TEMA 4. INFORMATIVOS DIARIOS PDF

Title TEMA 4. INFORMATIVOS DIARIOS
Course Informativos en Radio y Television
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 6
File Size 114 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 133

Summary

Download TEMA 4. INFORMATIVOS DIARIOS PDF


Description

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

&

TEMA%4.%INFORMATIVOS%DIARIOS%% & 1. Definición% Programas& informativos& diarios& en& el& que& su& contenido& estructural& está& básicamente& formado&por&la& emisión%de%noticias.&(&Aunque&podemos&encontrar:&crónicas,&debates,& conexiones&en&directo,&reportajes,&y/o&cara&a&cara&o&debate).&& & Misiones:& 1. Definir& en& buena& medida& la& personalidad& y& la& programación& de& una& emisora& generalista:& a. Son& el& eje& principal& a& través& del& cual& se& estructura& el& resto& de& la& programación.& b. Son& señal& de& identidad& inequívocas& de& cada& cadena& respecto& a& la& competencia.& 2. Disfrutan&de&una&gran&credibilidad&por&parte&de&los&espectadores.& 3. Tienen&altos&índices&de&audiencia&(y&estables)&durante&todo&el&año.&& & 2. Características% • En&TV:&duración&aproximada:&30-50&minutos&(aprox)& • En&Radio:&duración&variable:&30-60&minutos&(aprox).&& • Son&así¶&incluir&publicidad,&porque&hay&que&tener&un&mínimo&de&minutos¶& poder&introducirla.&Directiva&Televisión&Sin&Fronteras&en&el&año&1994.&& & Hasta&½&década&de&los&go=&europa& & “Los%programas%informativos,%documentales,%religiosos%o%infantiles%no%podrá%ser% interrumpidas%por%publicidad,%excepto%que%su%duración%sea%superior%a%30%minutos”% & & • Anunciantes&muestran& gran&interés& y&cadenas& alargan¶& incluir,&al& menos&1& bloque&a&½&programa.& • Las&informaciones&de&deportes&y&tiempo&se&segmentan.& • Las&tarifas&de&publicidad&son&+&altas.& • La&duración&tiene&peso&en&la&selección&de&las&informaciones&que&hacemos&cuando& alargamos&o&recortamos.&& & Normalmente,%hay%4%ediciones:% & Mañana:%% - Reciente,& - Más&reflexivo,& - Con&más&opción&y&comentarios,& - Tránsito&y&tiempo.& - & Mediodía:% - Segunda&edición,&

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

& -

Mucha&audiencia&/&no&tanta&(comer),& Formato&magazine&y&tratamiento&más&relajado,& Incluye&+&espacios&fijos&(reportajes&o&entrevistas&y&más&conexiones&en&directo),& Más&información&de&tipo&cultural&o&social.&

& Tarde%–%noche%(vespre):% - La&primera&que&nació,& - Franja&horaria&con&+&espectadores&potenciales,& - Es&un&resumen&del&día,& - Edición&más&importante&(mejores&profesionales,&apuesta&importante),& - Tiene&más&información&política.& & Noche:% - Función&de&agenda,& - Incluye&previsiones&del&día&y&de&servicio,&& - Previsiones&de&tiempo&importante.&& & Tv:& El&primer&informativo&televisivo&de&la&mañana&fue&“Good&Morning&America”&(ABCNews,& 1975).& En&España,&la&edición&matutina&del&informativo&comienza&en&1985&(TVE)& Ej.&Inicio&& *Los&colores&eran&carta&de&ajustes&tecnológicos,&eran&los&que&se&podían&obtener&por&los& tubos&cato…&de&las&camas,¶&poder&unificar&la&señal&de&osciloscopio*&& & La&lectura&vía&teleprompter&…& & Radio:& Primera&emisión&de¬icias&en&radio&por&Radio&Ibérica&(Madrid):& - Domingos&(octubre&de&1924)& - Lunes&a&viernes,&1925& & Primera%radio%noticias%de%España:% Unión&Radio&Madrid&(1925).&Primera&plantilla&de&redactores,&Diario&Hablado.&La&palabra.& 20&minutos.&Una&parte:&información&política.&Otra&parte:&información&artístico&–&cultural.& % 3. Tipos%de%informativos%diarios% & Dos%Modelos%de%informativo:% • +noticia/-profundidad&(cuantitativo).&& • -noticia/&+profundidad&(cualitativo).& & Salvo& casos& extraordinarios& (acontecimientos& extraordinarios),& un& informativo& diario& tiende&a&buscar&cierto&equilibrio&en&los&contenidos&y&en&la&forma&de&las¬icias,&a&partir& de&2&eje:& - criterio&temático& - criterio&territorial&o&geográfico.&

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

& No&son&criterios&de¬iacibilidad.&& & 4. Orden%de%presentación% La&mayor&parte&de&los&informativos&siguen&la&estructura&de&los&diarios:& =& Noticias&destaca,& Primera%página% Titulares&o&sumarios& (destacado)% =& Bloques&coherentes&(según& Secciones% criterios& temáticos& o& geográficos)& Durante&años&solo&existían&en&el&guion&del&editor,&sin&elementos&formales&HOY:&ráfagas.&& & Las¬icias&de&ámbito&culturas&y&deportivo&acostumbran&a&ir&al&final,&salvo&que&sean&de& primer&orden&y&abran&el&informativo.&& En& los& últimos& años,& las& informaciones& de& tipo& servicio& se& han& incorporado& a& los& telenoticias& y& también& han& salido& de& él,& convirtiéndose& en& programas& propios& (Ej.:El& temps,)El)trànsit).& & Las&maneras&más&habituales&de&destacar&informaciones&en&el&interior&de&un&telenoticias& son&jugar&con:& • La&duración& • El&orden%de%presentación% • La& forma% de% presentación& (género,& el& estilo,& los& recursos& humanos& y& técnicas& esmerados)& • La& multiplicación% de% los% puntos% de% vista& (apertura& a& distintas& fuentes& de& información:¬icias&liada,&reportaje,&entrevista&en&directo…).&& & 5. El%formato%TN/RN% Preliminar:& Las¬icias&son&discursos&autónomos&en&contenido&y&forma.&& Su& formato& las& relega& a& la& condición& de& micro-discurso& configurador& del& discurso& informativo&que&son&los&telenoticias&o&los&radio¬icias*.& *No&es&propiamente&un&discurso&narrativo,&porque&no&se&explica&una&única&historia,&sino& muchas&más.&No&sigue&la&lógica&narrativa.&& & Noticia%para%radio%o%tv:% - No&sigue&la&pirámide&invertida& - Hay&que&reiterar& - Lo&primero&que&te&cuentan&es&el&hecho¢ral&à&lo&más&importante& - No&gerundios&& - Idea&nueva&respecto&el&hecho¢ral&+&una&reiteración&del&hecho¢ral& - Se&cierra&en&una&construcción&de&dos&tipos:&un&resumen&de&todo&lo&sucedido&o& que& incluye& una& idea& más& complementaria& al& hecho& central& (posibles& consecuencias&de&la¬icia)& & Los& nexos& narrativos& entre& las& partes& son& muy& débiles.& La& puesta& en& escena& intenta& acentuar&esos&nexos.&& Son%los%nexos:%

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

& La&actualidad&(el&que&los&acontecimientos&hayan&ocurrido&durante&las&últimas&horas),& Los&conductores,& La&organización&y&priorización&de&la&información&de&una&determinada&manera&(siempre).&& & El&orden,&la&existencia&de&secciones&o&áreas&informativas&fijas&e&invariables,&y&la&narrativa& de& ficción& (espectacularización& informativa),& propician& la& apariencia& de& discurso& narrativo&de&historia&lógica.& & La& ruptura& del& orden& habitual& (áreas& temáticas& o& geográficas,& etc.)& subraya& la& excepcionalidad&de&los&telenoticias&o&radio¬icias.&& & Uno&de&los&principales&criterios&a&la&hora&de&confeccionar&los&bloques&es&el&parentesco& temático&de&las¬icias&que&establece&analogías&y&produce&congruencia&expositiva:& - Facilita&a&la&audiencia&seguir&sin&mucho&esfuerzo&el&telenoticias.& - Evita&saltos,&avances&y&retrocesos&difíciles&de&comprender.& & Muchas&veces,&sin&embargo,&el&único&elemento&de&cohesión&acaba&siendo&el&conductor& y&el&espacio&del&plató&donde&se&produce&el&informativo.& & & 6. El%papel%de%los%conductores% Son& los& encargados& de& dar& continuidad& y& cohesión,& desde& el& plató/estudio,& a& las& diferentes¬icias&que&configuran&al&programa,& así&como&poner&su&imagen&y&voz& a&las¬icias&que&adoptan& el&tratamiento&del& relato&verbal&únicamente.& & Su&número&es&variable,&aunque&usualmente&hay&1&0&2¶&el&programa&y&algún&otro¶& información&especializada.& & Funciones:% Saludo,&presentación&y&despedida,& Puente&entre&las¬icias&(con&las&entradetes),& En&televisión,&aportar&su&voz,&sin&imagen,&a&las&cámaras&betas&(o&plato&puntxat)&&& & En&los&primeros&telenoticias&–&radio¬icias,&los&presentadores&no&eran&periodistas,&sino& locutores.&Personas&que&ofrecían&las¬icias&de&manera&impersonal.& En&la&actualidad,&esto&ha&cambiado&y&tienen&mucho&protagonismo.& ANCHOR&MEN:&introducir&las¬icias,&narrarlas&y&hacer&comentarios.&& & Cualidades%de%un%buen%presentador:% - Buena&imagen&(televisión).& - Buena&voz& - Personalidad&(provocar&empatía)& - Profesionalidad& (dominio& de& la& palabra,& el& gesto,& control& de& la& situación,& sensación&de&tranquilidad).& & 7. Consejos%de%producción%

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

& En&general,&en&la&concepción&de&un&informativo,&hoy&día,&no&se&aconseja:& - Distribuir&la&información&en&orden&decreciente.& - Distribuir&la&información&siguiendo&la&clásica&distribución&de&secciones&(en&radio).& & En&general,&se%aconseja%distribuir%la%información%por%bloques&(en&radio&particularmente)& - Cada&bloque&se&abre&con&una¬icia&importante/trascendente.& - Cada&bloque&se&cierra&con&otra¬icia&importante.& - Las&ráfagas&y&sintonías&(en&radio&y&televisión)&pretenden&recuperar&la&atención&y& recuperar&el&ritmo.&Hay&que&estar&combinando&las¬icias&de&manera&que&pueda& haber&un&manejo&de&la&atención.& - En& radio& se& acostumbra& hacer& un& sumario/resumen& de& salida.& También,& se& acostumbra&dejar&una¬icia&importancia¶&el&final.&& & 7.1 fuentes% Las¬icias,&en&general,&provienen&de:& - Fuentes& institucionales:& se& genera& un& volumen& ingente& de& información& y& que& llega&a¶r&en&las&salas&de&información/redacción.&Lo&que&seguimos&o&no&viene& generado&por&las&líneas&editoriales&de&los&propios&medios.& o Gabinetes&de&prensa& o Ruedas&de&prensa& o Notas&de&prensa&& - Fuentes&privadas:&expertos&/científicos,&políticos,&ingenieros,&especialistas,&etc.).& red& de& asesores& que& uno& llama& para& saber& el& punto& de& vista,& y& así& poder& corroborar&las&informaciones.&& - Internet&y&redes&sociales.&& - Agencias&de¬icias& internacionales.& Cada&vez& se& tira& más&de& agencias& que&se& convierten&en&una&única&versión&de&la&realidad.& - Otros&medios.&& & El& máximo& error& en& un& periodista& es& que& siendo& jefe& de& redacción& se& conforme& con& reproducir&lo&que&los&partidos&políticos,&agencias&de¬icias,&etc.&les&diga&lo&que&haga.& Lo&ideal&es&obtener&una&mirada&al&mundo&mucho&más&compleja&y&honesta&sobre&todo&a& esa& gente& marginada& de& los& medios& que& configuran& una& realidad& y& necesitan& ser& escuchados.&& & 7.2 Elaboración%de%un%informativo%diario% el&consejo&de&redacción:&discute&y&decide&el&trabajo&de&la&redacción.&Se&reúne&dos&veces& al&día&y&deciden&cuales&son&los&contenidos&relevantes¶&el&público,&contenido&y&línea& editorial&y&la&redacción&debe&rellenar&esos&temas.&&Está&formado&por:& - editor/es:&puntual&jefe&de&distribución& - jefe&de&secciones,& - jefe&de&producción/assignment&desk.& Se&reúnen,&al&menos,&dos&veces&al&día&(mañana&y&tarde).&& La& redacción& debe& llenar& de& contenidos& las& informaciones& consideradas& relevantes&por&el&consejo& El& editor,& junto& al& jefe& de& producción,& decide& la& pauta/guion& del& informativo& específico.&&

Mireia&Redondo&Moreno& Grupo&1&

& El&editor& decide&la&línea&editorial&la& línea&de&pensamiento&la&puesta&informativa& del&producto&audiovisual& & &...


Similar Free PDFs