Resumen Mankiw - Capitulo 2 PDF

Title Resumen Mankiw - Capitulo 2
Course Economia
Institution Universidad de Chile
Pages 1
File Size 58.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 288
Total Views 594

Summary

Cap. 2, objetividad de un elaboran recogen los datos y para intentar refutarlas o desarrollo y desapasionado de sobre en que funciona el social en la cual se plantea supuestos para facilitar la a corto del flujo esta organizada la y como sus tipos de agentes que toman decisiones: hogares y producen ...


Description

Cap. 2, Mankiw ○ ○ ○

Economista → objetividad de un científico: elaboran teorías, recogen los datos y los analizan para intentar refutarlas o verificarlas. Método científico: desarrollo y contrastación desapasionado de teorías sobre el modo en que funciona el mundo. Ciencia social en la cual se plantea supuestos para facilitar la investigación a corto y largo plazo.

MODELOS ECONOMICOS Diagrama del flujo circular  Como esta organizada la economía y como interactúan sus miembros.  Dos tipos de agentes que toman decisiones: hogares y empresas.  Empresas: producen bienes y servicios utilizando diversos factores como trabajo, tierra y capital. FACTORES DE PRODUCCION.  Hogares: poseen factores de producción y consumen todos los bienes y servicios que producen las empresas.  Dos tipos de mercado donde interactúan.  Mercado de bienes y servicios: hogares compradores – empresas vendedoras  Mercado de factores de producción: empresas compradoras – hogares vendedores  Circuito exterior → flujo correspondiente de dólares Frontera de posibilidades de producción  Muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economía dados los factores de producción y la tecnología de producción existentes y la disyuntiva o intercambio a la que se enfrenta la sociedad.  La economía puede producir cualquier punto situado en la FPP o por debajo de ella.  Eficiente: la economía esta sacando el mayor provecho posible a los recursos escasos que dispone. (puntos situados en la FPP)  Coste de oportunidad en el FPP se representa en forma de un bien expresado en el otro. Macroeconomía y microeconomía  microeconomía: estudio del modo en que toman decisiones los hogares y las empresas, y de la forma en que interactúan en cada mercado.  Macroeconomía: estudio de fenómenos que afectan al conjunto de la economía.  Un economista que trata de explicar el mundo es científico; en cambio, uno que trata de mejorarlo formula una política económica. Análisis positivo y normativo  Afirmaciones positivas: intentan describir como es el mundo.  Afirmaciones normativas: intentan prescribir como debería ser el mundo. (intervienen tanto valores como hechos).  Nuestras ideas positivas sobre el modo en que funciona el mundo afectan a nuestras ideas normativas sobre cuales son las medidas deseables....


Similar Free PDFs