Resumen Cap 1 Paul Krugman PDF

Title Resumen Cap 1 Paul Krugman
Author laura soto sanches
Course Microeconomia
Institution Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Pages 6
File Size 125.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 118
Total Views 145

Summary

Download Resumen Cap 1 Paul Krugman PDF


Description

Facultad de ciencias económicas y sociales.

NOMBRE: Laura Soto.

MATERIA: Principios de Microeconomía.

MATRICULA: 19-1371.

FECHA: 18-1-2020.

PROFESOR: Félix Ramón Peguero.

TEMA: Puntos más importantes del primer capítulo correspondiente al libro: “Los principios básicos del libro de Paul Krugman, 2da. Edición”.

 Sobre los diferentes enfoques de investigación que realizan los diferentes economistas. Tenemos que tener en cuenta que por diferentes que sean las aplicaciones los fundamentos de esos análisis que los mismos realizan se basan en lo mismo. Ya que la parte más básica de la economía según lo explicado se basa en el estudio de la toma de decisiones de las masas, como se relacionan entre sí, y como la decisión de un solo individuo puede influenciar o cambiar todo un patrón en los diferentes tipos de mercado. Tanto de manera directa como indirecta. Como todas nuestras decisiones interactúan y como esto repercute en el comportamiento del mercado, y como cita “Aunque el nivel más básico de la economía es el estudio de las decisiones individuales para entender cómo se comporta una economía de mercado hay que comprender también la interacción económica”.

 Sobre la economía en la vida cotidiana. Se explica cómo el mercado nace y se desarrolla a partir de las diferentes decisiones de los grupos productores de productos, bienes o servicios, que a amen de un mercado libre, la producción y el consumo son resultados de decisiones descentralizadas. Dígase tomadas por muchas empresas y por muchos individuos, ya que no existe una autoridad central que le diga a la gente que producir y donde enviarlo. Cada productor individual produce lo que le considera que le reportara un mayor beneficio, lo cual ha resultado como el modelo exitoso de manejo de mercado.

 Sobre el interés del productor. Nos explica como un mercado puede iniciar a partir de unos intereses propios de una persona que planee dar a cambio un aporte, dígase producto, bien o servicio. Que resulta en un bien común, produciendo así la llamada mano invisible concepto de origen metafórico que señala a la economía de mercado como herramienta con capacidad para alcanzar el bienestar social máximo mientras se busque el propio interés. Esta teoría fue elaborada por el economista Adam Smith.

Más aun así, como todo en la vida, las cosas llegan a un límite, y cuando empujamos mucho la barrera de nuestros intereses por encima de lo que aportamos a la sociedad esto puede causar lo que llamamos como fallo de mercado. Cuando es más el impacto negativo en la sociedad atendiendo a los intereses del o los productores. Un ejemplo vivo de esto pueden ser los efectos medio ambientales que causan las grandes industrias La buena noticia, como aprenderá quien use este libro para estudiar micro economía, es que el análisis económico es útil para diagnosticar fallos de mercado. Y, a menudo, el análisis económico también sirve para diseñar soluciones a los problemas.

 Análisis de las recaídas o recesiones. El análisis económico puede resolver estos problemas, ya que las recesiones son parte del eje de estudio de los economistas, ya que entenderán como esto puede rebotar en la sociedad con el mínimo daño.

 Adelante y arriba: El crecimiento de la economía es constante, más aun así no en todos los lugares del mundo hay una economía eficaz ni funciona de igual manera y por ello existe su constante estudio y análisis.

 Los recursos son escasos. Se entiende por recurso como cualquier cosa que se puede usar para producir otra cosa, podemos considerar un recurso como dinero, factores o cosas del ambiente y hasta el mismo tiempo. Que resulta ser un tema de mucha relevancia en esta parte, ya que al estudiar las decisiones de las personas tenemos que tomar en cuenta bajo qué condiciones surgen y bajo qué capacidad de recursos poseemos, ya que muchos suelen pagar más o menos o dar más o menos para obtener o dejar de obtener en su defecto, cosas que nos parecen beneficiosas (EJEMPLO DEL COLMADO Y EL SUPER EXPLICADO EN EL LIBRO) Ya que por lo general nos brindaran más libertad y tiempo ahorrado más aun así costara más recurso económico.

 Eficiencia y recursos comprometidos: Las empresas y entes productores tienen la obligación y el deber de mantener un margen de eficiencia y eficacia óptimas para los resultados. Como está claro, los recursos tienen mucho movimiento y se agotan rápidamente y por ende deben ser administrados y usados con estrategia previamente analizada para su mejor aprovechamiento, evitando así todo tipo de derroche que pueda representar una pérdida significativa.

 Los mercados tienden al equilibrio: Y cita: “En nuestro ejemplo, cuando todas las colas son largas, es lo que los economistas llaman equilibrio”. Por tanto, es una situación en la que el individuo no puede estar mejor de lo que está haciendo algo diferente de lo que hace. Como se interpreta a un caso real, en los mercados se llega al equilibrio mediante cambios en los precios, que los mismos suben o bajan de manera determinada hasta que desaparecen todas las oportunidades en el individuo de ver una mejora o crear alguna otra expectativa.

Conclusión En este trabajo pudimos repasar de manera puntual, todos los enfoques de mayor importancia de los fundamentos de la economía, expuestos en el primer capítulo del libro. Captando de manera precisa que, sin importar cuál sea el área específica de aplicación en la economía, todos debemos basarnos en un grupo de fundamentos indispensables para entender cómo, más adelante, funcionaran todos y cada uno de los procesos del mercado. Y que ya sea como productor, estudiante o simple consumidor, estemos educados sobre cómo funcionan en la actualidad todos los procesos y situaciones que nos rodean en relación a la economía. Órgano social en constante e imparable cambio, mediante el cual con su correcto estudio y aplicación podemos crecer cual potencia o estancarnos hasta dejar de pertenecer al mercado competitivo. De esta manera se hizo más fácil la comprensión de las definiciones, explicaciones y situaciones planteadas que nos acompañaran por el resto de la carrera como base para todos los conocimientos que iremos construyendo sobre la economía....


Similar Free PDFs