Sistema Respiratorio PDF

Title Sistema Respiratorio
Author Balery Cabrera
Course Lab Estruct y Sist Anatómicos
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 6
File Size 386.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 403
Total Views 783

Summary

Primada de América, fundada el 28 de octubre 1538 Nombre: Balery Cabrera, 100584578. Asignatura : Lab Estruct Sist Anatómicos. Sección : 58. Trabajo: práctica Sistema Respiratorio. Maestro: Jordy Disla.Universidad autónoma de santo domingoI. Define: Cavidad nasal: Las fosas nasales son dos cav...


Description

Universidad autónoma de santo domingo Primada de América, fundada el 28 de octubre 1538

 Nombre: Balery Cabrera, 100584578.  Asignatura: Lab Estruct Sist Anatómicos.  Sección: 58.  Trabajo: práctica Sistema Respiratorio.  Maestro: Jordy Disla.

I.

Define:

 Cavidad nasal: Las fosas nasales son dos cavidades óseas separadas

por un delgado tabique nasal sagital, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas, y situadas por encima de la cavidad bucal.

 Cornete: son estructuras de hueso compacto ubicadas en los laterales de las cámaras nasales.

 Epiglotis: Cierra la laringe durante la deglución para impedir el pase de alimentos por la tráquea.

 Glotis: se encuentra en la laringe y en ella están las cuerdas vocales.  Respiración: es el intercambio de los gases 02 y CO2.

 Bronquios: son conductos que permiten el pasaje de aire a los pulmones.

 Bronquiolos: son tubos diminutos de músculo liso.  Alveolo: son sacos de pared delgada. Los alveolos se encargan de distribuir el aire cerca de la sangre para que ocurra el intercambio de gases.

II.

Explique las funciones del sistema respiratorio.

El sistema respiratorio se encarga de transportar el aire tan necesario para nuestra supervivencia. Además, se encarga de filtrar, filtrar, y humidificar dicho aire para que cuando lleguen a nuestros pulmones estén libres de partículas dañinas para nuestro organismo.

III.

Identifique:

Tráquea. Lóbulos pulmonares derecho.

Bronquio primario izquierdo.

Cornete nasal.

Bronquio secundario. Bronquiolos. Boca.

Nasofaringe. Cuerdas vocales. Laringe.

Saco alveolar.

Laringofaringe.

IV.

Identifique: Tráquea.

Epiglotis.

Lengua. Hueso hioides. Tejido adiposo.

Cuerda vocal falsa. Cuerdas verdaderas.

Epiglotis. Cuerdas vocales falsa. Cuerda vocal verdadera. Cartílago tiroides.

Cartílago cuneiforme. Cartílago corniculado del ventrículo laríngeo. Músculo aritenoides. Proceso vocal del cartílago aritenoides.

Cartílago cricoides. Muscular del esófago. Cartílagos

V.

Identifique:

Cartílago tiroides. Cartílago cricoides.

Ligamentos anulares.

Bronquio principal derecho.

Ligamento cricotiroideo.

Cartílagos traqueales.

Bifurcación traqueal.

Bronquio lobar superior derecho. Bronquio lobar superior izquierdo. Cartílagos bronquiales. Bronquio lobar medio derecho. Bronquio lobar inferior derecho.

Bronquio lobar inferior izquierdo. Bronquio principal izquierdo.

VI.

Realice el esquema del árbol bronquial:

Árbol bronquial:

Tráquea.

Bronquio primario izquierdo.

Bronquio primario derecho.

Pulmón izquierdo.

Pulmón derecho.

VII. Identifique la Pleura y los Pulmones.

Pleura visceral. Lóbulo superior.

Cisura horizontal

Tráquea.

Espacio pleural. Pleura parietal.

Lóbulo medio. Cisura oblicua. Lóbulo inferior. Pulmón derecho.

Pulmón izquierdo.

VIII. Describa los músculos de la respiración.

 Músculos inspiradores: aumentan el volumen del tórax. (diafragma, intercostales externos, serratos, escalenos, pectorales).  Músculos espiratorios: intercostales internos, músculos de la pared abdominal....


Similar Free PDFs