Preguntas resueltas ( Covarrubias) PDF

Title Preguntas resueltas ( Covarrubias)
Course Comunicación y técnicas de expresión en español
Institution Universidad de La Laguna
Pages 2
File Size 47.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 146

Summary

Preguntas y Glosario...


Description

Preguntas: 1. ¿Qué conclusión puedes tomar de las palabras de Covarrubias desde el punto de vistas de la formación y del cambio de las lenguas? Covarrubias hace mención que el abundante uso de palabras extranjeras en la prensa económica española no es un problema preocupante. Propone una reducción de los anglicismos y neologismos con el objetivo de que los lectores tengan acceso al mensaje. Con el objetivo de reducir estas, surge el problema de la traducción de las mismas, ya que no presentan el mismo significado que el original. No obstante, lo preocupante es el lenguaje usado en la información económica, de ahí culpa a los periodistas de usar un lenguaje tan técnico. Finalmente este afirma que para llegar a un público más amplio deberán facilitar la legibilidad para atraer a los lectores. 2. ¿Qué medios de comunicación especializados en el mundo de la economía y la empresa conoces? ¿Consultas alguno de ellos de manera habitual? En el mundo de la economía y de la empresa conozco un medio comunicación, el Economista, el cual no lo sigo de manera habitual. 3. Definir: 

Warrants: Un warrant es un valor negociable emitido por una entidad a un plazo determinado que otorga el derecho mediante el pago de un precio a comprar o vender una cantidad específica de un activo a un precio prefijado a lo largo de toda la vida del mismo o en su vencimiento según su estilo.



Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.



Marketing: Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.



Stock: Conjunto de mercancías o productos que se tienen almacenados en espera de su venta o comercialización.

4. Comenta el texto en menos de 20 líneas En mi opinión estoy de acuerdo con la idea de Sebastián Covarrubias pues muchas veces, la prensa transmite información de una manera compleja las cuales solo un determinado público puede acceder. Por un lado, creo que uno de los objetivos de la prensa debería ser que lo lectores entendieran el mensaje ya que la prensa trata temas sobre la realidad de la actualidad. Por otro lado esta situación no pasa solamente en la prensa económica sino también en otras modalidades donde solo una pequeña parte de la población puede llegar a entender determinado lenguaje. Cada vez más, se incorporan a nuestra lengua palabras extranjeras que ya usamos en el día a día. En el aspecto económico, si es verdad que hay una gran abundancia de anglicismos provenientes principalmente del Inglés. No obstante para hacer las lecturas más legibles, como dice Covarrubias, habría que proponer una reducción de las mismas o usar la castellanización. El problema de esto es que muchas palabras inglesas no tienen el mismo significado en español y por tanto es preferible usarla en el idioma original. Por último, cabe decir que los periodistas deberían controlar su forma de escribir para así pueda atraer a más público y podamos tener más conocimiento de la situación en la que vivimos....


Similar Free PDFs