Preguntas TIPO TEST Resueltas PDF

Title Preguntas TIPO TEST Resueltas
Author Alejandro Andrade
Course Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en las Empresas Turísticas
Institution Universidad de Sevilla
Pages 6
File Size 174.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 173

Summary

PREGUNTAS Y RESPUESTAS...


Description

1.- CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA: El contrato de trabajo manifiesta la voluntad de las partes (empresario y trabajador) Por el contrato de trabajo el trabajador se compromete a prestar determinados servicios El contrato de trabajo es un acuerdo por escrito Por el contrato de trabajo el empresario se obliga a pagar un salario al trabajador

2.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO ES PROPIA DEL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO LABORAL: Por cuenta ajena Remunerado Voluntario Por cuenta propia.

3.- POSEE CAPACIDAD PARA CONTRATAR A UN TRABAJADOR: Una Sociedad Anónima Una empresario individual (autónomo) Una cooperativa de trabajo asociado. Todo lo anterior es cierto

4.- POSEE CAPACIDAD PARA ACORDAR VÁLIDAMENTE UN CONTRATO DE TRABAJO: Las personas físicas y jurídicas Las personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes Las personas físicas únicamente Ninguna de las anteriores es correcta.

5.- UN MENOR DE 16 AÑOS: No puede celebrar válidamente un contrato de trabajo en ningún caso Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si cuenta con autorización de sus padres o tutor legal. Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si tiene como objeto la intervención en un espectáculo público, dicho trabajo no perjudica su salud ni su formación profesional y humana y cuenta con la autorización por escrito de la autoridad laboral. Las respuestas b) y c) son correctas.

6.- UN MENOR DE 17 AÑOS (MAYOR DE 16): No puede celebrar válidamente un contrato de trabajo en ningún caso Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si está emancipado legalmente, cuenta con la autorización de sus padres o tutores o vive independiente (con independencia económica). Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo en cualquier caso.. En cualquier caso, necesitaría la autorización de los padres o tutor legal, puesto que es menor de edad.

7.- UN FRANCÉS NECESITA PARA TRABAJAR LEGALMENTE EN ESPAÑA: Permiso de trabajo Permiso de residencia y de trabajo Ningún requisito Permiso de residencia.

8.- CUAL DE LOS SIGUIENTES TRABAJADORES NECESITARÍA PERMISO DE RESIDENCIA Y DE TRABAJO para trabajar legalmente en España Un lituano Un portugués

Un marroquí a) y c) son correctas.

9.- SEÑALA CUAL DE LOS ELEMENTOS DE UN CONTRATO NOMBRADOS, NO SE CONSIDERA UN ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO Causa del contrato Duración del contrato Objeto del contrato .Consentimiento de las partes

10.- EL CONTRATO DE TRABAJO PUEDE CELEBRARSE VÁLIDAMENTE DE FORMA ORAL O VERBAL Siempre Nunca Salvo que lo solicite cualquiera de las partes del contrato o estipule la forma escrita como obligatoria una norma legal. Únicamente si así lo establece una norma legal.

11.- DE PACTAR LAS PARTES DEL CONTRATO UN PERIODO DE PRUEBA, ÉSTE DEBE REALIZARSE: Siempre por escrito De palabra o de forma escrita Por escrito si se acuerda celebrar un contrato indefinido con posterioridad al periodo de prueba. Por escrito únicamente si supera los 15 días hábiles.

12.- SI DURANTE EL PERIODO DE PRUEBA EL EMPRESARIO DESPIDE AL TRABAJADOR: Tendrá derecho a una indemnización por despido improcedente Tendrá derecho al finiquito No tiene derecho a ninguna indemnización por despido improcedente ni al finiquito Las respuestas a) y b) son correctas.

13.- EL PERIODO DE PRUEBA MÁXIMO PARA LA FORMALIZACIÓN DE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS DE UN TITULADO DE GRADO MEDIO SERÁ DE: 1 mes 2 meses si la empresa tiene más de 25 trabajadores(autónomo) 3 meses si la empresa tiene menos de 25 trabajadores) 6 meses.

14.- EL PERIODO DE PRUEBA MÁXIMO PARA LA FORMALIZACIÓN DE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS DE UN TÉCNICO TITULADO SERÁ DE: 1 mes 2 meses si la empresa tiene más de 25 trabajadores(autónomo) 3 meses si la empresa tiene menos de 25 trabajadores) 6 meses.

15.-SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES NO ES UNA ACTIVIDAD EXCLUIDA DEL DERECHO LABORAL: El trabajo desempeñado por el ministro de trabajo. El trabajo que desempeña un miembro del jurado en un juicio. El trabajo que realiza un voluntario en una ONG. El trabajo que realizan los comisionistas que no responden del buen fin de la operación

16.- A LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL SE LES APLICAN LAS NORMAS COMUNES DEL DERECHO LABORAL

Siempre En ningún caso Únicamente de forma complementaria a la normativa específica. Nada de lo anterior es cierto

17.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES RELACIONES LABORALES NO ES UNA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL: Personal de alta dirección Deportistas profesionales Funcionarios públicos Artistas en espectáculos públicos.

18.- ENTRE LOS DERECHOS BÁSICOS DE LOS TRABAJADORES SE ENCUENTRAN: El derecho a la libre elección de profesión El derecho a la libre sindicación El derecho a la negociación colectiva Todo lo anterior es cierto.

19.- UN TRABAJADOR PUEDE DESOBEDECER LAS ORDENES DEL EMPRESARIO SI: Afectan a su vida privada Resultan peligrosas, con riesgo grave para su salud. Son emitidas a través de gritos del empresario. Las respuestas a y b son correctas.

20.- UN EMPRESARIO PUEDE SANCIONAR A UN TRABAJADOR: Si el trabajador comete una falta sancionable. Si el trabajador comete una falta sancionable y cuenta con el informe afirmativo de los representantes sindicales No es necesario que cometa una falta el trabajador. Si así lo dice una sentencia judicial.

21.- LAS FALTAS LEVES PRESCRIBEN EN UN PLAZO, DESDE EL CONOCIMIENTO POR PARTE DEL EMPRESARIO DE LA MISMA ,DE: 20 días naturales 10 días naturales 60 días naturales 6 meses

22.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PUEDE DAR LUGAR A LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICIÓN ENTRE UNA ETT Y OTRA EMPRESA USUARIA: La realización temporal de trabajos en una obra de construcción La realización temporal de una actividad de especial peligrosidad La realización temporal de un trabajo mientras se incorpora una trabajadora que se encuentra dada de baja por maternidad La realización temporal de un trabajo para sustituir a un trabajador en huelga

23.- A LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL SE LES APLICAN LAS NORMAS COMUNES DEL DERECHO LABORAL Siempre En ningún caso Únicamente de forma complementaria a la normativa específica. Nada de lo anterior es cierto

24.- LOS TRABAJADORES CONTRATADOS POR LA EMPRESA USUARIA RECIBIRÁN UN SALARIO: Inferior en un 20% al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional Inferior en un 30% al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional Inferior en un 40% al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional Similar al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional

25.- LOS TRABAJADORES CONTRATADOS POR UNA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y CEDIDOS A LA EMPRESA USUARIA RECIBIRÁN AL FINALIZAR SU CONTRATO: El finiquito El finiquito y una indemnización de 12 días de salario por año trabajado El finiquito y una indemnización de 9 días de salario por año trabajado Una palmadita en la espalda

QUIZ-FOL 1.- CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA: Tu elección: El contrato de trabajo es un acuerdo por escrito Correcto ¡Correcto!

2.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO ES PROPIA DEL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO LABORAL: Tu elección: Por cuenta propia. Correcto ¡Correcto!

3.- POSEE CAPACIDAD PARA CONTRATAR A UN TRABAJADOR: Tu elección: Todo lo anterior es cierto Correcto ¡Correcto!

4.- POSEE CAPACIDAD PARA ACORDAR VÁLIDAMENTE UN CONTRATO DE TRABAJO: Tu elección: Las personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes Correcto ¡Correcto!

5.- UN MENOR DE 16 AÑOS: Tu elección: Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si tiene como objeto la intervención en un espectáculo público, dicho trabajo no perjudica su salud ni su formación profesional y humana y cuenta con la autorización por escrito de la autoridad laboral. Correcto ¡Correcto!

6.- UN MENOR DE 17 AÑOS (MAYOR DE 16): Tu elección: Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si está emancipado legalmente, cuenta con la autorización de sus padres o tutores o vive independiente (con independencia económica). Correcto ¡Muy bien que crack¡¡

7.- UN FRANCÉS NECESITA PARA TRABAJAR LEGALMENTE EN ESPAÑA: Tu elección: Ningún requisito Correcto ¡Correcto!

8.- CUAL DE LOS SIGUIENTES TRABAJADORES NECESITARÍA PERMISO DE RESIDENCIA Y DE TRABAJO para trabajar legalmente en España Tu elección: Un marroquí Correcto ¡Muy bien¡

9.- SEÑALA CUAL DE LOS ELEMENTOS DE UN CONTRATO NOMBRADOS, NO SE CONSIDERA UN ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO Tu elección: Duración del contrato Correcto ¡Correcto!

10.- EL CONTRATO DE TRABAJO PUEDE CELEBRARSE VÁLIDAMENTE DE FORMA ORAL O VERBAL Tu elección: Salvo que lo solicite cualquiera de las partes del contrato o estipule la forma escrita como obligatoria una norma legal. Correcto ¡Muy bien ..!

11.- DE PACTAR LAS PARTES DEL CONTRATO UN PERIODO DE PRUEBA, ÉSTE DEBE REALIZARSE: Tu elección: Siempre por escrito Correcto ¡Piénsalo mejor ..!

12.- SI DURANTE EL PERIODO DE PRUEBA EL EMPRESARIO DESPIDE AL TRABAJADOR: Tu elección: Tendrá derecho al finiquito Correcto correctisimo ..!

13.- EL PERIODO DE PRUEBA MÁXIMO PARA LA FORMALIZACIÓN DE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS DE UN TITULADO DE GRADO MEDIO SERÁ DE: Tu elección: 1 mes Correcto ¡claro que sí¡

14.- EL PERIODO DE PRUEBA MÁXIMO PARA LA FORMALIZACIÓN DE UN CONTRATO EN PRÁCTICAS DE UN TÉCNICO TITULADO SERÁ DE: Tu elección: 6 meses. Correcto ¡exacto¡¡

15.-SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES NO ES UNA ACTIVIDAD EXCLUIDA DEL DERECHO LABORAL: Tu elección: El trabajo que realizan los comisionistas que no responden del buen fin de la operación Correcto ¡Venta realizada¡ perfecto¡¡

16.- A LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL SE LES APLICAN LAS NORMAS COMUNES DEL DERECHO LABORAL Tu elección: Únicamente de forma complementaria a la normativa específica. Correcto Muy bien que crack¡¡

17.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES RELACIONES LABORALES NO ES UNA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL: Tu elección: Funcionarios públicos Correcto Muy bien que crack¡¡

18.- ENTRE LOS DERECHOS BÁSICOS DE LOS TRABAJADORES SE ENCUENTRAN: Tu elección: Todo lo anterior es cierto. Correcto ¡muy bien...¡

19.- UN TRABAJADOR PUEDE DESOBEDECER LAS ORDENES DEL EMPRESARIO SI: Tu elección: Las respuestas a y b son correctas. Correcto ¡muy bien¡

20.- UN EMPRESARIO PUEDE SANCIONAR A UN TRABAJADOR: Tu elección: Si el trabajador comete una falta sancionable. Correcto ¡Piénsalo mejor ..!

21.- LAS FALTAS LEVES PRESCRIBEN EN UN PLAZO, DESDE EL CONOCIMIENTO POR PARTE DEL EMPRESARIO DE LA MISMA ,DE: Tu elección: 10 días naturales Correcto ¡correcto¡

22.- SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PUEDE DAR LUGAR A LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICIÓN ENTRE UNA ETT Y OTRA EMPRESA USUARIA: Tu elección: La realización temporal de un trabajo mientras se incorpora una trabajadora que se encuentra dada de baja por maternidad Correcto Muy bien que crack¡¡

23.- A LAS RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL SE LES APLICAN LAS NORMAS COMUNES DEL DERECHO LABORAL Tu elección: Únicamente de forma complementaria a la normativa específica. Correcto Muy bien que crack¡¡

24.- LOS TRABAJADORES CONTRATADOS POR LA EMPRESA USUARIA RECIBIRÁN UN SALARIO: Tu elección: Similar al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional Correcto 25.- LOS TRABAJADORES CONTRATADOS POR UNA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y CEDIDOS A LA EMPRESA USUARIA RECIBIRÁN AL FINALIZAR SU CONTRATO: Tu elección: El finiquito y una indemnización de 12 días de salario por año trabajado Correcto ¡correcto¡...


Similar Free PDFs