Tarea 1 - Seguridad Y Salud Ocupacional PDF

Title Tarea 1 - Seguridad Y Salud Ocupacional
Author TECNOLOGIA ESPACIO Y SAC.
Course Seguridad y Salud Ocupacional
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 216.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 172

Summary

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTETAREA 1RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:Indique el nivel de Generación de Gestión del Riesgo en que se encuentra su empresa. FundamenteLa empresa que se va evaluar es el CONSORCIO VIAL JAÉN 1 que está ejecutando el PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA C...


Description

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE TAREA 1 RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: Indique el nivel de Generación de Gestión del Riesgo en que se encuentra su empresa. Fundamente La empresa que se va evaluar es el CONSORCIO VIAL JAÉN 1 que está ejecutando el PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE EN LA LOCALIDAD VIRGEN DEL CARMEN-CEDROS DE LA FLORIDA, DISTRITO DE POMAHUACA-JAÉN-CAJAMARCA” El CONSORCIO VIAL JAÉN 1, presenta su Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en cumplimiento de la Ley 29783, para garantizar la calidad de sus servicios en forma segura; se compromete a cumplir sus Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional y Negativa al trabajo inseguro, del mismo modo la Gerencia General tiene como objetivo lograr el liderazgo y compromiso en gestión de seguridad y salud minimizando los índices de seguridad, situaciones de emergencia y enfermedades ocupacionales trabajando en equipo con el personal de línea de mando; pues consideramos a nuestros colaboradores como el recurso más valioso en nuestra institución. Se presenta documentos contemplan la planificación, organización, dirección, ejecución y control de las actividades encaminadas a eliminar o minimizar las condiciones que puedan afectar la salud o la integridad física o mental de los trabajadores, daños a la propiedad, interrupción de los procesos productivos o todos aquellos que comprometan a la gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y con ello satisfacer las necesidades del cliente. De acuerdo a la legislación, señale el o los casos que se consideran accidentes de trabajo (fundamente):

Para Lo Mencionado Anteriormente Tenemos Que Hacer La Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos Laborales Y Mapa De Riesgos del CONSORCIO VIAL JAEN 1. El Procedimiento de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos – IPER es aplicable a todas las actividades del Proyecto “Mejoramiento de la Trocha Carrozable en la Localidad Virgen del Carmen – Cedros de la Florida, Distrito de Pomahuaca – Jaén – Cajamarca”, teniendo en cuenta: • Los riesgos reales y potenciales de sus actividades presentes y futuras en condiciones de operación normal, anormal y de emergencia, en actividades rutinarias y no rutinarias. • Las actividades para todas las personas que tienen acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes). • La infraestructura, equipos y materiales en el sitio de trabajo, que sean proporcionados por la organización u otros.

• El ser apropiado para la naturaleza del proceso y del trabajo y comprender al personal y las actividades e instalaciones. El nivel de detalle deberá corresponder al nivel de riesgo. • Las leyes aplicables y los compromisos asumidos por la organización El propósito es establecer el procedimiento para la identificación de peligros y evaluación de riesgos en todas las actividades, procesos, instalaciones y servicios relacionados a la empresa sobre los cuales se tiene influencia y pueden controlarse, con la finalidad de prevenir daños a la seguridad y salud de las personas. El procedimiento de Análisis de Trabajos Seguro – ATS tiene como objetivo establecer las directrices y actividades a seguir para la realización de Análisis de Trabajos Seguro (ATS) con el fin de determinar los peligros, riesgos y controles que permitan minimizar los incidentes durante la realización de los trabajos. Aplica a todas las actividades o trabajos realizados en el proyecto, incluyendo las actividades desarrolladas por los Subcontratistas. Ambas herramientas el IPERC y ATS garantizan un proceso continuo de identificación y evaluación de riesgos que se lleva a cabo mientras se ejecuta la obra, y las medidas de control se modifican en función de las recomendaciones planteadas en los análisis En los ejemplos mencionado por el docente a) Un tornero durante su período de vacaciones decide ir al centro laboral y en cuando estaba bajando de unas escaleras resbala y cae. Es considerador un accidente de trabajo siempre y cuando allá estado en algún espacio donde se realicen actividades por parte del consorcio debido a que debe estaba manejado por el Ing. de seguridad responsable el cual le dio la autorización para pasar a los ambientes y por consiguiente se encuentra en el matriz híper y debe atenderse inmediatamente, en caso contrario si no fue autorizo es una responsabilidad del tornero debido a que no cumplió la inducción por parte del encargado ,pero se debe atender igualmente debido a que está en los ambientes del trabajo ,después de esto debe haber una sanción debido a que no fue autorizado.

b) Un trabajador decide salir de la empresa a las 10:00 am para comprar un sándwich, en ese momento lo atropella un auto en la calle. No es considerado un accidente debido a que no está en la zona de trabajo del consorcio vial, pero se debe verificar si realmente tiene una papeleta de salida y cumplió con los protocolos establecidos por la empresa, de ser lo contrario se debe sancionar por desobediencia. c) Un mecánico de banco al momento de afilar una broca le impacta una esquirla en el ojo derecho.

Es considerado como un accidente y debe ser atendido inmediatamente trasladándolo a el centro de establecimiento más cercano por el personal responsable de seguridad y salud. Además de esto debe verificarse si recibió el registro de inducción, registro de trabajo, entrega de EPPS Y ATS para así determinar la responsabilidad si recae sobre la empresa, el Ing. responsable o el operario de banco.

d) Una secretaria cuya hora de ingreso es a las 8:00 am, llega a las 7:40 am y al dirigirse a marcar su ingreso se resbala y cae en uno de los pasillos al interior del edificio. Se considera un incidente o accidente dependiendo la magnitud del daño debido a que está en los establecimientos del consorcio vial Jaén 1, y debe atenderse inmediatamente, después de esto se determinara si fue responsabilidad de la empresa debido a que debe tener orden y limpieza, suelos antideslizantes y libres de obstáculos. utilización de botas de seguridad con suela antideslizante señalización del área de trabajo. Y esto está dentro de su matriz IPERC...


Similar Free PDFs