Taller+DE+ Tablas+DE+ Frecuencia+Y+ Graficos PDF

Title Taller+DE+ Tablas+DE+ Frecuencia+Y+ Graficos
Author jarles mauricio hernandez parra
Course estadistica
Institution Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Pages 4
File Size 410 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 172

Summary

GRAFICAS...


Description

TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA TABLAS DE FRECUENCIA Y GRÁFICOS

Tipo de actividad: Grupal (máximo dos personas) Propósito: Analizar los datos entregados en tablas de frecuencias para datos agrupados, con una variable continua relacionada con su programa. Identificar las variables cualitativas. Conocer los gráficos para datos cualitativos. Interpretar los gráficos cualitativos. Realizar tablas de frecuencias para datos sin agrupar y propiedades de las frecuencias Instrucciones: La tarea será enviaran mediante un documento Escaneado (fotos de los ejercicios resueltos) y se enviará en formato PDF con su nombre completo. Para escanear el documento se recomienda la aplicación gratuita en sus celulares llamada CamScanner, la cual si no la tienen la pueden descargar en Play Store Esta primera tarea se puede Realizar parejas, y a la hora de la entrega especificar los integrantes de cada grupo. Cada grupo debe enviar su tarea por plataforma si no lo hace la tarea no es válida. Solo un integrante del grupo envía o carga la tarea en Canvas, con la observación que indique con que compañero realizo el taller Para aquellas personas que [email protected]

no

tengan

Canvas

por

favor

enviar

la

tarea

al

correo:

Fecha de entrega: 15 de septiembre de 2020 Horas de trabajo: 4 horas de trabajo aproximadamente. Criterios de evaluación: Tipos de evaluación: Heteroevaluación Porcentaje: 10% Criterios de evaluación: La actividad será evaluada con la siguiente rúbrica

DIMENSIÓN DE DOMINIO

Cognitivo

Praxiologico

INDICADORES DE LOGRO

LOGRO

Identifica, organiza y resume las observaciones obtenidas de una muestra Aplica los procedimientos de organización y

DEFICIENTE

ACEPTABLE

Se le dificulta identificar los diferentes métodos de análisis descriptivos.

Identifica algunas veces los diferentes métodos de análisis descriptivos

Se le dificulta utiliza los diferentes métodos de

Utiliza algunos de los diferentes métodos de análisis

BUENO Casi siempre Identifica los diferentes de análisis descriptivos Casi siempre utiliza los diferentes

EXCELENTE Siempre Identifica los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra Siempre utiliza los diferentes métodos de análisis descriptivos de

tabulación de las análisis descriptivos de observaciones bajo una muestra estudio de una muestra

Actitudinal

Maneja los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra

No maneja los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra

Comunicativo

Participa activamente en las discusiones actuales acerca de los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra

No participa las discusiones actuales acerca los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra

descriptivos de una muestra

métodos de análisis descriptivos de una muestra Casi siempre Maneja en algunos maneja los problemas los diferentes diferentes métodos métodos de de análisis análisis descriptivos de una descriptivos de muestra. una muestra Casi siempre Participa en algunas participa en las de las discusiones discusiones actuales acerca de actuales acerca de los diferentes los diferentes métodos de análisis métodos de descriptivos de una análisis muestra descriptivos de una muestra

una base de una muestra

Siempre maneja los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra.

Siempre participa en las discusiones actuales acerca de los diferentes métodos de análisis descriptivos de una muestra

EVALUACIÓN TALLER

CUANTITATIVA CUALITATIVA PORCENTAJE FECHA

1O% MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TALLER 1 1) Muchas de las personas que invierten en bolsa lo hacen para conseguir beneficios rápidos, por ello el tiempo en que mantienen las acciones es relativamente breve. Preguntada una muestra de 40 inversores habituales sobre el tiempo en meses que han mantenido sus últimas inversiones se recogieron los siguientes datos 10.1 11.6 12.5 7.4

11.2 6.2 11.2 8.1

9.9 7.4 9.1 13.6

12.5 8.3 10.4 14.7

11.4 10.9 9.9 11.5

12.5 8.1 13.4 11.5

16.5 3.8 12.3 10.9

10.1 10.5 5.9 9.1

Construye una tabla de frecuencias que recoja adecuadamente esta información, y haz también alguna representación gráfica. 2) Investigados los precios por habitación de 50 hoteles de una ciudad se han obtenido los siguientes resultados 700 500 400 300 700

300 750 500 400 800

500 300 300 700 750

400 700 500 400 700

500 1000 1000 700 750

700 1500 300 500 800

400 500 400 400 700

750 750 500 700 700

800 1200 700 1000 1200

500 800 500 750 800

Determínese: a) La distribución de frecuencias de los precios. 1. Sin agrupar. 2. Agrupados en intervalos de igual amplitud. b) Porcentaje de hoteles con un precio superior a 750. c) Cuántos hoteles tienen un precio mayor o igual que 500 pero menor o igual a 1000. d) Representar gráficamente dichas distribuciones. 3) El gobierno desea saber si el número medio de hijos por familia ha descendido respecto a la década anterior. Para ello ha encuestado a 50 familias respecto al número de hijos y ha obtenido los siguientes datos: 2 4 3 3

2 3 4 5 a) b) c) d) e)

1 2 2 0

4 2 3 3 2 1

0 2 2 2 2 3 2 2

3 2 3 1

6 2 3 2 4 2 3 2

2 3 2 4 3 3

3 3 4 2 2 1

Construye la tabla de frecuencias para datos no agrupados a partir de estos datos. ¿Cuántas familias tienen exactamente tres hijos? ¿Qué porcentaje de familias tienen exactamente 3 hijos? ¿Qué porcentaje de las familias de la muestra tienen más de dos hijos? ¿Y menos de 3? Construye el grafico que consideres más adecuado con las frecuencias no acumuladas

4) Completar la siguiente tabla: [Li-1,Li) [0,10) [10,20) [20,30) [30,40) [40,50)

Xi

f 2

15

fr 0,05

F 2

Fr 0,05 0,15 0,4 0,775 1

5. La siguiente tabla muestra el número de personas discriminadas según las siguientes enfermedades: Enfermedades Número de personas Gripa 410 Artritis 600 Sarampión 280 Representar los datos en un diagrama de sectores y en un diagrama de barras y explicarlos. 6. Clasifique las siguientes variables en cuantitativas y cualitativas. Para las cuantitativas, determine si son continuas o discretas y para las cualitativas si nominal u ordinales y para las cuantitativas si son de intervalo o razón. # CUANTITA VARIABLE NOMINAL ORDINAL DISCRETA CONTINUA O CUALITATI Comida 1 Favorita. Profesión que 2 te gusta. Número de 3 goles

4

5

6

7

8

9 10

11

12

13

14

15

marcados por tu equipo favorito en la última temporada. Número de alumnos de tu Universidad El color de los ojos de tus compañeros de clase. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase. Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa de valores Temperaturas registradas cada hora en un observatorio. Período de duración de un automóvil. El diámetro de las ruedas de varios coches. Número de hijos de 50 familias. Censo anual de los Colombianos La nacionalidad de una persona. Número de litros de agua contenidos en un depósito. Preferencia religiosa de una persona....


Similar Free PDFs