TEMA 6 PlanificacióN Y ProgramacióN Sanitaria PDF

Title TEMA 6 PlanificacióN Y ProgramacióN Sanitaria
Course Salud Pública
Institution Universidad de Salamanca
Pages 7
File Size 522.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 156

Summary

tema 6...


Description

TEMA 6: PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN SANITARIA Planificación Sanitaria > Planificar es un proceso que nos ayuda a decidir... ¿Qué hacer? ¿Cómo? Es un ejercicio orientado al futuro con objeto de facilitar la toma de decisiones. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ● Orientación al futuro ● Relación de causalidad ● Acción Racional Continuo y dinámico ● Trabajo en equipo Equipo: conjunto de personas unidas por un objetivo, finalidad o meta comunes. PRINCIPIOS BÁSICOS El trabajo en equipo no ocurre de forma accidental ( por causalidad). El trabajo en equipo para que sea EFICAZ, debe PLANIFICARSE Y PROMOVERSE. El trabajo en equipo es una resultante de: ● Comportamiento grupal (rol del equipo) ● Conocimiento profesional (rol profesional) ● Disponibilidad (actitud o querer o motivación) TIPOS DE PLANIFICACIÓN SANITARIA ● NORMATIVA O POLÍTICA ● ESTRATEGÍCA ● TÁCTICA ● OPERATIVA

Etapas o fases de la planificación:

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y/O NECESIDADES ● PROBLEMA DE SALUD; estado de Salud considerado como deficiente por un individuo, por el médico o por la colectividad. ● NECESIDAD, representa lo que se requiere para solucionar el problema.

NECESIDADES: tipos ● Normativa: experto o profesional ● Sentida: percibida por el paciente ● Expresada: equivale a la demanda y/o utilización ● Comparativa: la que deberían tener dos iguales PLANIFICACIÓN SANITARIA: enfoque Técnicas: ● CUANTITATIVAS ● Cualitativas (Problemas complejos y poco estructurados) Indicadores:

● Mortalidad ● Sociodemográfico ● Morbilidad Métodos: ● Compilación (SIS) ● Desarrollo (otros) ● Integración Encuestas: ● Entrevista ● Teléfono ● Correo- email

SELECCIÓN DE PRIORIDADES PONDERACIÓN DE CRITERIOS → problema de salud → Mortalidad - Morbilidad

PROGRAMACIÓN SANITARIA Un programa sanitario es un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades a realizar para conseguir unos objetivos con unos determinados recursos. Elemento del programa: ● Objetivos ● Recursos ● Actividades Diseño de un Programa de Salud 1ª Etapa: Determinación del objetivo general y específicos 2ª Etapa: Recursos que es necesario movilizar para conseguirlos 3ª Etapa: Actividades que se van a realizar con los recursos 4ª Etapa: Cronología de actividades 5ª Etapa: Evaluación Diferencias con Programa Protocolo ● Conjunto de consejos para llegar a un diagnóstico o tratamiento

● Caso ● Diagrama Guía de práctica clínica ● Conjunto de recomendaciones diseñadas para ayudar a los profesionales a seleccionar la mejor opción diagnóstica o tratamiento ● Enfermedades específicas EVALUACIÓN Estudios epidemiológicos ● Aleatorización ● Seguimiento ● Enmascaramiento ● Similitud de los grupos Programas sanitarios ● Eficacia ● Efectividad ● Eficiencia

PLANIFICACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA Criterios clásicos → demográficos/poblacionales Criterio actual: ● Problemas y/o necesidades

● Demarcaciones geográficas-sanitarias → servicios regionales, área de salud, zona básica de salud Resumen: ● La Planificación Sanitaria es una actividad necesaria para lograr la efectividad y la eficiencia profesional. ● Dicha actividad es complementaria ● Se realiza en base a una metodología específica ● Es muy útil en Salud Pública...


Similar Free PDFs