Resumen temas yemas-metamorfosis I y II PDF

Title Resumen temas yemas-metamorfosis I y II
Author Noelia Castell
Course Botánica
Institution Universidad de Córdoba España
Pages 2
File Size 63.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 131

Summary

Resumen tema yemas y metamorfosis I...


Description

TEMA: YEMAS Clasificación según: -Posición: terminales, laterales, radicales o adventicias -Qué originan: foliíferas, floríferas o mixtas. -Actividad: funcionales o inactivas Están protegidas por pérulas. Vernación: disposición de hojas en la yema Foliación: disposición hojas entre sí Prefloración: abierta valvar imbricada (concorta, coclear, coclear carinal)

TEMA: METAMORFOSIS I METAMORFOSIS: Cambios para la adaptación a factores diversos como: 1)Adaptaciones a la disponibilidad de agua -Hidrofitos. Marinas, dulceacuícolas… Adaptaciones: absorben agua y toman oxígeno a través de todo el cuerpo, cutícula delgada o inexistente, sin vasos conductores, tejidos de sostén poco desarrollados, cámaras de aire Algunos emergen: Pneumatóforos Pneumatodos -Higrófitos. Ambientes húmedos. Adaptaciones para eliminar exceso de agua: hojas con limbos grandes y tiernos (facilita fotosíntesis), aumento supeficie de absorción con pelos/papilas; expulsión a través de hidátodos =gutaciónpuede ser: epidérmicos o epitérmicos. -Xerófitos. Ambientes secos. Adaptaciones para soportar sequías: engrosamiento epidermis, hundimiento estomas, cutícula bien desarrollada, espinas, flexión; disminución relación superficie/volumen Filóclados (Ruscus aculeatus)

Máximo aprovechamiento del suelo, sistema radicular amplio para captar la humedad, aumento de la capacidad de extracción de agua y potencial osmótico, acumulación de agua mediante desarrollo de tejidos carnosos (suculencia), resistencia a la deshidratación (tejidos capaces de revivificar). ● Líquenes: sobreviven a la desecación, son extremófilos, predominan en los desiertos. Capacidad de fijar carbono en la obscuridad, abren los estomas por la noche para evitar una excesiva transpiración (plantas CAM). ●Fotosíntesis CAM: En plantas alejadas entre sí. Letargo vegetativo en estaciónes secas, completan su ciclo en épocas de humedad. ● Floración explosiva: frecuente en desiertos, las lluvias ocasionales permiten la germinación de sus semillas , completando el cilco en unos días. -Tropófitos. Ambientes variables de humedad y temperatura. Los cambios extremos de ambos factores son las épocas desfavorables de estas plantas. 2)Adaptaciones a la temperatura

TEMA: METAMORFOSIS II...


Similar Free PDFs