Semana 3 - Tema 1 Tarea - La empresa como sistema y su entorno PDF

Title Semana 3 - Tema 1 Tarea - La empresa como sistema y su entorno
Author juan carrillo
Course Administración y Organización de Empresas
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 5
File Size 265.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 215
Total Views 360

Summary

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOSDE INDEPENDENCIA” CURSO:ADMINSTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS TEMA:LA EMPRESA COMO SISTEMA Y SU ENTORNO DOCENTE:CRISTINA GAMARRA ZARATE ALUMNA:CARRILLO CHAUPIS JUAN ISAIASINTRODUCCIÓN De lo estudiado podemos decir que uno de los componentes fundamentales...


Description

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”  CURSO: ADMINSTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS  TEMA: LA EMPRESA COMO SISTEMA Y SU ENTORNO  DOCENTE: CRISTINA GAMARRA ZARATE  ALUMNA: CARRILLO CHAUPIS JUAN ISAIAS

INTRODUCCIÓN

De lo estudiado podemos decir que uno de los componentes fundamentales de la empresa es el entorno en el que desarrolla su actividad. En este sentido, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y del que recibe influencias. Dentro del entorno conviene distinguir entre el entorno general o macroentorno y el entorno específico o entorno próximo o microentorno. ▪ El entorno general o macroentorno se refiere al conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de un determinado ámbito geográfico, independientemente de la actividad a la que se dediquen. Por ejemplo, que aumente la renta disponible de los españoles, que el gobierno aumente el salario mínimo interprofesional. ▪ El entorno específico o entorno próximo o microentorno se refiere únicamente al conjunto de factores que influyen sobre un grupo concreto de empresas que tiene características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad. Por ejemplo, a las empresas constructoras les afecta que suba el precio de los ladrillos, pero directamente este factor no repercute en empresas de otro sector. Por ende, en el presente trabajo realizaremos un análisis de la empresa “GLORIA” del cual identificaremos su objetivo u propósito e identificaremos los

diferentes

factores

del entorno general (entorno social, económico,

tecnológico, demográfico) y describiremos como influye en esta empresa.

OBJETIVO U PROPOSITO Gloria tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de su consolidada participación en el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países en donde está presente. Adicionalmente, el Grupo busca tener una mayor presencia regional en consumo masivo y en los otros sectores en los que ya opera; no obstante, dicho objetivo se viene cumpliendo por el lado del negocio azucarero, cementero y alimenticio.

Para finalizar, mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.

ENTORNO SOCIAL: Gloria es un producto establecido y conocido por casi toda la comunidad peruana, lo cual es una marca referente para los desayunos. Pero la informalidad en sus negocios es un poco desfavorable. ENTORNO TECNOLOGICO: Aparecen nuevas maquinarias para realizar sus productos con mayor facilidad, lo cual reduce costos, convirtiéndose en una posibilidad. ENTORNO DEMOGRAFICO: Hay un crecimiento de población de un 1.3% anualmente en el Perú, lo que da más posibilidades de mercado, siendo una oportunidad. La tasa de natalidad en el Perú es de 2.46 hijos por mujer, lo cual da mas consumidores de lácteos. ANEXOS...


Similar Free PDFs