Tema 7 ( Motricidad) - Apuntes 7 PDF

Title Tema 7 ( Motricidad) - Apuntes 7
Course Bases para el desarrollo de la motricidad
Institution Universidad de Cádiz
Pages 5
File Size 58.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 176

Summary

Temario...


Description

ESPACIALIDAD,*TEMPORALIDAD*Y*RITMO** * Adquisición*de*la*espacialidad*debe*ir*paralela*a*maduración*corporal*y*no*desarrollarse*forma* aislada,*hasta*que*no*se*conozcan*las*partes*esenciales*del*cuerpo,**no*podrán*situarse*estas* delante-detrás,*arriba-*abajo...* * Espacialidad*y*lateralidad*están*también*íntimamente*relacionadas,*no*hay*buen*desarrollo*de* la*espacialidad,**si*la*lateralidad*no*es*educada*paralelamente.* * La*espacialidad*está*relacionada*con:*esquema*corporal,*lateralidad*y*temporalidad.* * o CONCEPTO*ESPACIALIDAD* * La*espacialidad*es*la*toma*de*conciencia*del*medio*y*sus*alrededores,*toma*de*conciencia* del*sujeto,*su*situación*y*posibles*situaciones*en*el*espacio*que*le*rodea,*su*entorno*y*los* objetos*que*en*él*se*encuentran.* * ü TIPOS*DE*ESPACIALIDAD* * • Orientación*espacial:*aptitud*o*capacidad*mantener*constante*la*localización*del* propio*cuerpo*en*función*objetos*para*posicionar*a*estos*en*función*de*nuestra* propia*posición.* * Destacar*la*idea*de*espacio*perceptivo*(vivencia*motriz*y*perceptiva*inmediata* niño*posee*del*espacio*permitiéndole*elaborar*relaciones*espaciales*simples.*Este* conjunto*de*relaciones*espaciales*simples*denomina*relaciones*topológicas* (relaciones*existentes*entre*el*sujeto*y*los*objetos,*o*relaciones*muy*elementales* entre*los*objetos-sujeto)* * Entre*estas*relaciones*podemos*citar*las*siguientes*relaciones:* * - Relaciones*de*orientación:*Derecha-izquierda,*arriba-abajo,*delante-detrás.* - Relaciones*de*situación:*Dentro-fuera,*encima-*debajo,*interior-exterior…* - Relaciones*de*superficies:*Espacios*libres,*llenos…* - Relaciones*de*tamaño:*Grande-pequeño,*alto-bajo,*ancho-estrecho…* - Relaciones*de*Dirección:*Hacia*la*izquierda,*hacia*la*derecha…* - Relaciones*de*distancia:*Lejos-cerca,*agrupación-dispersión,*junto-separado…* - Relaciones*de*orden*o*sucesión*espacial:*Ordenar*objetos*en*función*de* diversas*cualidades…* * • Estructuración*espacial:*capacidad*orientar*o*situar*sujetos*y*objetos.*Podemos* encontrar*el*espacio*representativo*o*figurativo*(analiza*datos*perceptivos* inmediatos)** * *

También*se*elaboran*relaciones*espaciales*de*mayor*complejidad*las*cuales*son:** * - Proyectivas:*relaciones*topológicas*con*mayor*grado*complejidad*niño* descubre*dos*dimensiones*del*espacio*(largo*y*ancho).*Es*concepto*de* superficie.* - Euclidianas*o*Métricas:*dan*la*capacidad*coordinar*objetos*entre*si,*relación* con*un*sistema*referencia*tres*ejes*coordenadas,*niño*descubre*tres* dimensiones*del*espacio,*aprendiendo*nociones*volumen,*profundidad,* paralelismo…* * o *

EVOLUCION*DE*LA*ESPACIALIDAD* • •

• •

Primer*año:*reduce*al*ámbito*del*espacio*próximo,*desarrolla*sus*movimientos.* Segundo*año:*Pasa*espacio*topológico*que*dura*aproximadamente*hasta*los*6* años,*ya*puede*establecer*relaciones*espaciales*de*distancia,*ordenación,* continuidad,*desplazamiento…* Entre*los*seis*y*nueve*años:*Aparece*espacio*proyectivo,*incorpora*nociones*de* perspectiva*y*proyección*entre*distintos*objetos*y*figuras*entre*sí.* Entre*los*siete*y*doce*años:*Aparece*representación*espacial,**proporcionalidad*y* descubrimiento*operación*geométrica*de*la*medición.*Culminándose*así*la* maduración*espacial.*

* o ASPECTOS*METODOLOGICOS* * Para*trabajar*el*espacio*debemos*centrarnos*en:* * • • •

Espacio*propio:*todo*relacionado*con*esquema*corporal.* Espacio*inmediato:*todos*objetos*accesibles*mano*del*niño.* Espacio*externo*o*lejano:*objetos*están*en*campo*visual*del*niño*y*situados*más* allá*del*espacio*inmediato.*

* o *

CAMPOS*DE*TRABAJO*DE*LA*ORGANIZACIÓN*ESPACIAL*EN*LA*EDUCACION*INFANTIL* • • • •

El*propio*cuerpo*del*niño.* El*espacio*inmediato*del*niño*(materiales*que*manipula).* El*espacio*exterior*del*propio*niño*(aula,*entorno,…).* El*espacio*gráfico*(trabajar*en*el*plano:*dibujos).*

* Estos*4*campos*debemos*trabajar*teniendo*en*cuenta*las*siguientes*consignas:* * • Fomentar*numerosas*actividades*para*conocimiento*propio*cuerpo.* • Utilización*material*didáctico*más*variado*posible.* • Organizar**objetos*forma*estable*en*primera*etapa,*para*no*varíen*puntos*de* referencia.*

• • • • •

Buscar*tamaño*objetos*adecuados*y*proporcionales*al*propios*niños.* Fomentar*actividades*se*realicen*en*aulas*amplitud*adecuada.* Favorecer*el*acceso*y*el*movimiento*del*niño*a*todos*los*lugares*posibles*para* facilitarles*exploración*y*reconocimiento*espacial.* Organizar*el*espacio*en*rincones*de*actividades*(rincón*disfraces,*casita…).* Fomentar*ejercicios*de*movimiento*impliquen*cálculos*de*distancias,* recorridos,*itinerarios,*ejercicios*de*situación*con*relación*a*objetos*y* compañeros…).*

* o

OBJETIVOS*DE*LA*ESPACIALIDAD*

* • • • • •

Explorar*y*apropiarse*espacio*como*totalidad.* Conocer*espacios*propios,*próximos*y*lejanos*a*través*actividades*corporales.* Percibir*y*distinguir*principales*nociones*y*relaciones*espaciales:*orientación* espacial,*localización*espacial…* Potenciar*la*exploración*e*indagación*del*espacio.* Consolidar*aspectos*topológicos,*proyectivos*y*euclidianos*básicos.*

* o TEMPORALIDAD* * La*temporalidad*es*tomar*conciencia*de*los*cambios*suceden*durante*periodo*de*tiempo* determinado.*Para*actividad*sea*eficaz**o*establecer*relaciones*con*las*personas,*es* necesario*administrar*bien*el*tiempo.* * Hacer*comprensible*concepto*de*tiempo*en*la*Educación*Infantil*es*complejo*debido*a:* * • Para*el*niño*es*difícil*asimilar*concepto*de*noción*temporal,*no*puede*percibirlo*a* través*de*los*sentidos.*Con*7*años,*el*niño*comienza*desarrollar*orden*temporal,* aprendiendo*realizar*cada*cosa*su*momento*de*forma*objetiva.*Niño*va* desarrollando*poco*a*poco*esta*capacidad*entre*los*7*y*12*años.* • •

La*organización*temporal*no*se*forma*sola,*se*coordina*con*espacialidad,*ambas* dan*lugar*organización*espacio-temporal.* Fácil*encontrar*a*niños*menores*de*6*años*presenten*errores*temporales,*la* temporalidad*depende*de*factores*como*crecimiento*orgánico,*maduración*de*los* sistemas*nerviosos*y*endocrinos,*ejercicio*y*experiencia*adquirida*en*acción*sobre* los*objetos,*de*las*interacciones…*

* o EVOLUCION*DE*TEMPORALIDAD* * Una*de*las*primeras*actividades*voluntarias*del*niño*es*la*prensión;*cuando*el*niño* comprime*o*aprieta*algo*contra*su*cuerpo,*caracterizan*un*principio*de*organización* secundaria*del*tiempo*activo*donde*el*niño*programa*él*mismo*sus*movimientos*en* función*de*un*fin*determinado.**

Con*2*años*tiene*conciencia*de*mañana,*tarde*y*noche*en*referencia*a*sus*necesidades:* sueño*y*hambre.* Partir*de*3*años*hasta*los*6,*empiezan*a*entender*nociones*de*velocidad*(lento,*rápido…)*y* a*clasificar*acontecimientos*en*orden*de*sucesión.*Las*antonimias*(antes-después;*ayermañana),*permanecen*aún*confundidas.*Las*palabras*asociadas*al*tiempo*comienzan*a* tener*una*realidad*después*de*los*5*años.*Hasta*los*6-7*años,*la*duración*es*una*intuición* del*resultado*de*una*acción,*no*existe*duración*idéntica*para*dos*acciones*que*ocurren*a*la* misma*vez*en*las*que*los*resultados*son*diferentes.*El*niño*de*esta*edad*posee*una* intuición*de*la*velocidad,*cuando*una*persona*sobrepasa*a*otra,*el*niño*deduce*que*es*más* rápida.*La*velocidad*es*apreciada*fuera*de*la*duración.*Diferencia*el*orden*espacial*del* orden*temporal,*y*compara*mejor*las*velocidades*estableciendo*nociones*de*duración.* Después*7*años,*hay*una*disociación*temporal-orden-espacial.*Comienza*a*concebir*la* existencia*tiempo*común*a*actividades*diferentes*teniendo*en*cuenta*espacio*y*velocidad.* * APLICACIONES*DIDACTICAS* * El*niño*en*el*inicio*debe*estar*tranquilo,*debemos*respetar*al*máximo*su*espontaneidad*y* entender*que*respetarla*no*significa*que*pueda*moverse*libremente*como*le*plazca.* o

* o

RITMO*

* El*ritmo*presente*todas*manifestaciones*motricidad*humana,*es*universal*y*lo*percibimos*en* todos*los*movimientos*de*la*vida.*Se*manifiesta*en*latidos*corazón,*respiración,*habla*y*formas* básicas*de*locomoción.*Definir*como*un*movimiento*repetido,*con*orden,*a*intervalos* regulares*de*tiempo*permite*cuando*realiza*una*economía*de*movimiento.*Ritmo*y* movimiento*humano*desarrollan*en*el*tiempo*y*en*el*espacio.*El*movimiento*es*capacidad*ser* humano*y*está*considerada*una*capacidad*físico-perceptiva.*La*base*verdadera*del*ritmo*se* encuentra*en*el*movimiento*corporal.* * El*ritmo*siempre*está*presente.*Desde*el*vientre*materno*experimentamos*serie*de*ritmos* naturales*en*base*de*nuestra*vida*fisiológica*(latidos*del*corazón,*respiración…).*No*existe*un* ritmo*común*a*todos.* * ü EJE*CRONOLOGICO* * Teniendo*cuenta*el*desarrollo*psicoevolutivo*del*niño,*encontramos*ritmo*produce*desde* infancia.*Podemos*hacer*una*evolución*según*la*edad:* * • • • • • •

Año*y*medio:*utiliza*todo*su*cuerpo*para*responder*a*la*música*rítmicamente.* 2*años:*motricidad*va*respondiendo*ante*fenómeno*musicalmanera*diferente,* dando*golpes*con*los*pies*en*el*suelo,*balanceándose…* 3*años:*acompaña*forma*rítmica*canción,*percutiendo*con*las*manos*o*los*pies.* 4*años:*adquiere*mayor*control*motriz*en*extremidades*inferiores.* 5*años:*coordina*su*propio*ritmo.* 6*años:*buena*sincronización*del*ritmo*corporal.*

* *...


Similar Free PDFs