Stop Motion Actividad Numero Cuatro PDF

Title Stop Motion Actividad Numero Cuatro
Author Elpapucho Loquete
Course Psicología del Arte
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 5
File Size 175 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 153

Summary

Actividad enviada para realizar en clase, muy interesante y divertida de haceer ....


Description

ACTIVIDAD N°4 Profesoras: Sol Wilczek y Daniela Gutierrez

Stop Motion stop motion, es una conocida técnica de animación tan antigua como el cine, que consiste en crear movimiento a partir de fotografías que, unidas sucesivamente, crean la animación de objetos inanimados. Si buscásemos un término en español, sería algo así como “animación fotograma a fotograma “(cuadro a cuadro = foto a foto). Pero el uso del término stop motion está ampliamente aceptado en todo el mundo. Fuera del stop motion quedan generalmente los dibujos animados y la animación con computadora, aunque obviamente se basan en la misma técnica. El stop motion produce movimientos animados a partir de cualquier objeto, ya sea un objeto maleable, o un objeto rígido. El límite es la imaginación, ya que se pueden hacer infinidad de trabajos muy diferentes.

Origen del stop motion Los orígenes del stop motion se remontan prácticamente a los inicios del cine. El término stop motion se lo otorgó el francés George Méliès en 1896 tras un accidente fílmico en el que se detuvo el obturador al registrar el movimiento de personas y carruajes en la Plaza de la Ópera, en París, de esta forma, descubrió que las imágenes se sustituían por otras creando la ilusión de que la gente y los carruajes se transformaban por otros mágicamente y fue él mismo quien nombró a este suceso stop action o stop motion. La cámara que estaba usando en un principio, un aparato rudimentario en el que a menudo se atascaba negándose a moverse, produjo un inesperado efecto un día (en1896) cuando estaba fotografiando. Durante ese minuto, la gente, los autobuses y los vehículos que iban y venían, por supuesto, se habían movido. Al proyectar la película, vio un Madeline –ómnibus de la bastilla– convertirse en un coche fúnebre y los hombres en una mujer. El truco de sustitución, llamado stop motion, fue descubierto, y dos días más tarde hizo la primera metamorfosis del hombre en mujer y desapariciones repentinas teniendo un gran éxito. Creando así efectos “especiales” fuera de la filmación directa, de la realidad. Dándole origen a una técnica muy valiosa para la creación; donde, junto con la animación, se le fue dando una identidad donde podían aplicar lógicas fantasiosas, o disparatadas, que responden al campo creativo y estético. Varios incursionaron a esta técnica, uno de los pioneros fue el español Segundo de Chomón. Uno de los mejores ejemplos es su cortometraje “La mansión ensorcelée” (conocido también como La casa encantada o La casa embrujada.

Se estrenó en el año 1907. Hay que destacar también como un gran avance técnico el cortometraje La venganza del camarógrafo (1912), de Ladislaw Starewicz. En esta historia se cuenta la historia de una familia de escarabajos con un final trágico. En este caso, eran marionetas que iba animando fotograma a fotograma. Serían los inicios de las sofisticadas marionetas que existen en la actualidad. https://www.youtube.com/watch?v=M5QPCyA-Ooo&ab_channel=LuisFranciscoP %C3%A9rez

Otros usos del stop motion en la historia del cine Con el paso de los años, la técnica del stop motion fue perfeccionándose. En parte, gracias a películas como El mundo perdido (1925) y King Kong und die weisse Frau (1933), de Willis O’Brien. Pero, sobre todo, gracias a un alumno de Willis O’Brien. Se trata de Ray Harry Hausen, que en los años 50 hizo muchas películas de aventuras y fantasía con monstruos animados, e incluso se llegó a utilizar el stop motion en películas de los 80 como Terminator, o la trilogía de Star Wars. En los últimos 30 años, otros directores también han trabajado con esta técnica. Tim Burton, por ejemplo, con su primer cortometraje, Vincent (1982) o con La novia Cadáver (2005). También directores contemporáneos como Wes Anderson, con Fantastic Mr. Fox (2009). O Charlie Kaufman con Anomalisa (2015). CANTIDAD DE FOTOGRAMAS: para realizar un movimiento fluido de los objetos o dibujos se necesitan 12 cuadros (fotogramas por segundo). Cuantos menos fotogramas apliques, notaras que el movimiento se entrecorta más. Y si sumando fotogramas se llega a un movimiento realista… como en los dibujos animados que se usan 24 fotogramas para dar un segundo de movimiento.

La evolución del stop motion Desde que se comenzó a usar esta técnica de animación hace más de cien años, han sido muchos los materiales que fueron utilizados. Desde plastilina a marionetas, pasando por objetos cotidianos como por ejemplo una tostada, llaves, hilos, cajas, herramientas … etc. En este vídeo de 3 minutos realizado por Vugar Efendi podrán ver una evolución del stop motion a lo largo de la Historia del Cine. https://vimeo.com/180025799

La Actividad Hoy ahondaremos en esta técnica, “Stop Motion” tremendamente visual, muy fácil de crear y también muy versátil. El stop motion nos permitirá adaptar prácticamente cualquier idea para darle algo de animación y movimiento, pero con ese estilo tan atractivo. Se propone que explores la técnica Stop motion creando una secuencia de movimiento, (con acción) con un sentido.

¿Qué

queremos contar?

Debe existir algún tipo de hilo argumental o algo sustancial que quieras relatar. Puede ser un resumen de un libro a través de stop motion en el que aparezcan los personajes a los que les van ocurriendo cosas, o quizá una historia en la que describas algo de tu imaginación. Un vídeo stop motion no es más que una forma de relato, de creación en la que se cuenta algo. Y, por supuesto, tendrás que tener una idea muy clara de qué te gustaría contar. 1. Primero hay que elegir o crear el objeto a animar. Pueden ser fotografías, dibujos, algo hecho en plastilina, objetos cotidianos. etc. 2. Luego, si queremos que tenga alguna escenografía en particular, hay que hacerla. Crear un fondo, que sea atractivo, darle colores. Una vez que seleccionaste el fondo tenes que ver y marcar hasta donde toma en encuadre de la cámara. 3. Finalmente, tenemos que pensar un pequeño guion ¿qué queremos que haga el objeto? ¿se mueve nada más de un lado al otro o hace alguna otra acción? Deberás colocar la cámara o celular a usar en un lugar dónde no se vaya a mover. Ahí empezamos a animar:

vamos moviendo muy de a poquito el objeto, tomando foto de cada movimiento. Recomendación: ¡Antes de tomar la foto asegúrate de que tu mano no salga!

¿Qué materiales necesitan para su realización? Un celular o una Tablet, alguna aplicación de animación para hacer stop motion, como Stopmotion studio, PicPac, Fameographer, busque una que sea gratuita, una vez que tenés tu escenografía y tus elementos para animar, prepara tu dispositivo para que quede totalmente inmovilizado, sujétalo de algún modo a una mesa,

posiciona los elementos a fotografiar, para añadir una pausa en el movimiento de tu escena o personaje-objeto, toma varias fotos de tu objeto en el lugar. A continuación, toma una serie de fotos moviéndolo entre cada fotograma, luego reproducilo para ver cómo se mueve. En cuanto a velocidad se refiere, si lo movés el elemento a espacios cortos, se produce un movimiento más lento, en cambio, si lo moves a espacios más grandes, el movimiento es más rápido. https://www.youtube.com/watch?v=tLjXD7Zdvsk&ab_channel=GoldfishSmiles en este último video tiene una explicación que les puede dar una idea más clara y ayudar a su elaboración. https://www.youtube.com/watch? v=tLjXD7Zdvsk&ab_channel=GoldfishSmiles

Aca seleccionamos una lista de STOP MOTION realizado por distintos estudios y artistas. Con diferentes estilos y recursos (tanto materiales como recursos creativos): ht t ps : / / y out u. be/ Os M3EhPCc TA( ani mac i onMUTO,pi nt ur aur bana) ht t ps: / / y out u. be/ MEgl Oul v gSY ( concomi da) ht t ps: / / y out u. be/ f PXg9gUWS20( PatyMat–gr i l l ) ht t ps: / / y out u. be/ Qv W61K2s 0t A( OKGO-Theonemoment ) ht t ps: / / y out u. be/ Tk q2KqLmJ g(fotogramas y persona) ht t ps: / / y out u. be/ I QDj y nOz gCk(con las manos) ht t ps: / / y out u. be/ qBj L W5_dGAM (alterar la lógica…juguetes) ht t ps: / / y out u. be/ I kYf B1C0Zgc( t ost adaOKGO) ht t ps: / / y out u. be/ z9yP4i Tz Ubk( Tut e.Canci nesdi buj adas .Conar ci l l a)

Aunquepar ezcanmuc hos… sont odoscor t os ,y aquel ogr arunmi nut odet i empoesmucho t r abaj o. ¡ Yt es uger i mosquet engast ul i br et adeapunt es( ybocet os)amano,quemi ent r asl osmi r es… s egur oset eempi ez anaocur r i ri deas !...


Similar Free PDFs