Sistema Respiratorio PDF

Title Sistema Respiratorio
Author Andy Mtz
Course Terminología Médica
Institution Escuela de Enfermería Monterrey
Pages 11
File Size 554.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 152

Summary

Download Sistema Respiratorio PDF


Description

SISTEMA RESPIRATORIO

1.1 Anatomía del Sistema Respiratorio    



Vias de Conducción: Cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios primarios, bronquios secundarios, bronquios segmentarios, bronquiolos. Nariz: Órgano olfatorio, ocupa la parte central de la cara y su función es la de transportar el aire circulante (lo humedece, lo filtra y lo calienta) además participa en la fonación. Faringe: Es un conducto que va desde la base del cráneo hasta el nivel del cartílago laríngeo inferior (nasofaringe, bucofaringe, laringofaringe), función, vía de paso del aire. Laringe: Se encuentra en la parte anterior del cuello a nivel de las cervicales, entre la raíz de la lengua y la tráquea, también se le llama caja vocal, su función es la de permite el paso del aire de la faringe a la tráquea, controla la expulsión del aire de los pulmones para la producción del sonido. Traquea: Es un tubo rígido que conduce el aire de la laringe hacia los bronquios. La mucosa que reviste la tráquea tiene cilios que barren polvo y partículas extrañas hacia la faringe de modo que puedan eliminarse a través de la tos.

También las glándulas mucosas sirven para humedecer el aire.  

Bronquios: Son tubos que tienen anillos cartilaginosos en su pared para mantenerse abiertos, se dividen en primarios (2), secundarios (3 der, 2 izq), segmentarios, su función es la de controlar el paso del aire Respiración: Es el acto de inspirar oxígeno y exhalar bióxido de carbono, para mantener el equilibrio ácido básico.

SFL

1

SFL

2

1.2 Terminología del Sistema Respiratorio Referentes a Nariz:

Referentes a Laringe:

Osmo (G) Septo, septum (L) sonido Rino (G)

Olfato Pared divisoria

Condro (G). Fono (G)

Nariz

Laring (G)

Cartílago Voz, Laringe

Referentes a Senos Paranasales:

Referentes a Tráquea:

Antro, antrum (L) Front (L) Maxil (L) Sinus (G)

Traque (G)

Cueva, cavidad Frente Mandíbula Hueco

Rudo, ronco, tubo de escape

Referentes a Bronquios:

Referentes a Pulmones:

Bronqui (G) Bronquiol (L) Apex (L) Pulmo (L)

Alveol, alveo, Canal, tubo alveus (L) pequeño. Neumo, pneum (G) Pulmón, aire.

Bronquio Bronquiolo Vértice, cúspide Pulmón

Referentes a Pleura: Paries, pariet (L) Tórax, torac (G) Pleur, pleura (G) Vicer (L)

Pared Tronco, coraza Lado, pleura Víscera, órgano interno

SFL

3

Instrucciones: Investigue y complete las definiciones de los siguientes términos.

Relacionadas con alveolos (Alveol, alveo, alveus) Término 1. Alveolobronquiolitis 2. Alveolitis 3. Atelectasia

Definición Inflamación de alveolos y bronquiolos Inflamación de alvéolos Falta de aire en los alvéolos pulmunores que se encuentran colapsados; Expansión imperfecta de los pulmones en los recién nacidos.

Relacionados con punta (Apex, apical) 4. Apical 5. Apicectomia

Relativo a un vértice o punta Resección de un vértice pulmunar

Relacionadas con bronquios (Bronc, bronco, bronqui) 6. Broncofonía 7. Broncografía 8. Bronconeumonía

Resonancia de la voz en los bronquios escuchada por auscultación Examen radiográfico de los bronquios. Inflamación aguda de los bronquios y de

9. Bronco _rragia_ 10. Bronco _rrea_ 11. Broncoscopia 12. Broncotomía 13. Bronquiectasia 14. Bronquiogénico 15. Bronquiolar 16. Broncoespasmo

los lóbulos pulmunares. Hemorragia a través de los bronquios Flujo a través de los bronquios Inspección del árbol traqueo bronquial Corte o incisión de los bronquios Dilatación de uno o varios bronquios De origen bronquial Relativo a bronquilo Espasmo de los bronquios

Relacionada con bronquiolo (Bronquiol-o) 17. Bronquiolitis

Inflamación de los bronquiolos

SFL

4

Relacionadas con respiración (Pnea) 18. Apnea 19. Bradipnea 20. Disnea

21. Eupnea 22. Ortopnea 23. Taquipnea 24. Polipnea 25. Estertor 26. Asfixia

Ausencia de la _Respiración_ por mas de 10 segundos Respiraciones _Lenta_, disminución en la frecuencia respiratoria Dificultad _para respirar_ manifestada por quejido, aleteo nasal, aumento en la frecuencia respiratoria Respiración _regular_ Dificultad para respirar que disminuye en posición vertical Respiraciones _acelerado_, aumento de la frecuencia respiratoria Incremento de la profundidad y de la frecuencia respiratoria Sonido anormal percibido por auscultación Supresión de la función respiratoria

Relacionadas con laringe (Laring, laringo) 27. Laringectomía 28. Laringeo 29. Laringismo 30. Laringoespasmo

31. Laringitis 32. Laringofaringe 33. Laringografia 34. Laringología 35. Laringopatía 36. Laringoplastía 37. Laringorragia 38. Laringoscopia 39. Laringoscopio 40. Laringotomía 41. Laringotomía 42. Laringotraqueitis 43. Laringoxerosis

Extirpación total o parcial de la larige Relativo o perteneciente a la laringe Espasmo de los músculos de la laringe Es un espasmo de las cuerdas vocales que dificulta temporalmente el hablar o respirar Inflamacion de la laringe

Parte interior de la faringe Examen radiográfico de la laringe Ciencia o estudio de la laringe y de sus enfermedades Termino general para las afecciones de la laringe Cirugía plástica de la laringe Hemorragia de la laringe Examen del interior de la laringe por medio del laringoscopio Instrumento médico que sirve para realizar laringoscopias Incisión quirúrgica de la laringe Incisión quirúrgica de la laringe Inflamación de la laringe y la tráquea Resequedad de la laringe SFL

5

Relacionadas con pulmón o aire (Pneum, neumo) 44. Neumatosis

Presencia de _aire o gases_ en órganos,

45. Neumocele 46. Neumocentesis 47. Neumococo

que normalmente no lo tienen Hernia de pulmón Punción quirúrgica del pulmón Diplococo encapsuladoo, agente

49. Neumógrafo

patógeno de la neumonía Registro de las ampliaciones torácicas durante la respiración, descripción de los pulmones a través de radiografías Aparato registrador de los movimientos

50. Neumograma

respiratorios Trazo de los movimientos respiratorios

51. Neumohemotorax

obtenidos con el neumógrafo Presenci de aire o gases y sangre en la

52. Neumohidrotorax

cavidad pleural Acumulación de aire o gases y líquido

53. Neumología 54. Neumonectomía 55. Neumonía, neumonitis

seroso en la cavidad pleural Estudio de las enfermedades del púlmon Excisión, resección de pulmón Neumonitis: neumonía.

48. Neumografía

Neumonía:Enfermedad infecciosa localizada en púlmon producida por 56. Neumopexia

diversos agentes patógenos. Fijación quirúrgica del pulmón a la pared

57. Neumopiotorax

torácica. Presenia de aire y pus en cavidad

58. Neumorragia 59. Neumotomía

pleural. Hemorragia pulmonar Incisión del pulmón destinada a abrir y drenar las acumulaciones desarrolladas

60. Neumotórax 61. Agenesia pulmonar 62. Lobectomía

en tal órgano. Presencia de aire en la cavidad torácica. Falta de un pulmón Excisión de un lóbulo pulmonar.

Relacionadas con el olfato (Osmo): 63. Anosmia 64. Osmofobia 65. Osmometro

Falta del sentido del olfato Temor morboso a los olores y perfumes Instrumento para apreciar la agudeza del sentido del olfato

SFL

6

Relacionadas con pleura – tórax (Pleur, pleura) – (Torac, toraco) 66. Pleuralgia 67. Pleurectomía 68. Pleuritis, pleuresía

Dolor de la pleura o de costado Excisión de pleura Inflamación de la membrana que reviste

69. Pleuroneumonía

los pulmones y la cavidad torácica Inflamación de la pleura y del pulmón

70. Pleurodesis

subyacente Procemiento médico durante el que se utilizan sustancias químicas o medicamentos para inflamar y adherir

71. Pleurotomía

las capas de la pleura Operación para dar salida a un derrame

72. Piotorax

pleural Presencia de pus en cavidad pleural

73. Hemitórax 74. Hemotorax

debida sea a una perforación pulmonar Mitad derecha o izquierda del tórax Derrame senguíneo en la cavidad

75. Hidrotorax

pleural Derrame en la pleura, seroso, sin inflamación, que se observa cuando hay

76. Toracoabdominal

anasarca o hidropesía general. Que pertenece a la región inferior del

77. Toracocentesis

tórax y a la superior del abdomen Punción en el tórax, para drenar líquido

78. Toracodinia 79. Toracogastroquisis

u otra sustancia. Dolor torácico Fisura congénita que comprende pared

80. Toracometría

torácica y abdomen Medida del prímetro y de los diámetro

81. Toracoplastía

torácicos Resección de una o varias costillas para modificar las condiciones funcionales de

82. Toracostomía

la cavidad torácica Intervención quirúrgica que consiste en abrir una ventana torácica hacia la

83. Toracotomía

cavidad pleural Intervención que consiste en efectuar una abertura en la jaula torácica por medio de una incisión

SFL

7

Relacionadas con nariz (Rin, rino, nas, naso) 84. Rinalergia 85. Rinalgia 86. Rinedema 87. Rinitis

Asma o fiebre de heno Dolor en la nariz. Edema de la nariz. Inflamación de la membrana mucosa de

88. Rinobronquitis

las fosas nasales Inflamación simultánea de las mucosas

89. Rinocleisis 90. Rinofaringe, nasofaringe 91. Rinofaringitis 92. Rinolalia

nasal y bronquial Obstrucción nasal Faringe nasal Inflamación de la nasofaringe Voz nasal debida a un defecto o

93. Rinolaringitis 94. Rinolaringología 95. Rinolito 96. Rinoplastía 97. Rinoqueiloplastía 98. Rinorrafia 99. Rinorragia, epistaxis 100. Rinorrea

afección de las fosas nasales. Inflamación de nariz y laringe Estudio de los senos paranasales Concreción o cálculo nasal Cirugía plástica de la nariz. Cirugía plástica de nariz y labios Sutura de una herida de la nariz. Hemorragia nasal. Secreción abundante por la nariz, de

101.

líquido serosos. Estudo anatómico, disección o incisión

Rinotomía

de la nariz

Relacionadas con tráquea (Traque, traqueo): 102.

Traqueitis

Inflamación aguda o crónica de la

103.

Traqueobronquitis

tráquea Inflamación de la tráquea y los

104.

Traqueostomía

Procedimiento quirúrgico para crear una abertura a través del cuello dentro de la tráquea

105.

Traqueotomía

Intervenión consiste en incidir la

bronquios

tráquea e introducir por el orificio una cánula metálica con objeto de restablecer el curso de la respiración 106.

Traqueomalacia

suprimida por una causa mecánica Reblandecimiento de la tráquea por degeneración de sus catílagos

SFL

8

Relacionadas con senos paranasales (Sinus): 107.

Sinuscopia

108. 109. 110.

Sinushidrorrea Sinusitis Sinusotomía

Inspección para la valoración de la transparencia u opacidad de los senos paranasales de la nariz Flujo hialino de un seno nasal Inflamación de una bolsa o una cavidad incisión o abertura de un seno paranasal

Terminología relacionada con el cambio gaseoso 111. 112.

Acapnia Hipocapnia

Falta de CO2 en la sangre Disminución o deficiencia de dióxido de

113.

Hipercapnia

carbono CO2 en sangre. Aumento del CO2 disuelto en el plasma

114. 115.

Hipoxemia Hiperoxemia

116. 117.

Anoxia Acidosis

sanguíneo. Contenido bajo de oxígeno en sangre Exceso de oxígeno o niveles más altos de lo normal en la presión parcial del oxígeno Insuficiencia de oxígeno en los tejidos. Aumento de la acidez en líquidos y

118.

Alcalosis

tejidos del cuerpo Disminución de la acidez de sangre y

119.

Cianosis

tejidos Coloración azulada de la piel y de las

120.

Oxigenoterapia

121.

Enfisema

mucosas. Es una de las clases de esta terapia y se basa en administrar dioxígeno a distintas concentraciones Infiltración de gases en un tejido

SFL

9

Terminología en general:

122.

Esputo

Secreción de los bronquios expulsada

123.

Expectoración

por la boca. Expulsión, por medio de la tos, de secreciones contenidas en la tráquea,

124. 125. 126. 127.

Fonación Fonal, fónico Hemoptisis Hipertensión pulmonar

los bronquios o los pulmones Emisión de sonidos Relativo a la voz. Expulsión de sangre de los pulmones Aumento de la presión vascular en

128. 129.

Septonasal Septotomía

territorio pulmonar Tabique nasal Incisión o reseccion del tabique nasal

130.

Turbinal

131.

Turbinectomía

en operaciones de rinoplastia. Nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras. Resección de un cornete o concha

132.

Turbinotomía

nasal Incisión quirúrgica de un cornete o concha

CODIGO DE HONOR

Doy mi palabra que eh realizado esta actividad con integridad académica

Bibliografía Ambulódegui, E. S. (2012). MANUAL DE TERMILOGIA MÉDICA. Peña, E. C. (2011). Terminología MÉDICA. México: Javier de León Fraga.

SFL

10

SFL

11...


Similar Free PDFs