Sistema Carotideo - Apuntes de la clase de la Dra Hazel PDF

Title Sistema Carotideo - Apuntes de la clase de la Dra Hazel
Course Anatomia
Institution Universidad Mayor
Pages 3
File Size 38.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 147

Summary

Apuntes de la clase de la Dra Hazel ...


Description

SISTEMA CAROTIDEO La irrigación de cabeza y cuello va a estar dada por las arterias carótidas comunes (derecha e izquierda) que posteriormente se va a bifurcar en carótida externa y carótida interna. Las carótidas comunes tienen una diferencia, su origen, la derecha nace del tronco arterial (por lo que tiene solo una parte cervical) y la izquierda nace del arco aórtico (por lo que tiene una parte torácica y cervical). En el triángulo se puede encontrar hacia posterior con la vena yugular interna, hacia anterior e inferior con el tronco venoso tirolingo facial y con el nervio hipogloso. Principalmente nos vamos a encontrar con la bifurcación carotidea, lo cual es cuando la carótida común (derecha e izquierda) llega a su límite superior y se divide en una rama externa e interna. Ella asciende a nivel del cuello junto al paquete vasculonervioso, que está compuesto por la arteria carótida común, vena yugular interna y el nervio vago que está por posterior; y todo esto está envuelto por la vaina carotidea o vaina vascular que es una prolongación de la lámina media de la fascia cervical profunda. Ella llega hasta borde superior del cartílago tiroides (a nivel de c4) y se divide en dos en una carótida común externa y en una carótida común interna. Se diferencian en el material cadavérico, en que la externa da múltiples ramos colaterales a nivel del cuello (6, en cambio la interna a nivel del cuello no da ninguna rama. CAROTIDA INTERNA Asciende de forma oblicua hacia medial y profundidad, pasa por el hueso temporal en la porción petrosa por el conducto carotideo y se mete dentro del encéfalo, ósea en la cavidad craneal y va a formar una estructura llamada el polígono de Willis o circulo arterial del cerebro, y es aquella estructura que es como un verdadero circulo o anillo arterial que irriga la base del cerebro y parte del tronco encefálico. Tiene 4 porciones -Cervical: en el cuello, y no da ninguna rama. -Petroso: está dentro de la porción petrosa o peñasco del hueso temporal. -Cavernosa: sale y se forma hacia lateral del cuerpo del esfenoides que es una estructura que es parte de los senos venosos, ósea que está en el seno cavernoso. Dentro del seno cavernoso tenemos la relación con los pares craneales 3, 4, t1 y 6 (abducens), este último principalmente se relaciona con la carótida común interna. En la pared lateral de seno cavernoso tenemos el 3 (oculomotor), el 4 (troclear) y el t1 (oftálmico); hacia medial la carótida se relaciona con el sexto par craneal. Esta porción da múltiples ramos que van a dar origen a diferentes elementos que están en esa zona, ramos meníngeos, para el seno cavernoso, hipófisis o nervio trigeminal -Cerebral: una zona que esta hacia anterior en relación a la fosa craneal media. Da ramas colaterales que van a conformar al polígono de Willis. Da múltiples ramas, por ejemplo, la oftálmica, coroidea posterior, coroidea anterior y ramas para meníngeas e hipófisis. La oftálmica se va a comunicar con una rama de la carótida común externa.

Antes de llegar a la porción cerebral, pasando por la porción cavernosa hay una estructura llamada SIFÓN CAROTIDEO, que es como un loop de la carótida interna. Como se forma el polígono de Willis. Está la carótida interna que da la cerebral anterior y se anastomosan gracias a la comunicante anterior; también hay una comunicante posterior que se unen con las cerebrales posteriores (se dice que viene de la arteria vertebral); la rama terminal es la cerebral media y se dice que no forma parte del circulo sino más bien es un ángulo (vértice). Lo que si forman son las ramas colaterales que son las cerebrales anteriores, comunicante anterior, cerebral posterior que se unen con las cerebrales posteriores del tronco basilar y forman todo el tronco

CAROTIDA EXTERNA Nace en la bifurcación carotidea y está sobre el cartílago tiroides. Se extiende desde esa zona, asciende de forma oblicua hacia lateral, pasa primero por el cuello, luego por la cabeza y llega hasta el cuello del cóndilo. En la porción del cuello se relaciona con la parótida y hay una parte que está dentro de la glandula. Llega hasta acá y se divide en sus dos ramas terminales que son la arteria maxilar o maxilar interna y la temporal superficial. Da múltiples ramos (6) Anteriores (3) Posteriores (2) Medial (1)

Porciones - Va desde el hioides del del borde superior del cartílago y su prolongado hacia la vertebral es a nivel de c4 - Se relaciona con el musculo digastrico, el estilohioideo, estilogloso y parte dela glandula parótida Dato: cerca de la bifurcación hay 2 estrcuturas, una llamda el cuerpo carotideo y el seno carotideo, que son estructuras que tienen paro receptores y quimiorreceptores. Están inervados por el glosofaríngeo...


Similar Free PDFs