Taller Referente A LA Práctica Calificada 2 PDF

Title Taller Referente A LA Práctica Calificada 2
Author Jesus Sebástian
Course calculo para fisica 1
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 9
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 135

Summary

Material para repasar física para los exámenes y practica calificada....


Description

CURSO: CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I TALLER PREVIO A LA PRÁCTICA CALIFICADA 2

Dinámica Circunferencial.

1. Una persona hace girar un yoyo en un plano horizontal, tal como se muestra en la figura. Si la masa del yoyo es 159 g, determine en el punto A. a) El valor de la tensión en la cuerda que sujeta el yoyo. b) La magnitud de la aceleración centrípeta.

2. En un día lluvioso, el coeficiente de rozamiento entre las llantas y el pavimento es de 0,40. Determine: a) La velocidad máxima que podrá tomar un automóvil una curca de 80,0 m de radio. b) El ángulo de peralte que será necesario para eliminar el rozamiento a una velocidad de 80,0 km/h.

Movimiento Armónico Simple 3. En la figura se muestra un gráfico de la posición vs. el tiempo de una partícula que se mueve con un MAS. Determine: a) la amplitud, el periodo, la frecuencia y el ángulo de fase. b) Escriba la ecuación de la posición, velocidad y aceleración del MAS.

4. La velocidad de un bloque de 0,500 kg unido a un resorte está expresada a través de la siguiente ecuación:

a) ¿Qué tiempo le toma al bloque completar una oscilación? b) ¿Cuánto recorre el bloque en un tiempo igual al periodo? c) Escriba la ecuación de posición. Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

5. Un sistema masa-resorte está en MAS en la dirección horizontal. La masa es de 0,25 kg, la constante de resorte es de 12,0 N/m y la amplitud es de 15,0 cm. a) Calcule la rapidez máxima de la masa y la posición donde ocurre. b) ¿Qué rapidez tendrá en la posición de media amplitud?

Trabajo de fuerzas constantes y variables 6. Un paquete de 5,00 kg baja 1,50 m deslizándose por una larga rampa inclinada 25,0° bajo la horizontal. El coeficiente de fricción cinética entre el paquete y la rampa es µk = 0,310. Calcule el trabajo realizado sobre el paquete por: a) la fuerza de fricción, b) la fuerza de gravedad, c) la fuerza normal, d) todas las fuerzas (el trabajo total o neto sobre el paquete). 7. Un paquete de 5,00 kg baja 3,00 m deslizándose por una rampa con pendiente de 30,0° bajo la horizontal, tal como se muestra en la figura. El coeficiente de fricción cinética entre el paquete y la rampa es µk = 0,310. a) Calcule el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el paquete. b) Halle el trabajo neto realizado sobre el paquete. c) Si el paquete tiene una rapidez de 2,20 m/s en la parte superior (punto A) de la rampa, ¿qué rapidez tiene después de bajar deslizándose 3,00 m (punto B)?

Teorema de Trabajo y Energía cinética - Conservación de energía mecánica 8. Si una bala de 20,0 g que viaja con una rapidez de 400 m/s impacta sobre un tronco y se queda incrustado en él, ¿qué signo tiene el trabajo que realiza la fuerza que ejerce el tronco sobre la bala?; ¿Cuál es el valor de dicho trabajo? 9. Una fuerza neta de 10,0 N actúa sobre un cuerpo de 2,00 kg que se encuentra inicialmente en reposo, haciéndole recorrer 5,00 m a lo largo de una superficie horizontal sin rozamiento. Encuentre la energía cinética final del cuerpo, el incremento de la energía cinética y el trabajo total desarrollado.

Trabajo y Energía – Energía del MAS 10. Un bloque de 2,00 kg de masa se suelta sobre una superficie inclinada lisa desde una altura h = 5,10 m. El bloque desciende y pasa por una superficie rugosa BC de 8,00 m de longitud y μ = 0,400, continúa moviéndose por la pista sin fricción hasta comprimir al resorte. Determine lo siguiente: a) La rapidez del bloque cuando pasa por el punto B. b) La rapidez del bloque cuando pasa por el punto C. c) La longitud que se comprime el resorte, si k = 400 N/m

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

11. Un objeto de 50,0 g conectado a un resorte con una constante de fuerza de 35,0 N / m oscila en una superficie horizontal, sin fricción con una amplitud de 4,00 cm. Encuentre: a) La energía total del sistema. b) La velocidad del objeto cuando la posición es de 1,00 cm. c) La energía cinética y la energía potencial cuando la posición es 3,00 cm.

12. En la figura se muestra una canica de 50,0 g que se suelta desde el punto A, pasa por la parte más baja de la rampa B y finalmente con las justas llega hasta el punto C. Además, se sabe que el tramo AB es liso y el tramo BC rugoso. Si H = 12,5 m y h = 7,50 m. Determine: a) La rapidez de la canica en el punto B, b) el trabajo realizado por la fuerza de fricción en el tramo BC.

¡Éxitos! Reserva tus tutor

Solucionario

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva

Reserva tus tutorías y talleres mediante la aplicación: “UGO ESTUDIANTES” (Disponible en Google Play y App Store)

TUTOR: Alvaro Yeffersson Monteza Silva...


Similar Free PDFs