Tema 2 monopolio y monopsonio PDF

Title Tema 2 monopolio y monopsonio
Author Alejandra Peña Llama
Course Análisis económico de la empresa
Institution Universidad de Oviedo
Pages 10
File Size 181.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 153

Summary

tema 2...


Description

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio un mercado es un monopolio si sólo hay un oferente supuestos para un monopolio puro 1- elevado nº de agentes por el lado de la demanda pero un solo ofertante 2- producto SIN SUSTITUTIVOS PRÓXIMOS 1+ 2 = empresa es precio decisoria ↔ función de demanda de mercado 3- información perfecta (y sin costes) 4- existen barreras de entrada y/o de salida barretas técnicas: costes decrecientes, ventaja en costes ( técnica, recurso único,…) barreras legales: patentes, franquicias,… 5- movilidad perfecta de factores productivos 6- no existe intervención estatal la empresa puede decidir producir en cualquier punto de la función de demanda de mercado → la política de precios de un monopolio no está restringida por la competencia, sino por la ley de la demanda

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio la maximización de beneficios del monopolista max  =   −   =    −   

. .  =  ,  la maximización de ingresos

como la función de demanda del monopolista es la función de demanda del mercado, siempre tiene en cuenta si el trade-off entre precio y cantidad aumentará sus ingresos

 =

 

=

   

=+

 

=  1−!

"#

donde η = −

   

1- IMg > 0 esto es, un monopolista que maximiza sus beneficios siempre elige una combinación de precio-cantidad en el rango donde la elasticidad-precio de la DD es > 1 2- IMg < P ( = IMe) esto es, no se debe confundir el ingreso marginal con el precio de la última unidad vendida - añadir gráficos de función de IT, IMe e IMg -

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio la maximización de beneficios del monopolista max  =   −   =    −   

. .  =  ,  condiciones 1- IMg = CMg 2- P ≥ CVMeC

o bien

P ≥ CMe L

- añadir gráficos de IT, CT, Cme, CMg, Img y DD -

3- los beneficios del monopolio dependen de la relación entre la función de demanda y la función de costes medios - añadir gráficos -

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio la maximización de beneficios del monopolista max  =   −   =    −   

. .  =  ,  una regla práctica de fijación de precios IMg = CMg



(

&' =  ( − )

cuando

ηqp → 1

⇒ P →

cuando

ηqp →

⇒ P = CMg





*

&'

=

(+)

( ,*

∞ (caso competitivo)

reasignando obtenemos el índice de poder de monopolio de Lerner

  = 

+&' 

(

=)

,*

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio monopolio y eficiencia económica 1- un monopolio cobra un precio más alto y produce menos que una empresa competitiva (con las mismas funciones de coste y de demanda) 2- el monopolio supone una transferencia de renta de los consumidores al monopolio 3- al reducirse la cantidad intercambiada, hay una perdida irrecuperable de eficiencia = reducción del excedente del consumidor + reducción del excedente del productor

- añadir gráfico -

4- una pérdida de eficiencia adicional serán los costes en los cuales se incurre para obtener y conservar el privilegio de monopolio -rent seeking-

para eliminar (minimizar) las pérdidas de bienestar (fallo del mercado) intervine el sector público: regulación del monopolio

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio regulación del monopolio : regulación de los precios 1- precios máximos para reducir las pérdidas de eficiencia - añadir gráficos –

2- eliminar beneficios extraordinarios 2.1- monopolio con costes crecientes -producción demasiado grande y precio demasiado bajo -transfiere excedente del productor a los consumidores -pérdida de bienestar área ghk - añadir gráfico –

2.2- monopolio natural – con costes decrecientes-la producción sigue siendo demasiado pequeña -pérdida de bienestar FGH -la solución competitiva implica pérdidas económicas a la empresa - añadir gráfico –

3- precio máximo según la tasa de beneficios efectos secundarios: demasiado capital (efecto Averch-Johnson)

análisis económico para la empresa teoría de la oferta. monopolio discriminación de precios: estrategias para capturar el excedente del consumidor 1- segmentación de mercado (discriminación de tercer grado): los compradores se pueden dividir en diferentes grupos con demandas independientes y cobrarles un precio distinto a cada grupo - añadir gráfico -

se cobran distintos precios según la elasticidad de la demanda

.

( )/,*

(+

=

(+

(

)0,*

2- determinación de precios múltiples (discriminación de segundo grado): se determinan diferentes precios, a un mismo cliente, para cada bloque - añadir gráfico

3- discriminación perfecta (discriminación de primer grado): un precio diferente para cada unidad sucesiva adquirida por cada comprador - añadir graficose captura todo el excedente del consumidor

análisis económico para la empresa monopsonio supuestos 1- un “solo” comprador (p. ej., empleador) se enfrenta a numerosos ofertantes 2- existe algún tipo de límites (costes) en la movilidad de los oferentes (p.ej., asalariados) 3- costes de entrada para que otros demandantes compitan un monopsonio se enfrenta a una función de oferta de factores con pendiente positiva: sus decisiones de contratación afectarán al precio de mercado de dicho factor

por simplicidad, vamos a suponer - una empresa competitiva en el mercado de producto - una función de producción q = F(L) - función de oferta de trabajo L = Ls (w) , Lw > 0

12  =  −  = max  () − 5() 

análisis económico para la empresa monopsonio 

12  =  −  = max    − 6   

1- el ingreso derivado de la contratación de una unidad adicional de trabajo 78 7[; 9 ] 7; = =9 = >?@AB7C@BA7DEFA?BGH?@7C@8B?I?JA = = 79 79 79 2- el gasto derivado de la contratación de una unidad adicional de trabajo KL KM

= N+9

KO KM

=N 1+Ɛ

= R?SFA?BGH?@ > RC7GA = N MQ

- añadir gráfico -

una regla práctica de fijación de precios VPMgL = GMg cuando



ƐLS →



(

U&' = 6 ( + Ɛ ⇒

W = VPMgL

V

o bien



6=

U&' (W

w = PMgL

(  ƐV

(caso competitivo)

análisis económico para la empresa monopsonio otros resultados -

indice de poder del monopsonio: reasignando la condición de óptimo &V = 

U&' − 6 ( = ƐV 6

- ineficiencia del monopsonio: tiene efectos negativos sobre el empleo y los salarios - añadir gráfico - segmentación de mercado: puede llevar a situaciones de discriminación, esto es, diferencias salariales no relacionadas con los diferenciales de productividad - añadir gráfico - regulación: en presencia de monopsonio, la introducción de un salario mínimo puede elevar el empleo - añadir gráfico -...


Similar Free PDFs