0.8 = 0.2 La unidad es total de esferas que va a ver en una urna si hay 0.8 de posibilidad de agarrar una esfera roja eso le restas a la unidad y quedaría 0.2

9- En los siguientes ejercicios considere un suceso como “infrecuente” si su probabilidad es igual o menor que 0,05. a. En una encuesta del MINSA se interrogó a 1038 adultos acerca de los efectos del tabaquismo pasivo, 52 de ellos indicaron que tales efectos “no son dañinos en absoluto”. •

Si usted selecciona al azar a uno de los adultos que se encuestaron, ¿cuál es la probabilidad de seleccionar a alguien que opine que ser fumador pasivo no es dañino? P: 0.05 •

¿Es infrecuente que alguien opine que ser fumador pasivo no es dañino en absoluto? Si

b. En su primera cita, Katy le pide a Luis que adivine su fecha de nacimiento, sin importar el año. • ¿Cuál es la probabilidad de que Luis adivine correctamente (ignore los años bisiestos)? P: 0.0027 • •

¿Sería infrecuente que él adivinara con acierto en el primer intento? Si Si usted fuera Katy, y Luis adivinara correctamente en su primer intento, ¿creería que él tuvo un golpe de suerte o estaría convencida de que él ya sabía la fecha en que usted nació? Creería que ya sabia

10. Sea el experimento: “Se lanzan dos monedas simultáneamente”. • Elabore el espacio muestral mediante un diagrama de árbol.



¿Son los resultados mutuamente excluyentes?

NO • Calcule la probabilidad de obtener 2 caras. P(A)= 2/4 = 0.5

• Calcule la probabilidad de que la primera moneda arroje cara. P(A)= 1/2 = 0.5 • Calcule la probabilidad de obtener un sello y una cara. P(A)= 2/4 = 0.5 • Calcule la probabilidad de no obtener ninguna cara. P(A)= 2/4 = 0.5

SHANTAL ALCANTARA FIGUEREO 100604560...


Similar Free PDFs