Resumen monopolio PDF

Title Resumen monopolio
Course Negocios internacionales
Institution Universidad La Gran Colombia
Pages 4
File Size 339.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 130

Summary

Download Resumen monopolio PDF


Description

MONOPOLIO Se dice que Microsoft tiene un monopolio en el mercado de Windows. Se analizan los mercados competitivos en los que existen muchas empresas que Ofrecen, en esencia, productos idénticos y que, por tanto, apenas influyen en el Precio que fijan. Una empresa competitiva toma el precio de su producto que determina el mercado y decide la cantidad del mismo que ofrecerá para que el precio sea igual al costo marginal. En cambio, un monopolio establece un precio superior al costo marginal. Este resultado es claramente cierto en el caso del sistema operativo Windows de Microsoft. El costo marginal de Windows (el costo adicional en el que incurre Microsoft al imprimir una copia más del programa en un CD es de solo algunos dólares, pero el precio de mercado de Windows es muy superior al costo marginal. No sorprende que los monopolios establezcan precios altos por sus bienes. Los clientes de los monopolios no parecen tener más opción que la de pagar el precio que el monopolio establece, sea cual fuere. En los mercados competitivos, los consumidores y los productores, que solo toman en cuenta sus intereses personales, se comportan como si los guiara una mano invisible que promoviera el bienestar económico general. En cambio, como los monopolios no tienen el freno de la competencia, el resultado de un mercado de monopolio no suele ser el que más conviene a la sociedad.

PORQUE SURGEN LOS MONOPOLIOS Una empresa es un monopolio si es la única que vende un producto y si este producto no tiene sustitutos cercanos. La causa fundamental del monopolio es erigir barreras de entrada: un monopolio es el único vendedor en su mercado, porque otras empresas no pueden entrar a este y competir con él. A su vez, las barreras de entrada tienen tres causas principales: 

RECURSOS DEL MONOPOLIO: La manera más sencilla de que surja un monopolio es que una sola empresa sea propietaria de un recurso clave.



MONOPOLIOS CREADOS POR EL GOBIERNO: En muchos casos, los monopolios surgen porque el gobierno ha otorgado a una persona o a una empresa el derecho exclusivo de vender un bien o servicio. A veces el monopolio es fruto únicamente del poder político del aspirante a monopolio.



MONOPOLIOS NATURALES: Una industria es un monopolio natural cuando una sola empresa puede ofrecer un producto o servicio al mercado completo a menor costo que dos o más empresas. Un monopolio natural surge cuando hay economías de escala en el rango de producción relevante.

COMO TOMAN LOS MONOPOLIOS SUS DECISIONES DE PRODUCCION Y FIJACION DE PRECIOS.



MONOPOLIO FRENTE A COMPETENCIA PERFECTA: La diferencia principal entre una empresa competitiva y un monopolio es la capacidad de este último para influir en el precio de su producto. Una empresa competitiva es pequeña en relación con el mercado en el que opera y, por tanto, no tiene poder para influir en el precio de su producto. Acepta el precio dado por las condiciones del mercado. En cambio, un monopolio, como es el único productor en su mercado, puede modificar el precio de su producto mediante ajustes en la cantidad que ofrece en el mercado.

La curva de la demanda del mercado describe las combinaciones de precio y cantidad disponibles para un monopolio dado. Mediante ajustes a la cantidad producida (o, de modo equivalente, al precio establecido), el monopolio puede elegir cualquier punto de la curva de la demanda, pero no puede elegir ninguno que se encuentre fuera de esta curva.



INGRESOS DEL MONOPOLIO

El ingreso marginal de un monopolio es siempre menor que el precio de su producto. El ingreso marginal de los monopolios es muy diferente del ingreso marginal de las empresas competitivas. Cuando un monopolio incrementa la cantidad que vende, produce dos efectos en el ingreso total (P _ Q):  El efecto–producto: se vende mas producto, por lo que Q es mayor, lo que hace que aumente el ingreso total.  El efecto-precio: el precio disminuye, por lo que P es menor, lo que hace que se reduzca el ingreso total.

• MAXIMIZACION DE BENEFICIOS:

Como encuentra un monopolio el precio del producto maximizado de beneficios La curva de la demanda tiene la respuesta a esta pregunta, ya que relaciona la cantidad que los clientes están dispuestos a pagar con la cantidad vendida. Por tanto, una vez que el monopolio elige la cantidad de producción

que iguala el ingreso marginal y el costo marginal, utiliza la curva de la demanda para encontrar el precio más alto que puede asignar por la cantidad producida. Una diferencia fundamental entre los mercados competitivos y los monopolicos: en los mercados competitivos, el precio es igual al costo marginal. En los mercados monopólicos, el precio es superior al costo marginal.

• BENEFICIOS DE UN MONOPOLIO:...


Similar Free PDFs