Resumen Ingles 1 - Apuntes unidad 1 , 2 y 3 PDF

Title Resumen Ingles 1 - Apuntes unidad 1 , 2 y 3
Author Clack Pump
Course Inglés
Institution Universidad Nacional de La Rioja
Pages 14
File Size 685.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 126

Summary

Download Resumen Ingles 1 - Apuntes unidad 1 , 2 y 3 PDF


Description

Unidad 1 : Interpretación de un texto en inglés. ¿Que es un texto? Llamamos texto a todo material escrito que nos brinda información sobre algo. Ya sea un artículo, un libro o una fotografía. Pasos para lograr una interpretación Los textos en inglés están expresados y organizados en un código totalmente diferente de nuestra lengua. Por ello, para lograr una buena interpretación de los textos en ingles debemos seguir los pasos siguientes. - Primer paso: observación del texto: distinguir si el texto brinda información sobre un tema, da instrucciones, publicita un producto, hace una invitación. Esto lo sacamos observando los elementos paralingüísticos como figuras, fotos o diagramas que acompañan al texto. -

Segundo paso: análisis de titulos y subtítulos. Los titulos nos dicen sobre que trata el texto y los subtítulos nos marcan la división semántica. Es importante la leerlos antes de abordar el texto.

-

Tercer paso: identificación de nombres propios y números: Los números son iguales en español tanto como en ingles, lo unico que cambia es la aplicación del punto para los decimales mientras que en español es con la coma. Los nombres propios permanecen igual hay que destacar que estos elementos nos dan información rápida y fácilmente.

-

Cuarto paso: Identificación de palabras transparentes: los cognados o palabras transparentes son palabras que se escriben igual en ambos idiomas y significan lo mismo, eso sí, hay algunas excepciones ej: large (grande), compass (brújula), facility (instalación, servicio) entre otros. El conocimiento técnico es un facilitador de la comprensión, esto hace referencia a conocer el tema del cual se está refiriendo el texto y así poder determinar el significado de algunas palabras de ese ámbito técnico.

-

Quinto paso: aplicación de la técnica semántico-morfológico-sintáctico: En este paso se trabajan los elementos que no pudimos deducir y que no conocemos.

-

Sexto paso: búsqueda de significados: una vez aplicada la técnica semántica morfológica sintáctica debemos buscar los significados de las palabras desconocidas en diccionarios, tablas o cuadros.

-

Séptimo paso: colocación en español de las ideas en inglés: colocamos en

-

español las mismas ideas que el autor expresó en ingles. Octavo paso: edición: releemos la versión en español y realizamos los cambios necesarios para que las ideas queden bien expresadas, es decir, corregir o mejorar nuestra versión para que sea entendible sin que haya que leer el texto original en inglés.

Comprensión Lectora: es una actividad compleja y gradual que tiene distintos niveles de profundidad dependiendo de distintos factores. Niveles de comprension: Podemos diferenciar distintos niveles en la comprensión desde un nivel superficial a un nivel de mayor profundidad de comprensión: - Decodificación. - La comprensión literal. - La comprensión inferencial. - La metacomprension. Factores en la comprensión El nivel alcanzado en la comprensión esta en funcion de estos factores: - Las características del texto: su temática y dificultad. - Los conocimientos previos - Los objetivos, propósitos y expectativas del alumno - Procesos cognitivos, metacognitivos y lingüísticos Leer un texto en una lengua extranjera Para poder leer un texto primero debemos saber leerlo, es decir, conocer los elementos del mismo. Los elementos de un texto son iguales sin importar el idioma. Los elementos de un texto son: El Paratexto : es la composición de diferentes elementos que se presentan visualmente al lector, se relacionan entre sí y con el texto para complementar la significación informativa del texto. -

Títulos y subtítulos, resumen, dedicatoria, epígrafe, prólogo o prefacio, epílogo, índice, citas , notas a pie de página, bibliografía , glosarios, apéndice o anexos, imágenes, dibujos, fotos, logos, el tipo y tamaño de la fuente, encabezado y pie de página, número de página, tablas y columnas y fuente. Todos estos elementos forman parte del paratexto.

El Texto: esta compuesto por: La distribución en párrafos , las palabras repetidas, las palabras que se asemejan a palabras en español, las cifras y fechas y los signos de publicación. Cómo utilizar un diccionario bilingüe. Un diccionario bilingüe está dividido en dos partes: una inglés-español y otra españolingles. En la cátedra se utiliza la primera. Las clases a las que pertenece una palabra son: sustantivo (noun), adjetivo(adjective) y,verbo (verb) y adverbios (adverb) El sustantivo designa el nombre de una persona, un lugar, una cosa, una cualidad. El adjetivo modifica al sustantivo, describe una una cualidad sobre el sustantivo. El verbo describe acciones Los adverbios acompañan al adjetivo o a un verbo y responden preguntas como ¿Cuando? ¿Como? ¿Donde?. Es importante saber que función cumple una palabra en la oración para poder interpretarla. Los verbos pueden ser transitivos e intransitivos. El verbo transitivo es aquel que necesita un objeto directo para que la oración tenga sentido Ej: “tener” “Juan tiene un documento”, el verbo tiene como objeto directo a un documento. Si saco un documento queda sin sentido. Los verbos intransitivos: no necesita objeto directo ej: “Juan camina”. (Tiene sentido). un verbo puede ser tanto transitivo como intransitivo según la circunstancia ej: Juan escribe una carta (el verbo escribir es transitivo) pero si digo “Juan escribe” el verbo es intransitivo. Nota: una palabra puede tener varios significados, la interpretación va a depender del contexto. Una palabra puede tener más de un significado, el significado más común aparece primero en el diccionario. Los verbos pueden estar acompañados por un adverbio o una preposición, lo cual hará que cambie su significado. A estas se les denomina frase verbal. Palabra compuesta: es una combinación de dos o más palabras separadas, pero que semánticamente funcionan como si fuesen una sola y con significado propio.

Palabras Conceptuales y Estructurales. El texto se puede dividir en: palabras conceptuales : expresa conceptos o ideas, es decir nos hacemos idea de los conceptos expresados. Nos ayudan a deducir el significado del texto por que tienen valor informativo. palabras estructurales: unen de forma coherente los elementos conceptuales (los, las a, el, pero) Para reconocer estas palabras, aplicamos la tecnica semántico-morfológicosintáctica. La técnica es el conjunto de 3 campos distintos. El campo Semántico : distingue fundamentalmente aquello que tiene significado y no lo tiene. El campo Morfológico: estudia la forma de las palabras para poder identificar la categoría gramatical que cumplen las palabras en un contexto determinado. El campo Sintáctico: indica el lugar que ocupa una palabra en una oración y la función cumple la palabra en ese contexto. Nota: en este parcial tanto como en todo el bloque teórico número 1 tratamos lo que es el campo semántico; este divide las palabras conceptuales en dos bloques: el bloque nominal o frase nominal y el bloque verbal o frase verbal. Introduccion a la división de frases: Para comenzar a trabajar un texto primero debemos identificar las preposiciones, luego dividimos el texto en frases nominales y verbales. Frase nominal: formada por un núcleo que suele ser un sustantivo o palabra en función sustantiva y palabras que modifican y determinan al núcleo. Frase Verbal : esta formada por un nucleo que es un verbo conjugado y palabras que lo modifican y complementan. Preposiciones: (at , to , on, of, in ,between) Una palabra que establece relaciones entre dos o mas palabras, estas quedan fuera de las frases. Si se anteponen a un verbo le confieren una función nominal.

Signos de puntuacion : separan las frases

Conjunciones : unen palabras o ideas, pueden formar parte de las frases nominales y verbales, siempre y cuando unan partes de la misma frase. Existen varios tipos de conjunciones: - Coordinantes: unen elementos como frases palabras y oraciones siempre y cuando tengan la misma función gramatical. Es decir une dos sustantivos, dos adjetivos, oraciones. Pueden ser : Copulativas: suman dos o mas elementos ej : and, nor, besides Disyuntivas: marcan una opción entre dos elementos ej: either, or, Adversativas: marcan una oposición entre dos elementos. Ej: but, however. -

Subordinantes: unen una cláusula con información menos relevante con la cláusula principal que contiene más información relevante.

Unidad 2 : La Frase Nominal : Componentes La frase nominal básica puede estar formada por 3 elementos: núcleo , el/los determinadores y el/los modificadores. El único componente indispensable es el núcleo que es un sustantivo o una palabra en función sustantiva. El sustantivo Identifica cosas, personas, lugares, etc.

Pueden ser derivados, simples y compuestos. Simples: palabras monosílabas que no necesitan de terminaciones para su identificación. Derivados: se reconocen a través de sus terminaciones que son características. Estas terminaciones o sufijo no tienen significado propio, pero al ir acompañadas con un sustantivo cambian el significado o la orientación de la palabra. Ej: weak en español es débil, pero si le agregamos el sufijo ness (weakness) estamos hablando dedebilidad. Compuestos: formados por dos o mas palabras que tienen un significado propio, pero al juntarse generan un nuevo concepto. Ej: foot + ball = football Pies + balon = futbol. Accidentes del sustantivo: son cambios gramaticales que presentan los sustantivos. Podemos tener varios tipos: -

Género: En inglés en algunos casos tenemos sustantivos tanto para el genero masculino como femenino como father(padre), mother(madre) y como boy(chico) y girl(niña). En algunas palabras su puede determinar morfológicamente cuando llevan el sufijo “-es” o “-ress” : ej: Actor (actor) Actress (actriz) Tiger(tigre) Tigres (tigresa)

-

Número: El número a los sustantivos para indicar la pluralidad del mismo se puede determinar morfológicamente cuando se le agrega un sufijo “-s” al sustantivo en singular. Ej: duck (pato) ducks(patos), thing(cosa) things(cosas) Cuando el sustantivo que termina en s,z,ch,x, o, se les agrega el sufijo “-es” Box (caja) boxes(cajas), hero(heroe) heroes (heroes) Cuando terminan en y se les agrega el sufijo “-ies” Theory (teoria) theories(teorias) Algunas palabras no siguen ninguna regla, por lo tanto tienen su equivalente en plural. feet(pie) foot(pies) man(hombre) men(hombres)

El Articulo Es una palabra que se antepone al sustantivo Puede ser definido : el articulo en ingles tiene una sola forma tanto para plural como para singular. The = el, la/las, los, las. A veces no esta escrito pero a la hora de escribir en español debemos agregarlo. Iron is a metal = El hierro es un metal Indefinido : a/an = un, una El an se utiliza cuando la palabra que tiene adelante comienza con una consonante Pronombres Palabras que se usan en lugar del sustantivo, en algunos casos pueden ser frases nominales.

Adjetivo: palabra que describe al sustantivo o brinda información sobre el sustantivo. Se clasifican en : determinados y calificativos.

Tabla de prefijos

Tabla de sufijos

El articulo:...


Similar Free PDFs