Resuemen Jean Tirole La teoria de la organizacion industrial PDF

Title Resuemen Jean Tirole La teoria de la organizacion industrial
Author Felipe nicolas
Course Organización Industrial
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 2
File Size 41.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 147

Summary

resumen cap1 de Jean tirole organizacion industrial...


Description

Jean Tirole: La Teoría de la organización industrial Cap1 Pag 15 Organización industrial es estudiar el funcionamiento de los mercados, estructura y el comportamiento de las industrias. A requerido mucho tiempo para que se volviera un área importante de la economía Primer Paradigma: La conducta del mercado produce un funcionamiento determinado del mercado Pag 16 Las variables endógenas del mercado están simultáneamente determinadas por las condiciones básicas del mercado (exógenas) Nos permite mejorar el funcionamiento del mercado, entregando las causas y la forma en como intervenir. Pag 17 ¿La utilidad de los distintos modelos consiste en determinar en que grado resultan útiles para las personas dedicadas a analizar problemas relacionados con mercados o grupos de mercados reales? Pq nombro eso La organización industrial no se prestaba para análisis elegantes y generales la teoría de juegos no cooperativos se impuso como la herramienta estándar para el análisis del conflicto estratégico, aportando una teoría unificada. Además, experimento notables progresos en dos áreas cruciales: Dinámica e información asimétrica La Organización industrial: permite el juicio que sobre le eficiencia del mercado puede hacer la persona ajena al asunto Los mercados de competencia imperfecta difícilmente maximizaran el bienestar social Pero nos dice que, tanto desde una perspectiva positiva como normativa, los análisis fundamentados en modelos de competencia perfecta pueden ser altamente insatisfactorios Pag 18 La teoría en contraposición con la evidencia Organización industrial como un campo bastante teórico, las contribuciones teóricas pronto se deberían realimentar con los análisis empíricos, donde estos sugieren que clase de evidencia se ha de buscar, separan las variables endógenas de las exógenas y destacan las hipótesis que hay que contrastar.

Investigadores aplicados están dedicando más atención al desarrollo de indicios sobre el comportamiento y funcionamiento de empresas e industrias a través de estudios casuísticos detallados de las mismas Investigadores se encuentran a menudo mas a gusto con los estudios casuísticos que con análisis estadísticos Métodos de obtención de evidencias: 3 enfoques de trabajo empírico = estudios casuísticos, análisis estadísticos y experimentos controlados en laboratorios...


Similar Free PDFs