Recopilatorio Preguntas Resueltas Metodología PDF

Title Recopilatorio Preguntas Resueltas Metodología
Course Metodología Enfermera
Institution Universidad Católica San Antonio de Murcia
Pages 21
File Size 355.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 178

Summary

Preguntas para estudiar...


Description

RECOPILATORIO*PREGUNTAS*METODOLOGÍA* KAHOOT:' 1. A$la$hora$de$documentar$el$Plan$de$Cuidados,$la$intervención$debe$constar$de:$ a. Sujeto,$verbo,$descripción,$fecha$y$firma$(del$responsable$legal)$ b. Sujeto,$verbo,$lugar,$puntuación$a$alcanzar.$ c. Sujeto,$verbo$medible,$puntuación$a$alcanzar.$ d. Todas$las$respuestas$anteriores$son$incorrectas.$ 2. Son$aspectos$característicos$de$la$evaluación:$ a. Es$una$etapa$estática$ b. Estudia$la$eficacia$de$los$diagnósticos$ c. No$sigue$ningún$procedimiento$sistemático$ d. Integra$a$la$persona,$familia$y$equipo$sanitario.$ 3. Indique$cuál$es$la$respuesta$CORRECTA:$ $ a. Continencia$intestinal$(0500).$Indicadores:050500,050501.$ b. Termorregulación$(0800).$Indicadores:$08001,080000.$ c. Tolerancia$de$la$actividad$(0005).$Indicadores:$000501,000502.$ d. Termorregulación:$recién$nacido$(0801).$Indicadores:$080010,080000.$ 4. Una$evaluación$retrospectiva$realizada$por$expertos,$se$denomina:$ a. Auditoría$ b. Fase$de$evaluación$del$Proceso$de$Enfermería$ c. Sesión$clínica$ d. Autoevaluación$ 5. ¿En$qué$etapa$del$proceso$enfermero$pondremos$en$práctica$los$cuidados$ programados?$ a. Valoración$ b. Planificación$ c. Diagnóstico$ d. Ejecución$ 6. Señale$la$respuesta$CORRECTA$respecto$al$informa$de$continuidad$de$cuidados:$ a. Lo$hace$la$enfermera$cuando$le$da$el$alta$al$paciente$ b. Lo$hace$la$enfermera$cuando$el$médico$le$da$de$alta$al$paciente$ c. Lo$hace$el$médico$cuando$le$da$alta$al$paciente$ d. La$puede$hacer$inmediatamente$el$médico$o$la$enfermera$ 7. El$registro$SOAP:$ a. Es$un$sistema$de$registro$orientado$solo$al$diagnóstico$de$enfermería$ b. Se$divide$en$dos$componentes:$lista$de$problemas$y$notas$de$evolución$ c. Está$orientado$al$problema$del$paciente$paralelo$al$proceso$de$enfermería$ d. Las$respuestas$b$y$c$son$correctas$ $ 8. En$la$selección$del$NOC$adecuada$tendremos$en$cuenta$(señale$la$INCORRECTA):$ a. Seleccionar$un$resultado$final$y$un$resultado$intermedio$ b. Se$seleccionan$consensuándolos$con$el$paciente$ c. Se$puede$seleccionar$en$función$de$las$intervenciones$que$se$pueden$realizar$ d. Deben$estar$relacionados$con$la$respuesta$humana$ $

9. Las$intervenciones$de$enfermería$para$los$Problemas$de$Colaboración$y$para$los$ Riesgos$de$Complicación$son:$ a. Planificación,$ejecución$y$evaluación$ b. Priorización,$planificación$y$ejecución$ c. Monitorización,$prevención$y$detección$ d. A$y$B$son$correctas$ 10. Según$el$grado$de$autonomía$para$tomar$decisiones$las$actividades$de$enfermería$ INTERDEPENDIENTES$son:$ a. Las$que$se$realizaron$a$la$realización$de$las$órdenes$médicas$ b. Las$que$enfermería$puede$prescribir,$ejecutar,$modificar$de$forma$autónoma$ c. Las$que$la$enfermera$lleva$a$cabo$en$cooperación$con$otros$miembros.$ d. A$y$B$son$correctas$ $ 11. Rosalinda$Alfaro-Lafevre,$nos$dice$cuándo$no$se$puede$hacer$nada$sobre$la$causa$o$ factores$de$riesgo:$ a. Decido$si$puede$hacer$algo$sobre$el$problema$ b. Derivo$el$trabajo$a$mi$superior$ c. Decido$trabajar$con$el$protocolo$de$actuación$ d. Decido$si$puedo$trabajar$con$la$vía$clínica$ $ 12. María$Teresa$Luis$Rodrigo$plantea:$‘En$esos$diagnósticos$reales$o$de$riesgo$en$la$causa$ no$puede$ser$modificada$ a. Sin$embargo,$el$problema$es$controlable$mediante$actividades$independientes$ b. Se$delegan$los$cuidados$holísticos$el$personal$sanitario$correspondiente$ c. Trataré$de$dar$apoyo$y$no$trabajaré$las$manifestaciones$clínicas$ d. Respuestas$incorrectas,$enfermería$siempre$puede$trabajar$un$diagnóstico$ enfermero$ $ 13. Con$respecto$a$las$ventajas$del$Modelo$AREA:$ a. Modelo$lineal$y$se$puede$trabajar$en$todos$los$campos,$incluso$en$el$médico$ b. Es$un$modelo$circular$ c. Entre$las$ventajas$está$la$priorización$utilizando$redes$de$razonamiento$ d. Las$respuestas$B$y$C$son$correctas$ $ 14. Un$plan$formal$que$especifica$los$cuidados$de$enfermería$para$grupos$de$pacientes$ con$necesidades$comunes$es:$ a. Protocolo$ b. Plan$de$cuidados$estandarizado$ c. Problema$de$colaboración$ d. Tratamiento$u$órdenes$médicas$ $ 15. El$propósito$de$los$registros$es:$ a. Ayudar$a$identificar$patrones$de$respuesta$y$cambios$en$la$situación$ b. Crear$un$documento$legal$que$más$tarde$pueda$llevar$a$cabo$en$los$tribunales$ c. Proporcionar$una$base$para$la$evaluación,$investigación$y$mejora$del$cuidado$ d. Todas$son$correctas$ $

16. Con$respecto$a$la$Taxonomía$de$la$NIC$(7ª$edición),$de$las$siguientes$clases,$especifique$ la$que$pertenece$al$dominio$4:$ a. Bienestar$psicológico$ b. Control$en$caso$de$crisis$ c. Interacción$social$ d. Cuidados$perioperatorios$ $ 17. Señale$la$respuesta$INCORRECTA$en$cuanto$a$los$objetivos$de$la$evaluación$del$proceso$ de$enfermería:$ a. Conocer$el$grado$de$consecución$de$los$resultados$esperados$ b. Conocer$los$errores$cometidos$por$el$personal$sanitario$ c. Determinar$si$finalizar,$modificar$o$continuar$con$el$plan$de$cuidados$ d. Evaluar$las$condiciones$estructurales$del$sistema$ $ 18. ¿En$qué$Real$Decreto$se$aprueba$el$conjunto$mínimo$de$datos$de$los$informes$clínicos$ en$el$Sistema$Nacional$de$Salud?$ a. En$el$RD$2010/1993$ b. En$el$RD$1099/2010$ c. En$el$RD$1093/2010$ d. Todas$son$falsas$ $ 19. El$registro$que$tiene$como$uno$de$sus$inconvenientes$que$la$documentación$se$ dispersa$y$se$fragmente$es:$ a. Registro$computerizado$ b. Registros$narrativos$ c. Registros$por$excepción$ d. Ninguna$respuesta$de$las$anteriores$es$correcta$ $ 20. ¿Cuál$de$las$siguientes$no$es$una$etapa$del$proceso$de$enfermería?$ a. Valoración$ b. Diagnóstico$ c. Entrevista$ d. Etapa$de$evaluación$ $ 21. ¿Cuál$de$estas$taxonomías$se$utiliza$en$Atención$Primaria?$ a. SISTEMA$OMAHA$ b. CODIFICACIÓN$ABC$ c. HHCC$ d. A$y$C$son$correctas$ $ 22. Si$se$han$logrado$los$resultados$esperados$en$el$plan$de$cuidados,$¿qué$harías$como$ profesional$de$enfermería?$ a. Continuar$el$plan$de$cuidados$ b. Seguir$investigando$ c. Modificar$el$plan$de$cuidados$ d. Finalizar$el$plan$de$cuidados$ $ $

23. Dentro$del$Proceso$de$Planificación,$¿cuál$sería$el$3º$paso?$ a. Documentación$del$plan$ b. Establecimiento$de$resultados$ c. Establecimiento$de$preocupaciones$ d. Establecimiento$de$intervenciones$ $ 24. ¿Cuál$de$estas$taxonomías$recogen$el$Conjunto$Mínimo$de$Datos?$ a. SNOMED$CT$ b. NMMDS$ c. CCC$ d. Todas$son$correctas$ 25. ¿Qué$tipo$de$planificación$realiza$todas$las$enfermeras$que$están$a$cargo$de$una$ misma$persona?$ a. Planificación$continuada$ b. Planificación=Informe$de$Continuidad$de$Cuidados$ c. Planificación$inicial$ d. Todas$son$correctas$ 26. ¿Qué$es$la$CIPE?$ a. Consejo$Internacional$para$la$Práctica$Enfermera$ b. Comité$de$Iniciación$Proceso$Enfermero$ c. Clasificación$Internacional$de$la$Práctica$Enfermera$ d. Todas$son$falsas$ 27. El$dominio$VI$del$NOC$se$refiere$a:$ a. Salud$percibida$ b. Salud$comunitaria$ c. Salud$psicosocial$ d. Salud$familiar$ 28. ¿En$la$fase$de$evaluación$qué$puntuación$debe$aparecer$en$los$indicadores?$ a. Puntuación$inicial,$diana$y$alcanzada$ b. Puntuación$diana$ c. Puntuación$inicial$y$diana$ d. Ninguna$es$correcta$ 29. Los$estudios$de$confirmación$y$valides$diagnóstica$se$encuentran$clasificados$en:$ a. Investigación$básica$ b. Investigación$aplicada$ c. Investigación$sobre$el$desarrollo$y$depuración$de$diagnósticos$ d. A$y$C$son$ciertas$ 30. La$ejecución$generalmente$se$ajusta$a:$(señale$la$INCORRECTA)$ a. Ayuda$a$las$actividades$de$la$vida$diaria$ b. Elaborar$objetivos$para$prestar$unos$cuidados$de$Enfermería$de$calidad$ c. Educación$ d. Supervisión$del$trabajo$de$otros$miembros$del$equipo$sanitario$ 31. Sobre$el$que$decir$en$un$cambio$de$turno,$para$que$nos$permita$una$comunicación$ más$fluida:$ a. Descripción$situación$del$paciente,$los$datos$tanto$relevantes$o$no$ b. Cualquier$caso$habitual$que$se$haya$producido$ c. Los$acontecimientos$no$habituales$ d. Todas$las$respuestas$anteriores$son$incorrectas$

1º#PARCIAL#ABRIL#2020/#RECUPERACIÓN#DEL#1º#PARCIAL#MAYO#2020:# 1. Dentro$de$las$ventajas$de$las$preguntas$cerradas$nos$podemos$encontrar…$señale$ la$CORRECTA:$ a. Dificultan$la$comunicación$ b. Son$de$fácil$registro$ c. Las$respuestas$son$muy$largas$ d. Limitan$la$cantidad$de$datos$aportados$por$el$cliente$ 2. Los$cambios$sufridos$en$el$proceso$enfermero$debido$a$la$modificación$de$la$praxis$ de$la$Enfermería$han$posibilitado…$señale$la$INCORRECTA:$ a. Fortalecer$la$idea$de$seguir$trabajando$mediante$tareas$sueltas,$porque$ resultan$de$gran$motivación$ b. Proseguir$con$la$ejecución$de$actividades$independientes$y$también$ interdependientes$ c. Inculcar$el$mensaje$de$que$el$trabajo$planificado$debe$estar$por$escrito$ d. Evaluar$las$intervenciones$ejecutadas$siempre$ 3. El$conocimiento$común$se$caracteriza$por…$señale$la$INCORRECTA:$ a. Porque$la$persona$cuando$lo$adquiere$no$es$consistente$de$dónde$parte$ ese$conocimiento$en$concreto$ b. Estar$caracterizado$también$por$usar$el$razonamiento$teórico$ c. Basarse$en$el$acúmulo$de$saberes$que$se$obtienen$mediante$el$vivir$ cotidiano$ d. Utilizar$la$tradición$como$fuente$de$conocimiento,$que$puede$venir$de$tu$ familia$y$amigos$ 4. ¿Qué$técnica$de$exploración$física$consiste$en$utilizar$el$tacto$para$determinar$las$ características$de$las$estructuras$que$hay$por$debajo$de$la$piel?$(señale$la$ CORRECTA)$ a. Auscultación$ b. Palpación$ c. Esa$técnica$no$exista,$o$por$lo$menos$enfermería$no$la$puede$realizar$ d. Percusión$ $ 5. La$definición:$‘es$una$estrategia$de$investigación$y$conocimiento$que$atraviesa$los$ límites$disciplinarios$para$crear$un$enfoque$holístico’,$corresponde$al$concepto…$ señale$la$CORRECTA:$ a. Bidisciplinariedad$ b. Disciplinariedad$ c. Transdisciplinariedad$ d. Multidisciplinariedad$ $ 6. Al$realizar$una$valoración$a$una$persona,$ésta$indica$que$es$diabética$ insulinodependiente,$está$casada$y$vive$en$una$finca$con$toda$su$familia,$incluido$ sus$padres.$Se$le$pasa$la$escala$de$Zarit,$¿dónde$introduciría$usted$el$resultado$ procedente$de$dicha$escala?$ a. Patrón$rol-relaciones$ b. Patrón$valores-creencias$ c. Patrón$sexual-perceptivo$ d. Patrón$familia$

7. Señale$la$fase$del$proceso$enfermero$que$se$corresponde$con$la$del$método$ científico$de$forma$adecuada.$Señale$la$CORRECTA:$ a. Todas$las$respuestas$son$correctas$ b. Diagnóstico$y$formulación$de$un$problema$ c. Evaluación$y$verificación$de$una$hipótesis$ d. Valoración$y$proposición$de$una$hipótesis$ $ 8. ¿Qué$entendemos$por$equipo$interdisciplinar?$Señale$la$CORRECTA:$ a. Es$aquel$grupo$de$diferentes$profesionales$que$trabajan$en$un$área$ común,$pero$de$forma$independiente$e$interactúan$de$manera$formal$ b. Los$miembros$que$componen$estos$equipos$tienen$las$mismas$ competencias,$y$comparten$las$mismas$funciones.$La$responsabilidad$ recae$sobre$el$jefe$del$equipo.$ c. Es$aquel$equipo$donde$sus$miembros$coordinan$la$unidad$en$la$que$están$ trabajando$y$compartiendo$su$día$a$día,$pero$no$pueden$establecer$ relaciones$con$otros$departamentos$ d. Es$aquel$grupo$de$diferentes$profesionales$que$trabajan$en$un$área$ común,$y$que$interactúan$entre$ellos$formal$e$informalmente.$Además,$ comparten$la$misma$metodología$de$trabajo.$ $ 9. Cuando$hablamos$de$los$métodos$de$recogida$de$datos$en$la$valoración,$estos$ deben$tener$las$siguientes$características…$señale$la$respuesta$INCORRECTA:$ a. Deliberados$ b. Lógicos$ c. Discontinuos$ d. Sistemáticos$ $ 10. La$definición:$‘…$es$un$cuerpo$creciente$de$conocimientos$que$se$caracteriza$como$ conocimiento$racional,$sistemático,$exacto,$verificable$y,$por$consiguiente,$ falible…’$¿a$qué$se$refiere?$Señale$la$CORRECTA:$ a. Modelo$teórico$ b. Ciencia$ c. Metodología$enfermera$ d. Proceso$de$enfermería$ $ 11. Cuando$usted$está$haciendo$la$valoración$de$su$paciente,$y$quiere$establecer$un$ patrón$funcional$de$salud,$es$importante$tener$en$cuenta$que…$señale$la$ CORRECTA:$ a. Un$patrón$puede$modificarse$en$el$tiempo$ya$que$puede$haber$diferentes$ factores$que$influyan$sobre$él$ b. Todos$los$patrones$están$interrelacionados$entre$sí$en$ocasiones.$ Lógicamente$uno$puede$tener$un$patrón$que$esté$alterado$mientras$que$ otro$no$lo$esté$ c. Un$patrón$se$puede$establecer$a$partir$de$un$dato.$De$hecho,$es$básico$ para$conocer$a$la$persona$en$su$totalidad$ d. La$construcción$de$un$patrón$requiere$operaciones$cognitivas$por$parte$del$ paciente$y$su$familiar.$

12. Señale$la$respuesta$INCORRECTA$en$cuanto$a$las$diferencias/similitudes$entre$ diagnóstico$médico$y$diagnóstico$de$enfermería:$ a. El$diagnóstico$médico$hace$referencia$a$alteraciones$fisiopatológicas$y$el$ diagnóstico$de$enfermería$hace$referencia$a$la$percepción$que$el$paciente$ tiene$de$su$propio$estado$de$salud$ b. El$diagnóstico$médico$se$aplica$solo$a$individuos,$y$el$diagnóstico$ enfermero$puede$aplicarse$a$individuos$familia$o$comunidad$ c. El$diagnóstico$médico$describe$una$enfermedad$concreta$y$el$diagnóstico$ enfermero$una$respuesta$humana.$ d. Ambos$diagnósticos,$enfermero$y$médico,$permanecen$invariables$durante$ todo$el$proceso$de$atención$ $ 13. Respecto$a$la$estructura$de$la$taxonomía$de$la$Nanda$I$…$señale$la$CORRECTA:$ a. La$taxonomía$I$estaba$ordenada$alfabéticamente$y$también$contempla$los$ dominios$y$las$clases$ b. Todas$las$respuestas$son$incorrectas$ c. En$el$año$2008$Nanda$I,$se$incorporó$a$la$universidad$de$Boston$y$a$la$de$ Iowa.$ d. La$taxonomía$II$tiene$una$estructura$multiaxial.$En$concreto,$en$su$edición$ 11ª$(2018-2020),$está$conformada$por$47$clases.$ $ 14. Señale$la$respuesta$CORRECTA$respecto$a$los$Niveles$de$Evidencia$(NDE)$de$los$ diagnósticos:$ a. Es$con$el$nivel$de$evidencia$3.1$cuando$el$diagnóstico$debe$incluir$ intervenciones$(NIC)$y$resultados$(NOC)$ b. El$máximo$NDE$es$1$y$el$mínimo$es$3$ c. El$NDE$mínima$para$ser$incluido$en$el$listado$de$Diagnóstico$de$la$Nanda$I,$ actualmente,$es$de$2.1$ d. Todos$los$diagnósticos$de$la$Nanda$I,$actualmente,$tienen$evidencia$ $ 15. La$metodología$enfermera$es$necesaria$e$importante$por$varios$aspectos,$entre$ ellos$destacamos…$señale$la$INCORRECTA:$ a. Para$la$enfermera$es$importante$pues$aumenta$la$satisfacción$profesional,$ además$de$facilitar$la$comunicación$entre$profesionales,$asegurando$la$ continuidad$de$cuidados.$ b. Para$la$profesión$de$Enfermería,$la$metodología$enfermera$permite$definir$ qué$hacen$las$enfermeras,$cómo$lo$hacen,$así$como$evaluar$la$calidad$del$ servicio$prestado.$ c. Para$el$usuario$es$importante$la$metodología$enfermera$para$poder$ prescribirle$la$terapia$definitiva,$en$función$de$los$signos$y$síntomas$que$ presenta$su$estado$patológico$ d. Para$el$usuario$es$importante,$porque$mediante$ésta$metodología,$él$ recibe$una$atención$de$calidad,$individualizada$e$integral,$haciéndole$ partícipe$activamente$en$su$proceso.$ $

16. Usted$trabaja$en$una$unidad$de$oncología,$y$diariamente$pasa$la$escala$EVA$a$una$ persona$que$está$atendiendo,$y$ésta$indica$que$está$en$un$‘8’:$¿En$qué$patrón$ quedaría$reflejado$este$dato?$Señale$la$CORRECTA$ a. Patrón$sentimiento-sensaciones$ b. Patrón$cognitivo-perceptual$ c. Patrón$adaptación-tolerancia$al$estrés$ d. Todas$las$respuestas$son$incorrectas$ $ 17. Señala$la$respuesta$CORRECTA$respecto$a$los$síndromes$de$enfermería:$ a. Siempre$se$deben$usar$factores$relacionados,$son$un$requisito$ b. Necesariamente$hay$un$síndrome$por$cada$Dominio$de$la$Nanda$I$ c. Se$usan$dos$o$más$diagnósticos$enfermeros$como$características$ definitorias$ d. Actualmente$en$la$Nanda$I$existen$la$misma$cantidad$de$síndromes$como$ de$diagnósticos$focalizados$en$problema.$ $ 18. En$relación$al$‘contacto’:$como$técnica$no$verbal$en$la$entrevista,$decir$que…$ señale$la$CORRECTA:$ a. Lo$ideal$es$tenerle$cogida$la$mano$al$enfermo$en$todo$momento$para$que$ note$nuestra$implicación$ b. De$entrada,$deberemos$guardar$una$distancia$de$seguridad$con$el$cliente$ de$alrededor$1.20$m$ c. No$es$una$cuestión$relevante$que$tengamos$que$tener$en$cuenta$ d. Lo$ideal$es$sentarnos$en$la$cama$del$paciente,$en$todos$los$casos,$ya$que$ tenemos$que$comportarnos$con$todos$los$pacientes$por$igual$para$que$no$ haya$injusticias$ $ 19. El$conocimiento$científico$tiene$entre$sus$características…$señale$la$INCORRECTA:$ a. Es$comprobable$y$con$un$lenguaje$específico$ b. Es$acumulativo,$progresivo$y$consistente.$ c. Es$universal,$subjetivo$y$episódico$ d. Es$sistemático,$crítico$y$coherente.$ $ 20. La$definición$de$Enfermería$como$ciencia$y$arte:$‘Se$trata$en$definitiva…$de$dos$ actitudes$intelectuales$y$personales$que$tienen$mucho$de$complementariedad,$de$ modo$que$la$mutua$exclusión$puede$ser$considerada$como$una$forma$de$ alineación$y$como$una$manifestación$de$la$incapacidad$de$integrar$todos$los$ matices$que$componen$la$compleja$existencia$humana’$¿quién$la$formuló?$ a. Barona$(1994)$ b. AENTDE$(1998)$ c. Alfaro$LeFrevrè$(1992)$ d. La$ANA$(1996)$ $ $ $ $ $

21. En$relación$al$Proceso$Enfermero$y$su$implantación$en$España…$señale$la$ respuesta$CORRECTA:$ a. Se$introduce$simultáneamente$en$toda$Europa,$y$otras$partes$del$mundo,$ por$ejemplo,$Estados$Unidos$ b. En$el$2008,$en$España$aparece$el$grado$de$Enfermería,$y$en$las$ competencias$que$contempla,$se$presenta$claramente$el$conocimiento$y$ manejo$del$proceso$enfermero.$ c. Se$introduce$en$los$planes$de$estudios$de$Diplomados$de$Enfermería$en$ 1975.$En$el$momento$que$se$pasó$de$ATS$a$ir$a$la$universidad$ d. Todas$las$respuestas$son$correctas$ $ 22. ¿Qué$entiende$D.$Orem$por$‘agente$de$cuidado$dependiente’?$Señale$la$ CORRECTA:$ a. Es$la$persona$que$se$proporciona$cuidados$a$sí$misma$ b. Todas$las$respuestas$son$incorrectas$ c. Es$sinónimo$de$demanda$de$autocuidado$terapéutico$ d. Es$la$capacidad$de$un$individuo$para$llevar$a$cabo$actividades$de$ autocuidado$ $ 23. ¿Qué$tipo$de$fuente$es$un$registro$de$Enfermería?$Señale$la$CORRECTA:$ a. Todas$las$respuestas$son$correctas$ b. Los$registros$de$enfermería$no$pueden$entenderse$en$sí$como$una$fuente$ c. Es$una$fuente$primaria$de$gran$importancia,$sobre$todo$para$la$enfermera$ d. Es$una$fuente$secundaria$o$indirecta$que$pueden$complementar$los$datos$ existentes$ $ 24. Cuando$se$establece$una$conversación$entre$enfermera-paciente,$hay$ determinadas$frases$que$NO$debería$expresar$la$profesional…$señale$la$ INCORRECTA:$ a. Le$escucho$ b. No$exagere,$no$será$para$tanto$ c. No$se$preocupe,$todo$pasa$ d. Con$toda$la$medicación$que$lleva$es$imposible$que$le$duela$ $ 25. En$relación$al$proceso$enfermero…$señale$la$CORRECTA:$ a. Es$igual$que$el$proceso$médico$ b. Es$lo$mismo$que$el$plan$de$cuidados$ c. Todas$las$respuestas$son$correctas$ d. Se$corresponde$en$todos$sus$pasos$con$el$método$científico$ $ 26. Cuando$Benner$(1984)$habla$de$la$enfermera$que$tiene$Benner$‘una$amplia$base$ de$experiencia$y$puede$identificar$e$intervenir$hábilmente$en$una$situación’,$¿se$ refiere$a…?$señale$la$CORRECTA:$ a. La$enfermera$hábil$ b. La$enfermera$experta$ c. La$enfermera$competente$ d. La$enfermera$debutante$avanzada$ $

27. ¿Quién$dijo$‘La$lección$práctica$más$importante$que$se$puede$dar$a$las$enfermeras$ es$atender$las$órdenes$médicas…’?$Señale$la$CORRECTA:$ a. Virginia$Henderson$ b. Florence$Nightingale$ c. Dorothea$Orem$ d. Ninguna$de$las$enfermeras$citadas$dijo$esta$frase$ $ 28. El$eje$3$de$un$diagnóstico$(etiqueta$diagnóstica)$corresponde$a…$señale$la$ CORRECTA:$$ a. Edad.$Describe$la$duración$del$foco$diagnóstico$enfermero$ b. Sujeto.$Se$refiere$a$la$edad$de$la$persona,$por$lo$que$puede$ser$un$niño$o$ un$anciano,$por$ejemplo$ c. Localización.$Se$refiere$a$la$existencia$o$potencialidad$de$que$se$origine$un$ problema$ d. Juicio.$Es$un$modificar$que$limita$o$especifica$el$foco$diagnóstico$ $ 29. En$relación$a$las$formas$de$trabajo$todo$profesional$debería$ser$consciente$de$los$ métodos$que$podría$utilizar,$por$ello,$una$enfermera$tiene$que$saber$que…$señale$ la$CORRECTA:$ a. El$trabajo$en$equipo$es$algo$que$se$ha$desarrollado$en$el$último$siglo$ b. Solo$para$trabajar$en$equipo$es$necesario$conocerse$individualmente,$ya$ que$es$la$base$para$no$cometer$errores$ c. Cuando$una$enfermera$trabaja$individualmente$es$porque$no$conoce$o$no$ sabe$cómo$trabajar$en$equipo.$ d. Trabajar$en$equipo$es$gratificante$ ' 30. El$eje$7$de$la$etiquete$diagnóstica$“riesgo$de$conducta$desorganizada$del$lactante”$ es…$señale$la$CORRECTA:$ a. Conducta$de$riesgo$ b. Lactante$ c. Desorganizada$ d. Diagnóstico$de$riesgo$ $ 31. Dentro$de$las$ventajas$de$trabajar$en$equipo$se$encuentran…$señale$la$CORRECTA:$ a. Acortan$las$posibilidades$de$adquirir$conocimientos$ b. Restringe$el$número$de$profesionales$de$distintas$disciplinas$ c. Disminuye$la$comunicación$entre$profesionales$y$cuidadores$informales$ d. Aumentan$la$integración$y$coordinación$d...


Similar Free PDFs