Procesal III (Caso 5) PDF

Title Procesal III (Caso 5)
Course Derecho Procesal III
Institution Universidad del País Vasco
Pages 1
File Size 60 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 142

Summary

Download Procesal III (Caso 5) PDF


Description

Práctica 5

1.ª ¿Es aplicable a este caso el art. 788.2 LECrim? En caso afirmativo ¿se excluye la necesidad de ratificar el informe? ¿Por qué? Según el art 788,2 LECr: “El informe pericial podrá ser prestado sólo por un perito. En el ámbito de este procedimiento, tendrán carácter de prueba documental los informes emitidos por laboratorios oficiales sobre la naturaleza, cantidad y pureza de sustancias estupefacientes cuando en ellos conste que se han realizado siguiendo los protocolos científicos aprobados por las correspondientes normas.” Podemos afirmar que resulta aplicable al caso dicho artículo dado que nos ayuda a comprender que el informe pericial debe ser realizado exclusivamente por un perito, pero en ningún apartado de dicha ley encontramos la obligación, por parte de un perito, de ratificar el informe que previamente haya sido presentado ante el juez para un determinado caso. Un juez podrá hacer uso del perito y ser nombrado a juicio para ratificar el informe, y en este caso será obligatoria su asistencia, ya que de no hacerlo, se podría interponer una multa al mismo. Referente al caso del ejercicio, en ningún momento se solicita la ratificación pericial del informe por parte de ningún juez o Tribunal, por lo tanto no es obligatoria su asistencia.

2.ª ¿Qué valor probatorio puede tener el informe pericial en este caso? En el acto de la ratificación pericial, el perito judicial se afirma y ratifica de manera íntegra en el dictamen que ha elaborado. Es considerada así una “declaración fe pública judicial”, de tal manera que se entiende que es el autor del informe y que está conforme con el contenido del mismo y sus conclusiones. Asimismo, después de este acto, no podrá subsanar ninguna parte del informe. Todo su contenido, por tanto, quedará a continuación expuesto a las partes de tal manera que la parte contraria podrá examinarlo para intentar desvirtuarlo, pudiendo encontrar (en su caso) los errores no corregidos antes de la entrega en la sede judicial....


Similar Free PDFs