Sofistas Redacción PDF

Title Sofistas Redacción
Course Historia de la Filosofía
Institution Bachillerato (España)
Pages 1
File Size 35.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 146

Summary

Ejemplo de redacción para las PAU...


Description

Los sofistas fueron unos pensadores que tuvieron un papel muy importante en Grecia, concretamente en Atenas, durante el siglo V a.C. A continuación, hablaremos de sus características más importantes, de algunas teorías que -desarrollaron y de lo que pensaba Platón acerca de ellas. En primer lugar, la palabra “sofista” proviene de la palabra griega “sophos”, que significa sabio, pero poco después adquirió un significado peyorativo, el de “engañador por la palabra” o manipulador. Fueron un producto de la democracia, en la cual desempeñaron la función de enseñar y formar a los ciudadanos que querían participar en la política, ya que ellos, al ser extranjeros, no podían intervenir directamente en ella. Además, fueron los primeros en cobrar por impartir sus enseñanzas, cuyo objetivo era convencer, aunque no se diga la verdad. Para conseguirlo,utilizaban la oratoria, es decir, el arte de saber hablar en público. Debido a que estaban ligados a la democracia, tenían como enemigos a los sectores más conservadores, ya que estaban en contra de cualquier tipo de democracia. En segundo lugar, explicaremos algunas de las teorías que más destacan de las que desarrollaron estos filósofos, las cuales eran muy originales y polémicas. El relativismo aseguraba que la verdad absoluta no existe porque es subjetiva y depende de cada persona, cada ciudad y cada época histórica; el escepticismo afirmaba que no podemos conocer la verdad, debido a que la razón humana es incapaz de conocer la realidad: el convencionalismo sostenía que las leyes y normas morales son así porque se ha acordado que así sean y nada impide cambiarlo: el empirismo político consideraba bueno y justo aquello que considere la mayoría. Conociendo estas teorías, podemos saber que Platón estaba completamente en contra del pensamiento de los sofistas, ya que él pensaba que la verdad absoluta sí existe y los seres humanos somos capaces de conocerla. Además, respecto al empirismo político decía que era lo mismo que si un médico recetara a su paciente lo que le pide en vez de lo que realmente le conviene En resumen, los sofistas fueron unos sabios que eran extranjeros ligados a la democracia que no participaban en política pero se dedicaron a formar a futuros políticos y cobraban por difundir sus enseñanzas, basadas en la oratoria, y que desarrollaron una serie de teorías contrarias al pensamiento de Platón, y por lo tanto, de su maestro Sócrates. En conclusión, ¿quienes fueron los sofistas? Los sofistas fueron unos sabios e intelectuales unidos a la democracia que ayudaban a los políticos a triunfar en la política....


Similar Free PDFs