Propósito de la administración de capital humano PDF

Title Propósito de la administración de capital humano
Course Administracion De Recursos Humanos I
Institution Universidad Galileo
Pages 13
File Size 135.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 130

Summary

tarea...


Description

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas CEI: Malacatan Horario: Domingo 08:00 AM Curso: Administración de Recursos humanos Tutor: José Alberto Villacorta Ruano

TAREA NO. 1 Capítulo: Elementos esenciales del capital humano

Apellidos: Barrios Cos Nombres: Daniel Antonio Carné: 14159013 Fecha de entrega: 05/11/2020

Indice

Tabla de contenido No se encontraron elementos de tabla de contenido.

Introducción Hasta hace poco tiempo se hablaba del nuevo milenio y sus grandes retos en los ámbitos empresariales y organizacionales, actualmente en los albores de la segunda década del siglo XXI los estamos viviendo, pues las reglas y las fuerzas impulsoras que definían la manera en que las organizaciones se estructuraban han cambiado.

Objetivos Describir las principales actividades de la administración de capital humano, explicar la responsabilidad dual que comparten los gerentes y profesionales del capital humano, explicar los objetivos de la administración de capital humano

Propósito de la administración de capital humano Es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización en formas que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social. El estudio de la administración del capital humano describe la manera en que el esfuerzo de los gerentes y directivos se relaciona con todos los aspectos del personal y demuestra las contribuciones que hacen a este campo los profesionales del área. El valor del capital humano de la organización determina el grado de éxito de esta. Objetivos fundamentales de la administración del capital humano Los gerentes y los departamentos de capital humano deben plantearse metas claras y cuantificables que equivalen a parámetros que permiten evaluar las acciones que desarrollan. En ocasiones se expresan de manera escrito, por medio de documento cuidadosamente preparados. Objetivos corporativos La administración del capital humano pretende, como objeto básico, contribuir al éxito de la empresa o corporación, por medio de su incidencia en la estrategia corporativa, impulsar el uso óptimo del talento y contribuir a los resultados financieros. Objetivos funcionales Mantener la contribución del departamento de capital humano en un nivel apropiado a las necesidades de la organización es una prioridad absoluta. Cuando la gestión no se ajusta a las necesidades de la organización, se producen innecesarios desperdicios de recursos de todo tipo. Objetivos sociales El departamento de capital humano debe ser responsable, a nivel ético y social, de los desafíos que se presenta la sociedad en general, y reducir al máximo las tensiones o demandas negativas que esta pueda ejercer en la organización Objetivos personales El departamento de capital humano debe tener presente que cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr ciertas metas personales legitimas.

En la medida en que ese logro contribuye al objetivo común de alcanzar las metas de la organización Actividades de administración del capital humano Para lograr los objetivos de la organización, el departamento de capital humano ayuda a los administradores a identificar, obtener, desarrollar, evaluar, mantener, y retener el personal que cuente con las características que se necesitan. Actividades fundamentales Las actividades de la administración de capital humano están conformadas por acciones que se llevan a cabo para seleccionar una fuerza de trabajo adecuada y mantenerla, es probable que algunas compañías pequeñas no tengan departamento de administración de capital humano. El desempeño de cada empleado requiere una evaluación Responsabilidad de las actividades de capital humano La responsabilidad de administrar de manera eficiente el capital humano corresponde al gerente de cada uno de los departamentos o unidades de la empresa. Si los administradores de una organización no aceptan esta responsabilidad, en el mayor de los casos, las actividades de personal de la empresa solo tendrán un éxito parcial, o nulo. Organización de un departamento de capital humano Por regla general, en la empresas modernas se crea un departamento de capital humano independiente cuando los beneficios que se espera obtener de el exceden sus costos. Hasta que estos beneficios se logran, los administradores de departamento tienen a su cargo las actividades de capital humano o las delegan a sus subordinados. Componentes del departamento de capital humano Las diversas secciones de un departamento grande de capital humano, la responsabilidad de la división de reclutamiento o de identificación de talento, otras secciones tienen a su cargo diferentes fases de las actividades de la administración de capital humano. Las actividades de capital humano que no se especifican en el organigrama se comparten entre las diversas secciones. Funciones esenciales de un departamento de capital humano

En el departamento de capital humano existe una jerarquía de puestos, las funciones del puesto mayor importancia varían entre las diferentes organizaciones. Los grandes departamentos de capital humano incluyen diversos puestos. Función de servicio de un departamento de capital humano Los departamentos de capital humano existen para apoyar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, a sus gerentes y a sus empleados, como integrantes de un departamento de servicio, los gerentes de capital humano y los especialistas que los apoyan no tienen autoridad para dirigir otros departamentos. En su lugar ejercen autoridad corporativa, que es la facultad de asesorar, no de dirigir a otros administradores, la autoridad lineal consiste en la facultad de dirigir las actividades de los departamentos que manufacturan o distribuyen los productos o servicios de una organización. Modelo de administración de los recursos de capital humano Cuando diversas actividades o entidades están relacionadas entre si forman un sistema, por su parte, todo sistema consta de dos o más partes, que interactúan entre si, pero que poseen cada una límites claros y precisos. Todas las actividades de administración de capital humano mantienen una relación entre si. Los desafíos generales de la organización afectan la manera en que trabaja el departamento de selección de personal. Cada subsistema es influido por los objetivos y las normas del departamento de capital humano en general, así como el entorno en el que opera la organización. Un modelo de sistemas describe la actividad de la administración de capital humano en términos de requerir insumos, transformarlos y convertirlos en productos. El especialista de esta área verifica que sus acciones han sido adecuadas cuando los productos de su actividad lo son. La forma de entender la actividad de la administración de personal en términos de sistemas implica, en primer lugar conocer las fronteras del sistema: el punto donde se inicia el entorno. El ambiente o entorno constituye un elemento importante porque la mayor parte de los sistemas son abiertos. Un sistema abierto es el que puede ser afectado por el ambiente o enrono en que operan. Fundamentos y desafíos El más importante es contribuir a que la organización mejore su eficiencia y eficacia de manera ética y socialmente responsable, el incremento de la

competencia entre diversas corporaciones y las presiones que ejercen determinados sectores oficiales. Preparación y selección Para ser eficiente, la administración de capital humano debe contar con una adecuada base de información, cuando carece de ella, los integrantes del departamento enfrentan serias limitaciones para llevar a cabo sus responsabilidades. Las estimaciones de las necesidades de capital humano a mediano y largo plazo permiten a los gerentes y al departamento de capital humano tomar una posición proactiva en el proceso de reclutamiento y selección de los nuevos trabajadores. Desarrollo y evaluación Una vez contratados, los nuevos empleados son incluidos en un programa de inducción tanto de la empresa como de su puesto y se les orienta sobre las políticas y procedimientos de la compañía. En ese punto ocupan sus puestos de trabajo y de acuerdo con un diagnóstico de necesidades de capacitación y desarrollo, reciben el entrenamiento necesario para ser productivos.

Compensación y protección Los empleados deben recibir sueldos y salarios justos a cambio de su contribución productiva, en los casos en que las compensaciones son insuficientes es probable que la firma sufra una alta tasa de rotación de personal. Si las compensaciones son demasiado altas la compañía puede perder su capacidad de competir en el merado Preguntas: a. ¿De qué forma contribuye el área de recursos humanos al éxito de la empresa? es fundamental ya que a la hora de implementación de procesos es el departamento que le da seguimiento y herramienta a los asociado

b. ¿Qué objetivos se logran en la administración del capital humano en su empresa?

Objetivo funcional es el que se utiliza ya que es un nivel apropiado a las necesidades la misma el talento del personal se ajusta a una sola necesidad la cual es satisfacción al cliente

c. ¿Qué actividades para beneficio de los empleados lleva a cabo el área de recursos humanos de su empresa? El área de recursos humanos no implementa actividades más que solo al grupo gerencial el cual reúne a los gerentes de toda la cadena a temas de aprendizaje y métodos de liderazgo

d. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las funciones que lleva a cabo el área de recursos humanos en su empresa? Las ventajas es que se tiene claro que es lo que se debe de realzar con procesos y retroalimentación y las desventajas es que hay personal que está bien preparado para realizar otras actividades pero no son tomadas en cuenta

e. ¿Qué procesos de acuerdo con el modelo de Administración de capital humano se cumplen en el área de recursos humanos de su empresa? Fundamentos y desafíos, preparación y selección, desarrollo y evaluación, compensaciones y protección

Diagnostico

a. Describa como se lleva a cabo la administración de recursos humanos en su empresa. Tienen un organigrama y están asignados para contrataciones distintas para área operativa y administrativa, se estructuran siguiendo los mismos valores dentro de la compañía para el grupo de recursos humanos

b. Identifique ventajas y desventajas de la actual administración de recursos humanos de su empresa.

Ventajas que cada quien tiene asignada su función, desventajas es que descuidan mucho al personar ya una vez contratados por que no hay ninguna visita de alguno de recursos humanos a preguntar o ver cuales siguen siendo los propósitos del colaborador un tiempo después de estar en la empresa

c. Identifique cuales son las etapas del modelo de administración del capital humano se cumplen en el área de recursos humanos en su empresa. Objetivos sociales, organizaciones, funcionales y personales, pues se detalla la contratación de ahí evaluación por medio online para verificar cómo va el aprendizaje, a los 2 meses se verifica una evaluación general que demuestra la ponderación de los procesos establecidos por la empresa y descritos por recursos humanos d. Identifique las principales desventajas del área de recursos humanos de su empresa. la principal desventaja con la que cuenta Recursos Humanos es que ellos solo nos contratan de ahí una última evaluación la cual detalla el aprendizaje y de ahí nada de seguimiento para etapas de crecimiento, lo establecen a uno en puestos que son de ascenso pero no se firma nada y ellos no tienen consentimiento de ello y nada más que solo contratación o despido para entregar liquidaciones

e. Identifique las principales ventajas y desventajas en los procesos de selección, evaluación, compensación, seguridad, relaciones con el personal y la cultura organizacional de su empresa. las principales ventajas de los proceso es que en todo momento le proporcionan a uno la herramienta para llevar a cabo el examen de campo y escrito las compensaciones son el salario completo una buena seguridad la cultura de la empresa es muy buena con respecto a valores y el respeto de los nuevos compañeros las principales desventajas es que no hay seguimiento después del proceso de aprobación de conocimientos hay muchas personas que ya tienen 8 a 20 años trabajando en la organización y no les proporcionan oportunidad por no tener respaldo del departamento de recursos humanos

Conclusiones

1. Para lograr los objetivos de la de la organización, el departamento de capital humano ayuda a los administradores a identificar, obtener, desarrollar, evaluar, mantener y retener el personal que cuente con las características que se necesitan

2. Por regla general, en las empresas modernas se crea un departamento de capital humano independiente cuando los beneficios que se espera obtener de él exceden sus costos.

Recomendaciones 1. La utilización de cada uno de los pasos en lo que respecta a los procesos de selección deben de analizarse de una buena manera si no se tendrán problemas a la hora de la selección de personal

2. En algunas empresas aun no cuentan con las herramientas para llevar acabo sus operaciones y capacitaciones para los asociados

Bibliografía

https://www.endalia.com/news/2020/05/evolucion-transformacion-recursoshumanos/...


Similar Free PDFs