Preguntas TIPO TEST HS5 PDF

Title Preguntas TIPO TEST HS5
Author Darío Lisón
Course Acondicionamiento Y Servicios 1
Institution Universidad de Alicante
Pages 35
File Size 571.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 178

Summary

Preguntas examen codigo tecnico HS5 y resoluciones...


Description

La distancia entre el bote sifónico y la bajante no puede ser mayor: 1m 2m X 15m Las derivaciones que igual o menor que: a) 1.5 m con una b) 2.5 m con una c) 2.5 m con una •

• • •

• • •

acometan al bote sifónico deben tener una longitud pendiente entre 1 y 5% pendiente entre 2 y 4% X pendiente entre 1 y 5%

¿El inodoro puede unirse a un bote sifónico? a) Sí b) Según la situación c) No, nunca X La distancia entre un fregadero con cierre hidrahulico y la bajante es: 4m como mínimo 4m 4m como máximo X ¿Según el casos? a) Desde b) Desde c) Desde

HS5 que distancia máxima permitida es la menor en estos 3 el inodoro a la bajante X el bote sifónico a la bajante los sifones individuales a la bajante

• •

• • •

¿El desagüe de los aparatos que contiene la cocina (lavadora, fregadero,...) pueden utilizar un bote sifónico? a) Sí, al igual que el cuarto de baño b) No X c) Sí, según el número de aparatos. Los colectores del edificio deben desaguar preferentemente: mediante bombas por gravedad X dependiendo del uso del edificio

• • • •

El subsistema de ventilación primaria es suficiente: a) En edificios con menos de 6 plantas b) En edificios con menos de 6 plantas o con menos de 11 si la bajante esta sobredimensionada. c) En edificios con menos de 7 plantas o con menos de 11 si la bajante esta sobredimensionada. X

• •

¿Cuál es la altura mínima de cierre hidráulico para usos discontinuos? a)30mm b)70mm X c)100mm El sistema de evacuación unitario está permitido: a) Nunca X b) Siempre c) Cuando exista una única red de alcantarillado público. ¿Pueden estar dos desagües enfrentados acometiendo a una tubería común? A) Sí, sin ningún problema B) Pueden, pero no es aconsejable C) Nunca deben estar enfrentados X

• •

• • •

• •

• •

• •

¿Cual es la inclinación mínima de las uniones de los desagües a las bajantes? A) 45º X B) 25º C) 75º ¿Es aconsejable utilizar bombas para la evacuación de aguas? A) Sí, siempre B) No, se evitará siempre que se pueda X c) Depende de la ubicación del edificio El bote sifónico: a) Es un cierre hidráulico propio de cada aparato b) Se utiliza para el desagüe de aparatos de bombeo c) Es un cierre hidráulico que puede servir a varios aparatos X Cuando existan dos redes de alcantarillado público: Las aguas pluviales y las residuales deben ir en un sistema unitario. Las aguas pluviales y residuales deben disponerse en un sistema separativo. X Da igual si se dispone de forma unitaria o separativa. En redes de pequeña evacuación, las derivaciones que acometan al bote sinfónico tienen una pendiente: 0% Comprendida entre el 2% y el 4% X Comprendida entre el 2,5% y 5%

• • •

¿Para que se usan los cierres hidráulicos? Cerrar el paso de agua en caso de lluvia A. Evitar malos olores X B. Las dos respuestas anteriores son correctas

• • •

¿Cuál es la altura mínima de un cierre hidráulico? 70 mm A. 50 mm B. Depende de la frecuencia de uso X ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cierre hidráulico? A. Bote sifónico B. Acumulador sifónico X C. Sumidero sifónico ¿Qué se debe de tener en cuenta para diseñar la red? -Sólo dejar hueco para las bajantes -Únicamente aislar las bajantes Dejar hueco para las bajantes y aislarlas X

• •

El diametro del sifón será: Siempre menor que el diámetro de la válvula de desagüe Siempre mayor que el diámetro de la válvula de desagüe Mayor o igual que el diámetro de la válvula de desagüe X

• •

¿Como se debe diseñar la red de tuberías? ¿Como se debe diseñar la red de tuberías? a)siempre con arquetas b) de tal forma que sean accesibles para su mantenimiento y reparación X c) Ninguna de las anteriores es correcta

• •

¿Para qué tipo de residuos se debe utilizar la instalación de evacuación? a) aguas residuales o pluviales X b) todo tipo de residuos c) solo aguas residuales

• •



Cuando exista una red de alcantarillado público...: a)No hace falta un sistema mixto b) debe disponerse un sistema mixto o un sistema separativo X c) Existe una conexión final de las aguas pluviales y de las residuales después de su salida a la red exterior



Colocación de sifones individuales y botes sifónicos a) En lugares accesibles desde el propio local en que se hallen instalados X b) Tapados u ocultos por tabiques, forjados, etc. c) Siempre estarán empotrados en forjados.



¿Con qué deben sellarse las uniones de los tubos y piezas especiales de las bajantes de PVC? Con colas sintéticas impermeables de gran adherencia, dejando una holgura en la copa de 5 mm. Mediante junta elástica. Ambas están permitidas. X • •

• • •

• •

• •

¿A que distancia del cierre hidráulico se conectará la ventilación terciara? Entre 1 y 10 veces la distancia del diámetro de la tubería. Entre 2 y 20 veces la distancia del diámetro de la tubería. X Entre 3 y 30 veces la distancia del diámetro de la tubería. ¿Qué pendiente mínima han de tener los colectores enterrados? 1% 5% 2% X La distancia máxima entre la válvula de desagüe y la corona del sifón en sentido vertical... Debe ser mayor o igual a 60cm Debe ser igual o inferior a 60cm X Debe ser menor de 40cm ¿Cuál es el espesor mínimo que deben tener los sifones? 2mm 3mm X 2,5mm

• • • • • • • •

¿Cuál de las siguientes características es la correcta en cuanto los cierres hidráulicos? a) Los cierres hidráulicos deben de instalarse en serie.

b) Se puede instalar el bote sinfónico para un grupo de aparatos sanitarios aunque estén simultáneamente dotados de sifón individual. c) El diámetro del sifón debe ser igual o mayor que el diámetro de la válvula de desagüe e igual o menor que el del ramal de desagüe. X ¿Cuál de los siguientes criterios es el correcto para el diseño de las redes de pequeña evacuación? • a. La distancia del bote sinfónico a la bajante debe de ser como máximo 4,00 m. b. En las uniones de los desagües a las bajantes debe de tener una inclinación no menor que 45º. X c. En las derivaciones que acometan el bote sifónico deben ter una longitud igual o menor que 2,50 m. con una pendiente comprendida entre un 4 y 5 %. •



• •



¿Qué ocurre con la bajante en edificios de más de 10 plantas? Se ejecuta una desviación menor de 60º, con piezas especiales para proteger la bajante. Se interrumpe su verticalidad, con un ángulo de desviación superior a 60º, para evitar posibles atascos. X A mitad de altura se inclina como mínimo 40º, con el fin de disminuir el impacto en la caída. ¿Puede un bote sifónico dar servicio a aparatos sanitarios no dispuestos en el cuarto húmedo de donde está instalado? a) Sí. b) Sí, si el aparato está a menos de 2m del cuarto húmedo. c) No debe. X ¿Cómo deben ser las bajantes? a) Cuanto más rectas sean mejor X b) Ninguna de las dos son correctas c) Cuantas más curvas tenga mejor

• •

Tipos de cierres hidráulicos: a) sifones individuales, botes sifónicos. b) sumideros sifónicos, arquetas sifónicas. c) sifones individuales, sumideros sifónicos, arquetas sifónicas y botes sifónicos X

• •

¿Cuándo los respiraderos en cubierta deben superar los 2 metros?

a) Cuando tengamos una cubierta transitable y tengamos que evitar que la zona de la cubierta huela mal. X b) b) Es el mínimo segun el cte c) Se colocan a ras de la cubierta • • •

• •

¿De qué forma pueden disponerse los colectores? a)Sobre la red de distribución de agua potable. b)Colgados. X c)Ninguna es cierta. ¿Cuántos colectores deben acometer como máximo las arquetas de paso? a)Tres colectores. X b)Cinco colectores. c)Seis colectores.

• •

¿Cuándo debe disponerse de ventilación terciaria? a)Si el edificio tiene más de 10 plantas b)Si el edificio mide más de 30 metros. c)Si el edificio tiene más de 14 plantas. X



En el caso de una lavandería, sus aguas residuales pueden: a) Pueden verterse a la red de aguas residuales. b) No se pueden verter al alcantarillado, pero se deben tratar para su almacenamiento. c) Pueden verterse a la red de alcantarillado previo tratamiento para la eliminación de residuos agresivos. X

• •

• •

• • • •

El tamaño de la superficie de la boca de la cazoleta debe ser: a) igual que la sección de la bajante a la que sirve. b) como mínimo un 50% mayor que la sección de la bajante a la que sirve. X c) como máximo un 50% menor que la sección de la bajante a la que sirve. Para saber si la red de evacuación de aguas funciona a la perfección ¿debe realizarse algún tipo de prueba? a) sí, pruebas de estanqueidad parcial y total, pruebas con agua, con aire y humo. X b) sí, pruebas de estanqueidad parcial y total. c) no, no es necesario la realización de ninguna prueba.



El diámetro de los colectores horizontales de aguas residuales se obtiene en función de: a) El número máximo de unidades de desagüe b) La pendiente c) Todas son correctas X

• •

En las bajantes de aguas residuales el diámetro cuando hay una desviación mayor de 45º con la vertical: a) El tramo de la desviación se dimensiona como un colector horizontal X b) No se requiere ningún cambio de sección c) No esta permitido realizar desviaciones mayores de 45 grados con la vertical

• •

El diámetro de la ventilación primaria de la bajante: a) Debe tener el mismo diámetro que la bajante X b) Debe tener mayor diámetro que la bajante Debe tener menor diámetro que la bajante

Aplicamos la HS5 a) se amplía b) se amplía c) todas son •

• •

• •

• •

• • •

en ampliaciones, modificaciones...cuando... el número de aparatos receptores la capacidad de los aparatos receptores correctas X

Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: a) las AGUAS NEGRAS son las aguas fecales b) las AGUAS PLUVIALES son las que provienen de las precipitaciones c) las AGUAS GRISES son el resultado de la mezcla de las aguas fecales y las pluviales X ¿Qué afirmación es FALSA?: Para garantizar el funcionamiento permanente de las bombas... a) deben conectarse al grupo electrógeno del edificio (si este tiene) b) debe disponerse para el uso exclusivo de las bombas una batería adecuada para una autonomía de al menos 24h Es suficiente con la electricidad general X ¿Cuál de las siguientes características de los cierres hidráulicos es falsa? a)deben ser autolimpiables, de tal forma que el agua que los atraviese arrastre los sólidos en suspensión. b)sus superficies interiores no deben retener materias sólidas. c)deben tener partes móviles que permitan su correcto funcionamiento. X ¿Para que deben colocarse las válvulas antirretorno de seguridad? a)Para prevenir las posibles inundaciones cuando la red exterior de alcantarillado se sobrecargue. X b)Para facilitar el vaciado de las tuberías. c)Para asegurar la integridad de la instalación en el caso de una sobrepresión. El dimensionado de las bajantes debe realizarse de forma tal que no se rebase el límite de: a)350Pa b)250Pa X c)250MPa

• • • • • • •

¿A qué aparatos puede dar servicio un bote sifónico?





Solamente a uno de los aparatos sanitarios en cada cuarto húmedo de la vivienda. A los aparatos sanitarios de todos los cuartos húmedos de la vivienda. A los aparatos sanitarios dispuestos en el mismo cuarto húmedo donde se instale. X



¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta? A. No se permite la conexión de electrodomésticos, aparatos de bombeo o fregaderos con triturador al sifón. X B. No se permite la conexión de electrodomésticos al sifón, mientras que los aparatos de bombeo sí que se pueden conectar. C. Los electrodomésticos se pueden conectar al sifón en el caso de edificios de menos de 7 plantas.



• •

¿Que es un colector? a) accesorio destinado a compensar las diferencias de dimensión o de material en las uniones entre tuberías. b) canalizaciones que conducen verticalmente las aguas pluviales desde los sumideros sifónicos en cubierta y los canalones y las aguas residuales desde las redes de pequeña evacuación e inodoros hasta la arqueta a pie de bajante o hasta el colector suspendido. C canalización que conduce las aguas desde las bajantes hasta la red de alcantarillado público. X

• •

¿Cual de las siguientes NO es un subsistema de ventilación en las instalaciones? a. Subsistema de ventilación secundaria b. Subsistema de ventilación con válvulas de aireación c. Subsistema de ventilación con válvulas de desagüe X

• •

En los colectores colgados, debe haber una pendiente de: • a. Mínimo 5% X • b. Mínimo 1% d. Entre 3 y 5% • • • • • •

Cuando hay una única red de alcantarilado público debe disponerse:

Sistema separativo o mixto con conexión final de las aguas pluviales y residuales X Sistema separativo sin conexión final de las aguas pluviales y residuales Ninguna de las anteriores es correcta Los cierres hidráulicos deben tener las siguientes características: Deben de ser autolimpiables La altura mínima de cierre hidráulico debe ser 50 mm, para usos continuos y 70 mm para usos discontinuos. Todas las respuestas son correctas X •

El diámetro de los botes sifónicos será como mínimo de: 110 mm X 11 mm 1 mm • •

¿Cuánto deben sobresalir los tubos de ventilación en cubierta no transitable? - Más de 1,30 m X - Más de 2,00 m - Entre 1,30 y 2,00 m • •

¿Cuál es el diámetro mínimo para inodoros con cisterna? - 75 mm - 110 mm X - 80 mm • •

Si conecto con la bajante un aparato sanitario de diámetro 110 mm, el diámetro más aconsejable para la bajante será: El mínimo obtenido en el dimensionado, aunque sea menor de 110 mm - Exactamente 110 mm - Sobredimensionar a 125 mm, favorece el funcionamiento. X Las aguas pluviales son... a)aguas blancas b)aguas grises [X] c)aguas negras •

• • • • • •

El diámetro de la columna de ventilación secundaria será...



a)al menos igual a la mitad del diámetro de la bajante a la que sirve [X] b)al menos igual al doble del diámetro de la bajante a la que sirve c)al menos igual del diámetro de la bajante a la que sirve •

• •

El diámetro mínimo del manguetón de un inodoro es... a)100mm b)110mm [X] c)120mm

Respecto la ventilacion secundaria,cual de estas frases es FALSA -Debe tener un diámetro uniforme en todo su recorrido -El diámetro de la tubería de unión entre la bajante y la columna de ventilación debe ser igual al de la columna. El diámetro de la columna de ventilación debe ser mucho mayor que el diámetro de la bajante a la que sirve X • •

¿Como de debe realizar el desagüe de fregaderos , lavaderos y aparatos de bombeo? • Debe hacerse con sifón individual. X a) Debe hacerse con sifón colectivo. b) Nunca se debe hacer con sifón. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera? El diámetro de las bajantes no debe disminuir en el sentido de la corriente. X a) El diámetro de las bajantes debe disminuir en el sentido de la corriente. b) El diámetro de las bajantes debe ser igual en el sentido de la corriente. • •

• • •

¿Donde dispondremos el pozo general del edificio? Al final de la instalación y antes de la acometida. a) Al principio de la instalación. b) Despues de la acometida.

X

• •

Al fenómeno en el que el aire comprimido en una bajante rompe los cierres hidráulicos de los aparatos sanitarios de las plantas más bajas se le denomina... y se evita con... a)sifoneamiento por compresión,ventilación secundaria X b)sifoneamiento por aspiración, ventilación primaria c)sifoneamiento por compresión, ventilación primaria • •

Los sifones antisucción... a)deben instalarse en lavabos, fregaderos y aparatos de bombeo (lavadoras y lavavajillas) b)deben situarse de forma previa a la unión de aguas residuales y pluviales c)no están permitidos X • • • •

Un ramal de desagüe para 20 UD con una pendiente del 2% debe tener un diámetro mínimo de:

)40 mm b)75 mm X c)63 mm Los colectores se disponen: a) solo enterrados b) solo colgados c) enterrados o colgados X Los colectores enterrados deben tener una pendiente mínima de: a) 1% b) 3% c) 2% X •

• • •

No deben acometer en un mismo punto más de: a) 4 colectores b) 3 colectores c) 2 colectores X • •

¿Qué aparatos no pueden conectarse con un bote sifónico? a) fregaderos, lavaderos y aparatos de bombeo b) fregaderos, lavaderos e inodoros c) fregaderos, lavaderos, aparatos de bombeo e inodoros X • • •

Las uniones de los desagües a las bajantes deben tener a) 45º b) la mayor posible, sin ser menor de 45º X c) no importa el ángulo de unión • • •

En las bajantes el diametro permanecerá constante a) no disminuirá en el sentido del flujo X b) solo podrá aumentar en el sentido del flujo si en algún punto se añade una gran diferencia de caudal en punto más altos X • • • • • • • •

¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?

• a) No es necesario disponer de cierres hidráulicos en la instalación que impidan el paso del aire contenido. b)La instalación debe utilizarse para la evacuación de otro tipo de residuos, como aguas residuales o pluviales. c)Las redes deben diseñarse de tal forma que sean accesibles para su mantenimiento y reparación. X

Válvua de aireación... a)... permite la entrada de aire pero y su salida. b)...permite la entrada de aire pero no su salida. X c)...no permite la entrada de aire pero si su salida. • •

¿Cuál es la pendiente mínima en canalones? a)0.25% b)0.5% X c)1% • •

Para el cálculo de las bombas de elevación, el caudal de cada bomba debe ser: a) igual al 125% del caudal de aportación b) mayor de 125% del caudal de aportación c) a y b son correctas •

En las de: a)un b)una c)una

arquetas sifónicas, el conducto de salida de las aguas irá provisto codo de 90° curva de 90° ampliación brusca



Las arqutetas de registro deben disponer de: a)tapa accesible b)tapa practicable c)ambas son correctas • •

a) b) c) d)

Los cierres hidráulicos pueden ser: sifones individuales, propios de cada aparato. botes sifónicos, que pueden servir a varios aparatos. sumideros sifónicos. todas las anteriores son correctas. X

• • • • •

La ventilación secundaria:

1 Debe tener un diámetro uniforme en todo su recorrido. X 2 Puede tener variación de diámetros en su recorrido. 3 La ventilación compete al HS3 • •

Sifonamiento: 1 Fenómeno de expulsión del agua fuera del sello hidráulico por efecto de las variaciones de presión en los sistemas de evacuación y ventilación. X

Fenómeno de expulsión del agua fuera del sello hidráulico por efecto de las variaciones de velocidad en los sistemas de evacuación y ventilación. Fenómeno de expulsión del agua fuera del sello hidráulico por efecto de las variaciones de altura piezométrica en los sistemas de evacuación y ventilación. • •

• • •

• • •

• •

¿Cual de las tres afirmaciones es falsa? Las características de los materiales definidos para estas instalaciones... a) Resistencia a la corrosión y a la abrasión.[X] b) Rugosidad interior. c) Resistencia a las cargas internas. La ejecución de los pozos Son prefabricados y de hormigón a) Se fabrican "in situ" y de hormigón b) Se fabrican "in situ", con fábrica de ladrillo macizo [X] Los materiales de los Sifones seran.. Rugosos y de un material que se corroa fácilmente. a) De madera. b) Lisos y de un material resistente a las aguas evacuadas. [X] ¿Cada cuánto tiempo se limpiará el separador de...


Similar Free PDFs