Reglas de embalaje y etiquetado en México PDF

Title Reglas de embalaje y etiquetado en México
Course DISEÑO DE PRODUCTO
Institution Universidad del Caribe
Pages 2
File Size 70.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 133

Summary

Reglas de embalaje y etiquetado en México

EL EMBALAJE: La Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004 brinda una serie de informaciones sobre el etiquetado general de los productos.

LAS ETIQUETAS DEBEN CONTENER: los nombres del fabricante y del importador, la descripción de lo...


Description

Reglas de embalaje y etiquetado en México EL EMBALAJE: La Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004 brinda una serie de informaciones

sobre

el

etiquetado

general

de

los

productos.

LAS ETIQUETAS DEBEN CONTENER: los nombres del fabricante y del importador, la descripción de los componentes, cuando corresponda, las advertencias de riesgos; etc. Consulte la NOM correspondiente al etiquetado.

IDIOMAS PERMITIDOS EN EL EMBALAJE Y EL ETIQUETADO: Se debe expresar en español, sin perjuicio de que se exprese asimismo en otros idiomas.

UNIDADES DE MEDIDA AUTORIZADAS: Se debe utilizar el Sistema Métrico Decimal sin perjuicio de utilizar enseguida, otros sistemas de unidades. Marcado de origen "Hecho en": Siempre debe incluir la frase: "Producido en...", "Hecho en...", "Fabricado en..."; u otros análogos.

NORMATIVA RELATIVA AL ETIQUETADO: Existen reglas específicas para bienes como: los productos a granel, los animales vivos, los libros, revistas y publicaciones periódicas, las refacciones; entre otros.

REGLAMENTOS ESPECÍFICOS: NOM-050-SCFI-2004, NOM-008-SCFI-2002

Las normas comerciales e industriales en México ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN: Dirección General de Normas

ENTRADA A LA RED INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN: México es un país miembro de

la

Organización

Internacional

de

Normalización,

de

la

Comisión

Internacional

Electrotécnica, de la Unión Internacional de Telecomunicación y de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas.

OBLIGACIÓN DE UTILIZACIÓN DE NORMAS: Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)son obligatorias. Son expedidas por dependencias gubernamentales. Existen normas de carácter voluntario (NMX.CC) que pueden ser aplicadas a nivel local, regional o nacional, son equivalentes a las normas ISO 9000. Los certificados y análisis se hacen en los laboratorios reconocidos por el Sistema Nacional de Acreditación como el Laboratorio Nacional de la Construcción.

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS: Sello "NOM" con el nombre de la secretaría de Estado que la ha expedido.

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NORMALIZACIÓN: Los mexicanos son propensos a respetar la normativa ya que los consumidores aprecian las normas como señal de calidad y seguridad de productos y servicios. Sin embargo las normas nacionales son menos conocidas que la norma ISO 9000.

CONSULTA DE NORMAS EN LÍNEA: Catálogo de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM's)

ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN: Asociación de Normalización y Certificación Instituto Mexicano de Normalización y Certificación Normalización y Certificación Electrónica Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación

Liga: http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/normalizacion/PROCEDIMIENTOS_SI MPLIFICADOS_170112.PDF...


Similar Free PDFs