Que es un profesiograma y como hacerlo PDF

Title Que es un profesiograma y como hacerlo
Author Laia Gispert Roura
Course Recursos Humans
Institution Universitat de Girona
Pages 3
File Size 64 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 162

Summary

Tema 3 de recursos humanos de ciclo superior en AAVV.
temas:
- Que es
- Tipos
- Ventajas
- Como es un buen profesiograma...


Description

QUE ES UN PROFESIOGRAMA PROFESIOGRAMA ⟹ Documento en el que se reflejan qué aptitudes, valores, características y capacidades necesita la empresa. Sirve para que los reclutadores sepan qué pedirle a los candidatos y si estos se adecúan a estas características. Lo ideal es reflejar estas características de la manera más visual posible. El profesiograma = clave en el proceso de selección Para seleccionar los candidatos hay que tener claro el profesiograma ya que con él, el equipo podrá comenzar a descartar o aceptar los perfiles más adecuados para el puesto = Reducir el número de participantes en las próximas. También nos permite conocer los riesgos laborales de esa variante laboral que se incorpora dentro del sistema. Al reconocerlos, la empresa está en capacidad de atenderlos y evitar sus posibles consecuencias. TIPOS DE PROFESIOGRAMAS Los profesiogramas no tienen una estructura única y rígida. Hay dos modelos base para dar con el profesional adecuado. Son flexibles y se adaptan a las necesidades de cada organización. Se dividen en dos tipos: ⤿ Profesiograma por factores ⇢ Describe las características que la organización busca en los candidatos. Pueden ser capacidades psicológicas, físicas, profesionales y otras. Se recomienda que incluya la formación, los conocimientos y los aspectos motivacionales. Se trata de saber lo que se busca para dar con la persona más apropiada. ⤿ Profesiograma por competencias ⇢ Determina si el aspirante posee las competencias necesarias para ocupar el puesto. No se centra exclusivamente en las competencias y en los conocimientos que el aspirante maneja, sino que permite evaluar si la persona sabe expresar esos conocimientos y habilidades dentro del contexto para el que se le requiere.

Ventajas de realizar un profesiograma en tu empresa ⤿ Inducción y contratación adecuada ⇢ Permite descartar candidatos que no se adecúen para enfocarse en el perfil deseado. ⤿ Clasificación de puestos ⇢ Se evalúa la estructura de la empresa y se reconoce cuáles son las fortalezas y debilidades de la estructura técnica-administrativa. ⤿ Actualización del GTH ⇢ Se revisa la estructura técnica- administrativa para conocer cuál es el estado de las capacidades y actitudes del personal y muestra las posibles áreas a mejorar. ⤿ Permite cumplir la normativa ⇢ Se adapta a las exigencias dentro del marco legal. Sirve para evitar sanciones, entre otros. Cómo elaborar un profesiograma ⟹ Debe cumplir con una serie de requisitos, tanto en lo que se refiere a la información como a su utilidad. La información del profesiograma ⟹ Aunque la estructura sea flexible debe cumplir los siguientes puntos: ⤿ Describir la categoría profesional. ⤿ Especificación profesional y técnica que requiere el puesto. ⤿ Sector de la empresa al que corresponde el puesto. ⤿ Si es un trabajo en equipo o individual. ⤿ Zona o áreas en las que se desarrollará la jornada laboral. ⤿ Funciones específicas que se esperan del profesional. ⤿ Menciona los objetivos a lograr y los resultados que se esperan. ⤿ Exponer las aptitudes y capacidades necesarias para ser eficaz. ⤿ Presentar la formación, los conocimientos y las habilidades que se requieren para el puesto de trabajo. ⤿ Actitudes con las que se debe abordar el puesto. ⤿ Mención de las herramientas o maquinaria que se utilizará para el desarrollo de la tarea, en caso de ser necesario. ⤿ Descripción de las responsabilidades que implica el trabajo. ⤿ Especificación del horario de trabajo. ⤿ Posibles riesgos de su práctica. ⤿ Características propias de la empresa.

4 principios de un buen profesiograma ⤿ Reconocer que necesita la organización en ese momento, detectar posibles vacíos dentro de la organización para mejorar los intereses de la empresa. Ese proceso de evaluación interna se enfoca en mejorar distintas áreas internas. ⤿ Dar la oportunidad de evaluar cuáles son las características y aptitudes de la plantilla actual y sus carencias internas. ⤿ Facilita el uso de criterios del proceso de reclutamiento y selección de personal. ⤿ Permite evaluar, controlar y prevenir los riesgos laborales asociados a determinado puesto....


Similar Free PDFs