Resumen del libro \"La presidencia imperial\" - Enrique Krauze PDF

Title Resumen del libro \"La presidencia imperial\" - Enrique Krauze
Course Historia de México contemporáneo
Institution Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Pages 43
File Size 781.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 142

Summary

Download Resumen del libro "La presidencia imperial" - Enrique Krauze PDF


Description

! Cronología de Sexenios! Lázaro Cárdenas ฀ 1934-1940 Manuel Ávila Camacho฀ 1940- 1946 Miguel Alemán Valdez฀ 1946-1952 Adolfo Ruiz Cortines฀ 1952- 1958 Adolfo López Mateos฀ 1958- 1964 Gustavo Díaz Ordaz฀ 1964- 1970 Luis Echeverria฀ 1970- 1976 José López Portillo฀ 1976-1982 Miguel de la Madrid฀ 1982- 1988 Carlos Salinas de Gortari฀ 1988- 1994 Ernesto Zedillo฀ 1994-2000

GUERRA CRISTERA

! 26/02/2016! Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles vs Fernando Torre Blanca ฀ secretario general del gobierno de obregón Plutarco y Portes Gil Centro de investigaciones para todo el público Información de la revolución mexicana Toma de notas de la clase •" Inicios del siglo XX •" México cambiaba rápidamente •" De 1930 a 1940 la población aumenta a 20 millones •" Campesinos demandan tierras •" EL agrarismo apoyaba al PNR y apoyaron al general Lázaro Cárdenas, quien había sido gobernador de Michoacán •" Lázaro fue secretario de gobernación Alias “el chamaco” •" Asume el poder en diciembre de 1934, apadrinado por Plutarco E C. •" Ideología socialista: buscaba ayudar al pueblo •" Aumentan las demandas de todo durante su gobierno •" Exilia a PEC a estados unidos •" Se muda a “Los Pinos” •" Sectores que lo apoyan: Obreros, Campesinos, Militares y el Pueblo. --> PRM (1938) •" Inicia el periodo estabilizador, inicia la construcción de carreteras, comienza a nacionalizar cosas: petróleo, ferrocarriles. •" Se establecen instituciones importantes : Colmex •" Dio asilo a exiliados políticos de España •" Cambia el artículo 3°฀ educación tipo socialista, pasa a ser asunto oficial del gobierno

•" 1939 se crea el PAN

•" Reforma agraria : eliminó los latifundios, repartió 18 millones de hectáreas ฀ ejidos , Fundo el Banco de Crédito Ejidal y la Confederación Nacional Campesina •" Consecuencias del reparto : alza de precios en los alimentos, baja en el sector agrario, la producción se destina al autoconsumo •" Se empieza a invertir en el sector industrial •" Expropiación petrolera de 1938

Biografía de Manuel Ávila Camacho Fomento la industria cinematográfica (siglo de oro del cine mexicano) 1940 llega a presidencia por fraude electoral 1933 fue subsecretario de la secretaria de guerra y marina titular en 1937 --> sexenio de cárdenas Política moderada y centralista Impulsa el desarrollo del país Durante la segunda guerra mundial Aporto materias primar para el desarrollo de maquinarias Se fomenta la industrialización del país A los inversores extranjeros, (principalmente de EU) Después del hundimiento de los barcos POTRERO DEL LLANO Y FAJA DE ORO , fue la excusa para declararle la guerra a los países de EJE Se establece la ley del seguro social y se crea el IMSS Duarante el gobierno Se crean sindicatos ejemplo: SNTE (para mantener como aliados los campesinos y obreros ) Los sindicatos tienen la libertad de negociar con el gobierno Gobierno pequeño con pequeños departamentos, antecedentes de los futuras instituciones y ministerios Entrega la presidencia en el 46

Adolfo Ruiz Cortines Originario de Veracruz Estudio contabilidad en el instituto veracruzano Participó durante la revolución mexicana y luchó en contra de Victoriano Huerta

En 1920 de incorpora al plan de Agua Prieta Fue gobernador de Veracruz de 1944 a 1948 Y secretario durante la gobernación de Miguel Alemán Impulsa el avance en México Su gobierno empieza en 1952 Exigía la transparencia ( no aceptaba sobornos) Su gabinete estuvo compuesto por personas ajenas a el y al expresdente Miguel Alemán Se le otorga el voto a la mujer en 9153 (derecho de votar y ser votada) Inicia del desarrollo estabilizador Industrialización para sustitución de importaciones (política protectorista) Surgen las primeras empresas mexicanas

Quiz - "Charrismo (líderes sindicales)" - fenómeno de la alianza entre los líderes sindicales y el aparato gubernamental y patronal, en recuerdo de un caso paradigmático de supeditación y entreguismo de la lucha obrera por parte de sus dirigentes (obtienen beneficios a cambio del sometimiento de los trabajadores). --> Jesús Díaz de León ("el charro", secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, período de Miguel Alemán// Luis Gómez Z. "El Charro" (2)) - Partido Popular - creado por Vicente Lombardo Toledano - "Carro completo" - burocracia durante un sexenio elegida por el gobernante. (Partido Revolucionario Institucional (PRI) postuló sus mejores candidatos, a los que alienta y respalda, para que conquisten la mayoría de los 300 distritos) --> Cacique (el que designaba a los puntos de jefes de las comunidades) (p.205) - Siempre - revista de José López Llergo (1953), "autores de la más diversa y aún opuesta filiación política" --> Pluralidad (p. 214) - Gustavo Díaz Ordaz - oficial mayor durante el periodo de Ruiz Cortines, "en política, la mejor línea es la dura" - Octavio Paz y Carlos Fuentes - ambos presentes en la Marcha de 1958 (Movimiento Revolucionario del Magistrado, de los Ferrocarrileros) - Adolfo López Mateos - Secretaría de Trabajo durante el periodo de Ruiz Cortines - Venustiano Carranza ("Primer Jefe")- Tren Olivo (cuando tuvo que huir se llevó todo el dinero y a todo su gabinete en ese tren). Ruiz Cortines viajó alrededor de

toda la República en ese tren también y estuvo con Carranza durante un tiempo también. (P.196) - Manuel Bartlett - uno de los secretarios alemán islas que fueron removidos por Ruiz Cortines, para poner a uno propio. El caso de Barlett se dio en --> Tabasco, inducido por Díaz Ordaz (p.211) - Fidel Castro Ruz - Lázaro Cárdenas habla con Ávila Camacho para darle asilo a Castro en México y luego mandarlo en barco a otro lado Cronología de los presidentes #" Plutarco Elías Calles #" Rubio #" Cortines #" Abelardo Rodríguez #" Lázaro Cárdenas (exilia a Calles)- último del maximato (36-40) #" Manuel Ávila Camacho “El magistrado” (40-46) #" Miguel Alemán Valdés “el Cachorro”(46-52) #" Ruiz Cortínes(52-58) #" López Mateos(58-64) #" Díaz Ordaz (64-70) #" Luis Echeverría (70-76) #" JOLOPO(76-82) #" Miguel de la Madrid(82-88) #" Carlos Salinas (88-94) CÁRDENAS #" Asilo a Trotsky #" Guerra civil española - persuasión de Isidro Fabela #" (1933) y 1934 - Artículo 3ro = educación socialista #" Disputa Antonio Caso (libertad de pensamiento e investigación) y Vicente Lombardo Toledano (materialismo histórico como verdad científica) #" 1936 Nace la CTM- a cargo de Toledano #" Antecedentes de la fundación del PAN: #" Reformas socialistas #" Reparto masivo e indiscriminado de tierras (ejidos) #" Restitución moral a los pobres

#" No fue bueno para la economía, ya que el ejidatario no podía venderla,

comerciarla, rentarla, hipotecarla… Además, los campesinos no se animaban a invertir en ella porque no les pertenecía #" MANUEL ÁVILA CAMACHO (1940-1946) → Nació en Puebla, entró como militar los 15 años en el Ejército Maderista, en 1920 se convirtió en Coronel en la pacificación del Yaqui, en 1933 se hizo subsecretario de la Secretaria de Guerra y Marina y titular de la misma en 1937. En 1940 fue candidato a la presidencia del PNR, contra Juan Andreu Almanza Fue el último militar en la presidencia. porque siempre trata de negociar (persuasión) #" Muere en 1955. #" Mentor Isidro Fabela o" 1945 → muere Maximino

Sexenio (1940-1946) ●" "Carretada completa" o "Carro completo" + "dedazo" = pudo hacer lo que quiso --> Dictadura perfecta ●" Política moderada y centralista ●" Impulsó el desarrollo industrial del país ●" "Economía primaria exportadora" --> se exportan productos primarios (alimento, petróleo) (ahora mixta - también producto industrializado) ●" 2GM --> hundimiento de 2 buques petroleros (Portero del llano y Faja de oro) por los alemanes --> le declara la guerra al Eje y surge el Escuadrón 201 ●" Creó el IMSS, la Ley del seguro social, el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Cardiología. ●" Se caracteriza por mantener huelgas, de las cuales se libera mediante la estrategia de hacer que se uniesen al gobierno ●" Negociaciones sindicatos-gobierno--> charrismo ●" Lucha pacífica contra la iglesia ●" Estaba en contra del radicalismo cardenista Elimina la escuela socialista y acerca relaciones con Estados Unidos ●" Aumento del presupuesto para construcción de escuelas y campaña de alfabetización

●" Creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ●" Convirtió al Departamento de Marina y de Trabajo en Secretarías de Estado

(gobierno pequeño) ●" Época de oro del cine mexicano (exportación del cine mexicano) ●" Aumento en redes carreteras, telegráficas y de correos

Resumen de la lectura ● Hombre de confianza de Cárdenas. ● Combatió a los cristeros, por medio de negociaciones (c/José Guízar Oseguera jefe de los cristeros) ● Arma → persuasión ● El jefe máximo Calles, le encomendó la 29º jefatura de operaciones en Tabasco ●

1933: ascenso de Cárdenas → Ávila Camacho puesto de oficial

mayor ● Subsecretario de Guerra y marina ●

1937: secretario de la defensa nacional

● “El presidente caballero”฀ afición por los caballos, crea el hipódromo de las americas ●" 2º Guerra mundial → invasión 1939 a Checoslovaquia; 1941 operación Barbarroja ataque de Hitler contra Moscú ●" Prensa mexicana polarizada en extremos ideológicos Periódicos: Excélsior , El Universal (derecha y germanofilia moderada) , El Nacional (dependía del gobierno, nacionalista y de izquierda) y el Popular (CTM) 1941: ○" Gob. mexicano demuestra su posición a favor de EE.UU/ ○" Mejoran relaciones con este y se obtienen mas ingresos (industrias metaleras) y convenios (hollywood-cine mexcano)



○ ○ ○ eje ○ ○

Creación de la Región Militar del Pacífico Suspensión de relaciones comerciales con Alemania Tras ataque a Pearl Harbor, México rompe relaciones con los países del Inamovilidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia Ley de Cámaras de Industria y Comercio

1942 ○" México entra a la guerra con el pretexto “ataques a barcos petroleros ○"México estaba fraccionado en distintas ideologías ○" Unidad Nacional → Aparición de todos los expresidentes unidos, alentar la unidad nacional en tiempos de guerra ○"Integración de un gabinete diverso: callistas, cardenistas, zapatistas etc. (para generar estabilidad política) ●" Cambia a la educación socialista por una democrática y nacional o" Iniciativa de Torres Bodett para fomentar la educación (construcción de escuelas) o" Campaña contra el analfabetismo



● El PAN comienza a figurar en la política (ascenso) ○ 1943 - Participó por primera vez en las elecciones legislativas con 50 candidatos o" Triunfan de 21 de ellos ○ “Batalla de los empujones” - PRM vs PAN (Colegio Federal Electoral le da todas las diputaciones al PRM) ○ Reformas electorales 1942 y 1945 (Ley Federal Electoral) ○" 1946 - Victoria de 4/110 candidatos a diputados - 80 iniciativa



Cercanía (A. Camacho) con la Iglesia → Choque para los

izquierdistas ● ○

1944 México envía al Escuadrón 201



CTM se consolidaba paulatinamente (20´s → Sindicatos como el

factor decisivo de poder y legitimidad) ● El sindicalismo moderado era poderoso y buscaba independencia del gobierno ● Existía sindicalismo anarquista y comunista ● ○

1945 Alfonso Caso promulgó la Ley Orgánica de la UNAM



Nuevo sistema de salud y asistencia social (IMSS)

Modo de gasto del presupuesto: 9% educación 30% antiguos militares que combatieron a los cristeros con Calles 14% ejército (a la baja) 15% irrigación Política de sustitución de importaciones ●" “Las Cuatro Industrias sin Chimenea”฀Industria del turismo en Acapulco ( auge con caudillo Miguel Alemán), los libros (caudillo editorial Daniel Cosío Villegas) con el Fondo de Cultura Económica , la radio (caudillo Emilio Azcárraga Vidaurreta) y el cine (Época Dorada, caudillo fílmico Fernando de Fuentes) ●" Se le da más apoyo a estos dos últimos ya que la mayor parte de la población era analfabeta ● Redujo el reparto de tierras que había empezado Cárdenas ○ Favorece la irrigación (" necesario un sistema de riego por las condiciones áridas del campo ") o" Ley Federal Electoral ฀ exigía membresías estrictas a los partidos políticos y creación de un comité de vigilancia electoral

● ○ ○ ○ ○ ●

1946 o" PAN postula a 10 candidatos y 4 de ellos surgen ganadores o PRM à PRI฀ hay una separación del sector militare



● Transición de la época militar al civilismo (ej.: exilio y no asesinato de Calles), pero aún combinados ○ “Los cartuchos quemados” → los militares más viejos ○" Civilismo - Juan Andreu Almazán Militares o" Regla de oro “ Tú me obedeces, yo te protejo” o" Sede la Herradura para construcción de edificio hospital, milicia o" Sangrientas elecciones de 1940, dirigidas por el cacique Santos ● EEUU – MEX฀ protección arancelaria y estímulos crediticios ○ Reanudación de las compras de plata ○ Cancelación casi total de la deuda ○ PAZ CON EL EXTERIOR, ORDEN CON EL INTERIOR Y PROGRESO EN LAS CIUDADES ●

Conciliación con la Iglesia

→ Personajes Soledad Orozco - esposa José Guizar Oceguera - jefe cristero que parlamenta con Ávila Camacho Vasco de Quiroga - “Tata Vasco” – padre eclesiástico defensor de los indios Tomás Garrido Canabal - anticatólico, gobernador de Tabasco y Yucatán Alejandro Carrillo -secretario de Lombardo Toledano y líder de la diputación obrera De la Llama y Rojas → le dispara a Manuel Ávila Camacho en 1944 Luis María Martínez → Arzobispo Narciso Bassols 1944 - Embajador de México en la URSS Político liberal de la Generación de 1915 Apoyo inicial a Lombardo T. en su Partido Popular Alfonso Caso - Generación de 1915, rector de la Universidad (1945) y Arqueólogo

Gonzalo N. Santos - miembro fundador del PNR, organizador de campañas electorales, militar, senador. Poseedor de tierras y hombres. Hombre fuerte de San Luis Potosí. El “Alazán Tostado” (primero muerto que cansado). Guy Ray – primer secretario de la embajada norteamericana en México (1946) 1946 – Embajador Massersmith por Walter Thurston Gabinete Miguel Alemán → Secretario de Gobernación Gustavo Baz → Secretario de Asistencia Marte R. Gómez → Secretario de Agricultura y Fomento Javier Rojo Gómez → Regente del Departamento del DF / Hombre fuerte de Hidalgo Adolfo Orive Alba → Comisión Nacional de Irrigación García Tellez → Secretaría de Trabajo Sánchez Pontón / Octavio Véjar Vázquez / Jaime Torres Bodett→ Secretaría de Educación Ezquiel Padilla → Relaciones Exteriores José Aguilar y Maya → Procurador de la República Salvador Abascal → Encargado de debilitar al sinarquismo Gustavo Baz → Subsecretario de Salubridad y Asistencia → Cultura ➔ The Power and The Glory - Graham Greene ➔

Memorias - Torres Bodet

➔ Daniel Cosío Villegas (caudillo letras) · Parte de la cruzada educativa de Vasconcelos · Escuela Nacional de Economía · Creador del Fondo de Cultura Económica · 1936 - Cárdenas lo manda a la embajada de Portugal (pseudo exilio) · El Colegio de México (con Alfonso Reyes) · “La crisis de México” ➔ Octavio Paz Escritor y segundo embajador de México en París

➔ o o o o ➔ o o o o

Emilio Azcárraga Vidaurreta (caudillo radio) Estación XEW Estación XEQ La hora íntima – Agustín Lara Cri-Cri el Grillo Cantor – Francisco Gabilondo Soler Fernando de Fuentes (caudillo fílmico) Vámonos con Pancho Villa, 1935 El compadre Mendoza, 1933 Allá en el rancho grande, 1936 La casa del ogro, 1938 o" “Star system” à los hermanos Soler, o" Mario Moreno (Cantinflas, 1940 – Ahí está el detalle) o María Félix (“La Doña” –Doña Bárbara-) y Jorge Negrete (El Charro Cantor) (estrellas) à “El peñón de las ánimas” (1942) ➔ Banco cinematográfico - 1942 ➔

Benjamín Péret – surrealista

➔ ➔

Víctor Serge – trotskista Economía y sociedad - Max Weber

➔ “El estatuto militar: el ejército como un servicio público” - Alfonso Corona del Rosal ➔

Construcción del Hipódromo de las Américas

➔ · · ·

1915 - Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 1942 - Hospital Infantil, Gustavo Baz 1944 - Institutos nacionales de Cardiología, Ignacio Chávez 1946 - Institutos nacionales de Nutrición, Salvador Zubrián

➔ ➔

1946 - establecimiento de los Premios Nacionales de Artes y Ciencias 1943- funda el Tec de Mty.



Hospital Central Militar



Escuelas “Hijos del Ejército”



Banco del ejército y de la armada



Universidad Iberoamericana - Ramón Martínez Silva



Compañía de asbestos y techos Eureka - Manuel Suárez



Cuadernos Americanos - Jesús Silva Herzog

➔ ➔ Revistas: Hoy, Todo Futuro (Lombardo Toledano), Sucesos, Tiempo (Martín Luis Guzmán), Mañana, Timón (José Vasconcelos/ siguen siendo el sector subordinado "ganado político del PRI" Acabó con el monopolio de distribución petrolera de Jorge Pasquel y con el de transportes López Mateos secretario de trabajo que resolvió 5 mil desplazamientos de huelga, los aumentos a estos sectores fluctuaron entre 10 y 16 % o" La CROC a cargo de Luis Gómez Z. o" La CTM a cargo de Fidel Velzquez o" Y la CROM a cargo de Luis N. Morones o" SNTE a cargo de Othon Salazar Jorge Pagés Llergo creo la revista Siempre!, la cual contaba con muchas opiniones críticas de distintas ideologías (vinculo de la pluralidad critica) ฀altos ataques al gobierno alemanista y sólo un poco al de Adolfo RC En los años 50s el pan tuvo mayor impacto en el ámbito político, en las elecciones del 55 para diputados, obtuvo el 8 % de los votos en el país. Alfonso Ituarte remplaza a Gómez Morín en 1956 como presidente y Luis H Álvarez ingresó al partido en esos años La Nación- órgano informativo del PAN Comienzan las represiones contra los manifestantes de distintos sectores: estudiantes, maestros, electricistas, telegrafistas etc. 1958 contra el MRM (magisterio de maestros)

•" Resurgimiento del charrismo, los sindicatos pasan a ser entidades controladas •"

•" •" •" •"

y dirigidas por el gobierno Las malas condiciones salariales y las escasas prestaciones que los diez mil obreros de los ferrocarriles padecían fueron las primeras causas para un problema de duraría hasta el siguiente sexenio Surge un nuevo líder obrero ฀ Demetrio Vallejo, se instaura nuevo comité del sindicato En 1956 Cárdenas le pide a Ruiz Cortines que se les de asilo a Fidel Castro y acepta Para evitar estropear el destape se da una falsa pista de que el nuevo candidato sería Gilberto Flores Muñoz El sucesor ฀ Adolfo López Mateos

PERSONAJES ●" Jacinto B Treviño: general que se encargó de custodiar el tesoro nacional (millones de pesos en oro) secretario de Indutria y Comercio por breve tiempo ●" María Izaguirre – esposa ●" Antonio Ortiz Mena- director del seguro social ●" Ernesto P. Uruchurtu - regente de la Ciudad de México, quien actuó de la misma forma que Ruiz Cortines--> honesto y eficaz, brindo muchos beneficios a la ciudad ●" Teófilo Borunda- gobernador de Chihuahua durante ese sexenio ●" Gonzalo N. Santos- eterno cacique de San Luis Potosí y embajador en Guatemala ●" Othón Salazar- líder del sindicato de maestros (MRM) ●" Henríquez Guzmán – viejo general que planeaba un levantamiento contra el gobierno ●" Rubén Jaramillo –líder agrarista del estado de Morelos ●" David Vargas Bravo●" Samuel Ortega- líder ferrocarrilero ●" Jacinto López- líder campesino ●" Jorge Pagés Llergo- periodista expulsado de la revista Hoy ●" Alfonso Ituarte- presidente del PAN en 1956 después de Gómez Morín ●" Luis H Alvares- opositor presidencial en 1957 ft López mateos ●" Jacobo Arbenz- presidente de Guatemala

●" Luis Padilla Nervo y José Gorostiza – secretarios de relaciones exteriores se

niegan a la petición de estados unidos de combatir el comunismo en Latinoamérica ●" Antonio Bermúdez- director de PEMEX ●" Gilberto Flores Muñoz- secretario de Agricultura

ADOL...


Similar Free PDFs