Tarea numero uno politecnico PDF

Title Tarea numero uno politecnico
Author Andrew Alvarez
Course Técnicas para el Aprendizaje Autónomo
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 1
File Size 44.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 117

Summary

Paso 1: Para empezar a “desentrañar”, analizar este texto, es importante identificar:1. ¿Cuál es el tema central de la canción?El tema principal de la canción “Esta tierra no es mía “es la historia como los palenqueros pierden su territorio, desde tiempo coloniales como narra la canción, le han sido...


Description

Paso 1: Para empezar a “desentrañar”, analizar este texto, es importante identificar: 1. ¿Cuál es el tema central de la canción? El tema principal de la canción “Esta tierra no es mía “es la historia como los palenqueros pierden su territorio, desde tiempo coloniales como narra la canción, le han sido usurpadas las tierras bajo diferentes argumentos legales solo con la finalidad de apropiarse del territorio, por eso hacen referencia al Icor (instituto colombiano de la reforma agraria),ya que su llegada provoco una crisis laboral en los ingenios azucareros y así generando una cris laboral dado que los pequeños productores venden sus propiedades, generadnos como resultado que los palenqueros se queda sin empleo ni tierra que trabajar. 2. ¿En qué contexto se plantea este tema? El territorio de los ingenios azucareros donde los palenqueros trabajan día tras día, pero por la posición de una gran multinacional cambia la vida de estas personas dado que se toma el control del territorio que se trabaja con fines comerciales impactando de manera negativa en la vida de estas familias. Paso 2: Observa el siguiente capítulo del documental “Nunca más” del Centro Nacional de Reparación y Reconciliación CNRR: http://www.youtube.com/watch?v=Y8CsuPtOO3s 1. ¿Qué información importante le proporciona este texto? ¿Por qué? ¿Con qué se relaciona? Información importante mucha dado que el capitulo del documental presenta la historia y la memoria del conflicto mostrándonos con claridad desde tiempos de antaño como el desplazamiento ha hecho parte activa de nuestra historia, como los terratenientes tomaban el control de los territorio, por medio de la fuerza y violencia los tomaban y se los adjetivaban como propios, al pasar los años pensaron que la crisis agraria se podría solucionar simplemente con la legalización de las propiedades , pero el territorio es una fuente de recursos económico por lo cual es la fuente principal de la guerra, además que ciertas zonas del país lo utilizan como un corredor estratégico para la entrada y salida insumos de guerra y/o narcotráfico. Además, en los últimos años el territorio se a convertido en sustento para algunos grupos armados, ya que el territorio para el campesino es significa producción, sustento vida, pero para el guerrero el territorio es su meta su logro. El desplazamiento igual que le paso a los palenqueros cambia la vida, modifica radicalmente el destino de los niños, de las familias, los sueños, este cambia totalmente el proyecto de vida de cada persona ya que el territorio es un aspectovotal para queda persona donde están sus recuerdos donde va construir y materialiuzar sus sueñoes...


Similar Free PDFs