Que es derecho penal - Apuntes 1 PDF

Title Que es derecho penal - Apuntes 1
Author Edwiin Cabrera
Course leyes de guatemala
Institution Universidad San Pablo de Guatemala
Pages 39
File Size 240.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 124

Summary

teoria del derecho penal...


Description

.Que es derecho penal ".Que es delito %.Que son faltas Que es pena. Que son medidas de seguridad -. Cuales son las ramas derecho penal Qu es el derecho procesal penal Que es el derecho ejecutivo o penitenciario 1.Mencione los principios el derecho penal 1) PRINCIPIO DE LEGALIDAD' A*+. 1 CP ) PRINCIPIO DE EXTRACTIVIDAD PENAL' A*+.  CP ) PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD DE LA LEY ) PRINCIPIO DE EXTRATERRITORIALIDAD DE LA LEY/) PRINCIPIO DE EXCLUSION POR ANALOGIA0) PRINCIPIO DE INTERVENCION M(NIMA) EXCLUSIVA PROTECCION DE BIENES JUR(DICOS 1).Que es$a4ece e pr#nc#p#o de e,a#dad!5 NULLUM CRIMEN NULLAPOENA SINE LEAGE PREVIA)LO ENCONTRAMOS REGULADO EN EL ART. 1  CPRG LLAMADO TAMBIEN DE RESERVALEGAL LO ENCONTRAMOS EN EL ART. 1 DETO 1-  CODIGO PENAL Y EL 1Y C.PROCESAL PENAL DTO. /1-9 ESTE PRINCIPIO SE BASA EN CINCO GARANTIAS LAS CUALES SON'1.GARANTIA CRIMINAL, NADIE PUEDE SER CASTIGADO SI SU CONDUCTA NO ESTAPREVIAMENTE TIPIFICADA EN LA LEY COMO DELITO.

 .GARANTIA PENAL A NADIE SE LE PUEDE IMPONER UNA PENA QUE NO ESTEPREVIAMENTE ESTABLECIDA EN LA LEY. .GARANTIA PROCESAL NADIE PUEDE SER JUGADO EN UN PROCESO QUE NOESTE PREVIAMENTE ESTABLECIDO EN LA LEY 1 C.PRG. Y  C.P.PENAL .GARANTIA JUDICIAL NADIE PUEDE SER JUGADO POR UN JUE QUE NO ESTEPREVIAMENTE ESTABLECIDO EN LA LEY 1  CPRG./.GARANTIA DE EJECUCION NADIE PUEDE CUMPLIR UNA PENA SINO EN LOSLUGARES , LA FORMA Y BAJO EL CONTROL DE LOS ORGANOS QUE LA LEYESTABLECE. 1*.Que co+prende e 6+4#$o $e+pora de /a#de7 de una nor+a! ES EL LAPSO DE TIEMPO DURANTE EL CUAL UNA NORMA JURIDICA ESTA VIGENTE YPOR LO TANTO ES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA.EL AMBITO INICIA CUANDO LA NORMA ENTRA EN VIGENCIA Y TERMINA CUANDO ESDEROGADA, ABROGADA O REFORMADA123 CPRG. 1-.Que es$a4ece e pr#nc#p#o de e8$rac$#/#dad de a e9! CONSISTE EN APLICAR UNA NORMA PENAL FUERA DE SU AMBITO TEMPORAL DEVALIDE COMPRENDE DOS ASPECTOSLA RETROACTIVIDADLA ULTRACTIVIDAD

1 .Re:u#s#$os e,aes para ap#car a e8$rac$#/#dad de una nor+apena! CUANDO CUYAS DISPOSICIONES SEAN FAVORABLES AL REO . 10.Que es a re$roac$#/#dad! CONSISTE EN APLICAR UNA NORMAPENAL A UN HECHO QUE OCURRIO ANTES QUE DICHA NORMA ENTRARA ENVIGENCIA 1 .Que es a u$rac$#/#dad! CONSISTE EN APLICAR UNA NORMA QUE ;ANO ESTA *".Que encon$ra+os en e ee+en$o su42e$#/o INTERNO, ENCONTRAMOS EL ITER CRIMINIS *%.Que son os ,rados de rea#7ac#=n!

SON LAS ETAPAS QUE SE SIGUEN PARA LA REALIACIÓN DE UN HECHO DELICTIVO *).Que es e #$er cr#+#n#s! EL CAMINO DEL DELITO, CONSISTE EN LA SERIE DE ETAPAS POR LAS CUALESATRAVIEA LA CONDUCTA DE UNA PERSONA AL COMETER UN DELITO**.Cuaes son as e$apas de #$er cr#+#n#s! FASE INTERNAFASE EXTERNA

*-. Que co+prende a &ase #n$erna de I$er cr#+#n#s! 1. VOLICIONES CRIMINALES . SELECCIÓN DE LOS MEDIOS .EVALUACION DE LOS MEDIOS CONCOMITANTES 5EVALUAR RESULTADOS) * . En :ue cons#s$e as /o#c#ones cr#+#naes! SON LOS PENSAMIENTOS QUE TIENE UNA PERSONA DE COMETER UN HECHODELICTIVO. *0.Que co+prende a &ase e8$erna de I$er Cr#+#n#s! DELITO CONSUMADO TENTATIVA TENTATIVA IMPOSIBLEDESISTIMIENTOOTRAS FORMAS * .En :ue cons#s$e e de#$o consu+ado! DE CONFORMIDAD CON LA LEY ES CUANDO CONCURREN TODOS LOS ELEMENTOS DESU TIPIFICACIÓN ES DECIR EL ELEMENTO INTERNO-SUBJETIVO Y EL ELEMENTOEXTERNO-OBJETIVO -3.En :ue cons#s$e a $en$a$#/a! CUANDO CON EL FIN DE COMETER UN DELITO SE COMIENA SU EJECUCIÓN PERO NOSE CONSUMA POR CAUSAS INDEPENDIENTES DE LA VOLUNTAD DEL AGENTE. -1.En :ue cons#s$e a $en$a$#/a #+pos#4e! CUANDO SE EFECTUARE CON MEDIOS INADECUADOS O SOBRE OBJETO DE TALNATURALEA QUE LA CONSUMACION RESULTE IMPOSIBLE. -".En :ue cons#s$e e des#s$#+#en$o! CUANDO COMENADA LA EJECUCION DE UN DELITO EL AGENTE VOLUNTARIAMENTEDESISTE REALIAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA CONSUMARLO, PARA QUEHAYA DESISTIMIENTO NO DEBE CONSUMARSE EL DELITO. -%.Cuando ha9 consp#rac#=n! CUANDO DOS O MAS PERSONAS SE CONCIERTAN PARA COMETER UN DELITO YRESUELVEN EJECUTARLO -).Cuando ha9 propos#c#=n!

CUANDO EL QUE HA RESUELTO COMETER UN DELITO INVITA A OTRA U OTRASPERSONAS PARA EJECUTARLO .-*.Cuaes son as c#rcuns$anc#as :ue e8#+en de responsa4##dadpena! CAUSAS DE INIMPUTABILIDADCAUSAS DE JUSTIFICACIONCAUSAS DE INCULPABILIDAD

--.De con&or+#dad con e e9 :u#enes son #+pu$a4es! LAS PERSONAS QUE TIENEN CAPACIDAD DE COMPRENDER -.Que es #n#+pu$a4##dad! SE LE CONSIDERA INIMPUTABLE A LA PERSONA QUE NO TIENE LA CAPACIDAD DECOMPRENDER QUE LA ACCION QUE HA DE REALIAR ES ILICITA. -0.De con&or+#dad con a e9 :u#enes son #n#+pu$a4es! LOS MENORES DE EDAD.QUIENES EN EL MOMENTO DE LA ACCION U OMISION.ENFERMEDAD MENTAL.DESARROLLO PSIQUICO INCOMPLETO.DESARROLLO PSIQUICO RETARDADO. TRANSTORNOS MENTALES TRANSITORIOS QUE NO HAYA SIDO BUSCADO DEPROPOSITO. -.Que co+prende as causas de 2us$#(cac#=n! LEGITIMA DEFENSA.ESTADO DE NECESIDAD.LEGITIMO EJERCICIO DE UN DERECHO.  3.Cuando e8#s$e e,#$#+a de&ensa! QUIEN OBRA EN DEFENSA DE SU PERSONA, BIENES O DERECHOS, O DE OTRAPERSONA Y QUE EXISTA1. AGRESION ILEGITIMA . NECESIDAD RACIONAL DEL MEDIO EMPLEADO PARA IMPEDIRLA O REPELERLA . FALTA DE PROVOCACION  1.D?+e un e2e+po de e,#$#+a de&ensa! CUANDO UNA PERSONA DESPUES DE CAMBIAR UN CHEQUE ES ALCANADA POR OTRAQUE QUIERE ROBARLE PERO EL LADRON LO AMENAA CON UN ARMA DE FUEGO , LAVICTIMA LLEVA EN SU MALETA EL DINERO PERO TAMBIEN LLEVA UN ARMA CUANDO ELLADRON LE DICE QUE LE DE EL DINERO LA VICTIMA SACA SU ARMA Y LE DISPARA ENLAS PIERNAS PROVOCANDOLE LESIONES .  ".Cuando ha9 e,#$#+a de&ensa pr#/#e,#ada! CUANDO ALGUIEN PRETENDA ENTRAR O HAYA ENTRADO EN MORADA AJENA O EN SUSDEPENDENCIAS SI SU ACTITUD DETONA INMINENCIA DE UN PELIGRO PARA LA VIDABIENES O DERECHOS DE LOS MORADORES.  %.Menc#one un e2e+po de a e,'$#+a de&ensa Pr#/#e,#ada! DON RAUL OYE RUIDOS EN LA LAMINA DE SU CASA, TOMA SU ESCOPETA YSILENCIOSAMENTE SE DIRIGE AL PATIO TRASERO, AL SALIR DOS INDIVIDUOS SALTANAL INTERIOR DE SU CASA DON RAUL SIN MEDIAR PALABRA DISPARA CONTRA LOS DOSSUJETOS PROVOCANDOLES LA MUERTE.

 ).Cuando e8#s$e a causa de 2us$#(cac#=n de Es$ado de Neces#dad!

CUANDO UNA PERSONA COMETA UN HECHO OBLIGADO POR LA NECESIDAD DESALVARSE O SALVAR A OTROS DE UN PELIGRO NO CAUSADO POR ELVOLUNTARIAMENTE NI EVITABLE DE OTRA MANERA SIEMPRE QUE EL HECHO O DA:OQUE SE PROVOCA SEA EN PROPORCION AL PELIGRO, ES DECIR QUE EL DA:O QUE SEPROVOCA SEA MENOR AL DA:O QUE SE PRETENDE EVITAR  *.Menc#one un e2e+po de Es$ado de Neces#dad! HAY UNA CASA QUE SE ESTA INCENDIANDO Y HAY PERSONAS ADENTRO LOSBOMBEROS LLEGAN PERO ES DIFICIL INGRESAR POR EL FRENTE , UN BOMBEROINGRESA EN UNA CASA DE AL LADO Y ROMPE VENTANAS Y PUERTAS PARA PODERINGRESAR A LA CASA INCENDIADA Y PODER SALVAR LA VIDA DE LAS PERSONAS.  -.En :ue cons#s$e a causa de 2us$#(cac#=n de Le,'$#+o E2erc#c#o deun Derecho! EN LA DOCTRINA TAMBIEN SE LE CONOCE COMO EL LEGITIMO EJERCICIO DE UNAOBLIGACIÓNESTA CONSISTE EN UN ACTO ORDENADO O PERMITIDO POR LA LEY EN EJERCICIOLEGITIMO DEL CARGO PUBLICO QUE DESEMPE:A , DE LA PROFESION A LA QUE SEDEDICA , DE LA AUTORIDAD QUE EJERCE, O DE LA AYUDA QUE PRESTE A LA JUSTICIA.DERECHO' FACULTAD QUE LA LEY OTORGA A LAS PERSONAS DE COMPORTARSE DEDETERMINADA MANERA.OBLIGACIÓN' DEBER JURIDICO QUE LA LEY IMPONE A LAS PERSONAS DECOMPORTARSE DE DETERMINADA MANERA. .Menc#one e e2e+po de Le,'$#+o e2erc#c#o de un Derecho! UN ABOGADO ES CONTRATADO POR UNA PERSONA PARA LLEVAR UN CASO PENAL, LAPERSONA LE CONFIESA AL ABOGADO QUE COMETIO EL DELITO Y POR ALGUNA RAONESTE ABOGADO YA NO PROCURA EL CASO, AL TIEMPO EL MINISTERIO CITA ALABOGADO PARA PREGUNTARLE SI ES CIERTO QUE LA PERSONA INVOLUCRADA ESTUVOSOLICITANDO SUS SERVICIOS Y QUE TIENEN ENTENDIDO QUE LE CONFESO CIERTOSHECHOS, EL M.P. EXIGE AL ABOGADO QUE DECLARE LO QUE SABE Y SI NO LO HACE LOPROCESARIAN POR FALSO TESTIMONIO, EL ABOGADO EN SU DEFENSA ESTABLECE QUEEL NO TIENE LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR YA QUE ATIENDE AL SECRETOPROFESIONAL Y SE AMPARA EN EL CODIGO PROCESAL PENAL ART. 3 Y 1.  0. Que encon$ra+os en as Causas de Incupa4##dad! 1. EL MIEDO INVENCIBLE . FUERA EXTERIOR . EL ERROR . OBEDIENCIA DEBIDA/. OMISION JUSTIFICADA .En :ue cons#s$e e M#edo In/enc#4e EN LA DOCTRINA SE LE LLAMA ESTADO DE NECESIDAD DISCULPANTECONSISTE EN EJECUTAR EL HECHO IMPULSADO POR MIEDO INVENCIBLE DE UN DA:OIGUAL O MAYOR, CIERTO O INMINENTE, SEG N LAS CIRCUNSTANCIAS. 03.Menc#one un e2e+po de M#edo In/enc#4e

UN BARCO SE HUNDE Y DOS TRIPULANTES NAUFRAGAN, LUEGO DE ALGUNOSMINUTOS LOGRAN VER UN TABLON QUE RESTO DEL BARCO Y QUE SE ENCUENTRAFLOTANDO CERCA LOS DOS NADAN HASTA LA TABLA Y AL ALCANARLA SE DANCUENTA QUE NO AGUANTA EL PESO DE AMBOS Y QUE PROBABLEMENTE SE UNDIRIACON ELLOS, LOS TRIPULANTES AL SENTIR MIEDO INVENCIBLE POR LA MUERTEFORCEJEAN Y PELEAN HASTA QUE UNO LOGRA AHOGAR AL OTRO. 01.En :ue cons#s$e a @uer7a E8$er#or EN LA DOCTRINA SE LE DENOMINA FUERA FISICA IRRESISTIBLECONSISTE EN EJECUTAR EL HECHO VIOLENTADO POR UNA FUERA MATERIALEXTERIOR IRRESISTIBLE DIRECTAMENTE EMPLEADA SOBRE L. 0".Menc#one un e2e+po de @uer7a E8$er#or! JUAN SE ENCUENTRA APRECIANDO EL MAR DESDE UN MUELLE JUSTA ATR s# e8#s$e Suspens#=n cond#c#ona ! SI TRANSCURRE EL PERIODO FIJADO SIN QUE EL PENADO HAYA DADO MOTIVO PARAREVOCAR LA SUSPENSIÓN . "*).En :ue cons#s$e a L#4er$a Cond#c#ona!

ES UN SUSTITUTO PENAL EL QUE CONSISTE ENQUE PODRA EL JUE DE EJECUCIONACORDAR LA LIBERTAD CONDICIONAL PREVIA INFORME QUE SE TRAMITARA ANTE ELDIRECTOR DEL CENTRO PENITENCIARIO. "**.En :ue /'a de4e $ra+#$arse a L#4er$ad Cond#c#ona! INCIDENTE. "*-.Cuaes son os re:u#s#$os para :ue se pueda o$or,ar e R?,#+en deL#4er$ad Cond#c#ona!

1.QUE EL REO HAYA CUMPLIDO MAS DE LA MITAD DE LA PENA DE PRISION QUEEXCEDA DE TRES A:OS Y NO PASE DE DOCE, O .QUE HAYA CUMPLIDO LAS TRES CUARTAS PARTES DE LA PENA QUE EXCEDA DEDOCE A:OS. .QUE EL REO NO EL REO NO HAYA SIDO CONDENADO POR OTRO DELITO DOLOSO. .HABER OBSERVADO BUENA CONDUCTA DURANTE SU RECLUSION./.QUE HAYA RESTITUIDO LA COSA Y REPARADO EL DA:O EN LOS DELITOS CONTRAEL PATRIMONIO. "* .Cuan$o dura a L#4er$ad cond#c#ona! QUIEN OBTENGA SU LIBERTAD CONDICIONAL ESTARA SUJETO CONDICIONALMENTEDURANTE EL TIEMPO QUE LE FALTE PARA CUMPLIR LA PNEA IMPUESTA. "*0.Que ocurre s# duran$e a #4er$ad cond#c#ona de una persona es$aco+e$#ere nue/o de#$o o /#oare as +ed#das de se,ur#dad! COMO CONSECUENCIA SE REVOCA LA LIBERTAD CONDICIONAL Y SE HARA EFECTIVALA PARTE DE LA PENA QUE HAYA DEJADO DE CUMPLIR. SIN COMPUTAR EL TIEMPO QUEHAYA PERMANECIDO EN LIBERTAD. "* .Cuando se e8$#n,ue a pena s# e8#s$e L#4er$ad cond#c#ona! CUANDO TRANSCURRA EL PERIODO DE LIBERTAD CONDICIONAL SIN QUE ELBENEFICIADO HAYA DADO MOTIVO A LA REVOCACION . "-3.En :ue cons#s$e e Perd=n ud#c#a! ES UN SUSTITUTIVO PENAL QUE CONSISTE EN QUE LOS JUECES TIENEN LA FACULTADDE OTORGAR EN SENTENCIA, PERDON JUDICIAL DE LA PENA SIEMPRE QUE A SU JUICIO , Y LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE COMETIO EL DELITO LO AMERITE Y SELLENEN LOS REQUISITOS SIGUIENTES' "-1.Cuaes son os re:u#s#$os :ue a e9 es$a4ece para :ue se puedeo$or,ar e Perd=n ud#c#a! 1.DELINCUENTE PRIMARIO .QUE ANTES DE LA PERPETRACION DEL DELITO HAYA OBSERVADO BUENACONDUCTA .QUE NO REVELE PELIGROSIDAD .QUE LA PENA NO EXCEDA DE UN A:O DE PRISION/.QUE LA PENA CONSISTA EN MULTA. "-".Que en$#ende por +ed#das de se,ur#dad!

SON LOS MECANISMOS O MEDIOS DE DEFENSA SOCIAL UTILIADOS POR EL ESTADOPARA PREVENIR LA COMISION DE UN DELITO Y LOGRAR LA REHABILITACION DESUJETOS QUE SE CONSIDERAN PELIGROSOS.

"-%.Cua es e pa7o +B8#+o de as +ed#das de se,ur#dad! DE CONFORMIDAD CON LA LEY SE APLICAN POR TIEMPO INDETERMINADO. "-).Qu#en de4e #+poner as +ed#das de se,ur#dad! SOLO PODRAN DECRETARSE POR LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN SENTENCIACONDENATORIA O ABSOLUTORIA POR DELITO O FALTA. "-*.Cuando se e cons#dera a una persona en es$ado pe#,roso! SE CONSIDERAN INDICES DE PELIGROSIDAD'4.LA DECLARACIÓN DE INIMPUTABILIDAD.6.LA DECLARACIÓN DEL DELINCUENTE HABITUAL7.CASO DE TENTATIVO IMPOSIBE DE DELITO.8.LA VAGANCIA HABITUAL".LA EMBRIAGUE HABITUAL .TOXICOMANO .MALA CONDUCTA DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA "--.:ue en$#ende por /a,o ha4#$ua! EL QUE TENIENDO APTITUD PARA EJECUTAR UN TRABAJO REMUNERABLE SE MANTIENEHABITUALMENTE EN HOLGANA, VIVIENDO A COSTA DEL TRABAJO DE OTROS , O DEMENDICIDAD, O SIN MEDIOS DE SUBSISTENCIA CONOCIDOS. "- .Menc#one as +ed#das de se,ur#dad es$a4ec#das en a e9! 1.INTERNAMIENTO EN ESTABLECIMIENTO PSIQUIATRICO. .INTERNAMIENTO EN GRANJA AGRICOLA, CENTRO INDUSTRIAL U ANALOGO. .INTERNAMIENTO EN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO O DE TRATAMIENTOESPECIAL. .LIBERTAD VIGILADA 5 COMUNMENTE EN ALCOHOLICOS)./.PROHIBICIÓN DE RESIDIR EN LUGAR DETERMINADO.0.PROHIBICION DE CONCURRIR A DETERMINADOS LUGARES. .CAUCION DE BUENA CONDUCTA. "-0.E8p#:ue a +ed#da de se,ur#dad de #4er$ad /#,#ada! LA LEY ESTABLECE QUE NO TENDRA CAR LA CUAL SE:ALA QUE TODAS LAS CONDICIONES 5CONDUCTAS)PRODUCTORAS DEL RESULTADO SON EQUIVALENTES Y, POR TANTO, CAUSA DE ESTE. ULTIMA CONDICIJN. TAMBI N SE LE LLAMA DE LA CAUSA PRÓXIMA O INMEDIATA,CONSIDERA QUE DE TODAS LAS CAUSAS, LA M...


Similar Free PDFs