Teoria DE LA Gestalt PDF

Title Teoria DE LA Gestalt
Course Psicología e Investigación de Mercado
Institution Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
Pages 3
File Size 68.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 155

Summary

Teoría Gestalt...


Description

TEORIA DE LA GESTALT CUESTIONAMIENTO AL ELEMENTALISMO ASOCIACIONISTA -Enfoque Estructural: El acto perceptivo es una totalidad organizada por Leyes específicas -No genético = Entender los procesos no explicar como se constituyen. La percepción se organiza por configuraciones a priori. -Estudio de los procesos cognitivos Se reivindica la Conciencia como objeto de estudio, no como epifenómeno sino como: FACTOR RELEVANTE PARA LA ORGANIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Funciones de la Conciencia (Cc): Dotar al mundo de significado, en permanente interacción. Cc: posee una Función Directiva, Organizadora y Controladora del Comportamiento. Existían cualidades de la experiencia, no factibles de ser explicadas por las propiedades de los elementos. La “cualidad de la forma” excede a los ingredientes sensoriales Hay “algo” diferente de la simple “SUMA DE ELEMENTOS” Gestalqualitäten (cualidades de la forma) Von Ehrenfels La cualidad propia del todo, que no depende de la asociación de elementos, sino de: LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS MISMOS. Teoría de Gestalt- Teoría de la forma – o de la Configuración, postula que para pensar en una Psicología de la forma debemos conceptualizar primero el hecho perceptivo. Postulan que el Conductismo es la Reducción de la percepción a elementos sensoriales, y esta postura desvirtúa lo esencial de la experiencia perceptiva. Para la gestalt la Experiencia perceptiva es dinámica y los elementos aislados son estáticos. “EL TODO ES MAS QUE LA SUMA DE LAS PARTES” Objeto: Estructuras psicológicas, totalidades organizadas y significativas. Los elementos de una gestalt son estructurados, pero no estructurantes.

Una misma parte va a cobrar diferentes sentidos según la totalidad a la cual pertenezca. -ELEMENTOS DE LA REALIDAD NO SON ENTIDADES AISLADAS. -ESTAN INTEGRADOS EN TOTALIDADES SIGNIFICATIVAS, que significan algo para el sujeto que percibe. -EL SER HUMANO EN CONTACTO CON LA REALIDAD CAPTA EN PRIMER LUGAR TOTALIDADES -CON UN ESFUERZO DE ABSTRACCION Y ANALISIS RECONOCE LOS ELEMENTOS PARTICULARES CONSTITUYENTES DEL TODO Cualidad: hay “algo” diferente a la simple suma de elementos Ej.: partitura musical Proyección de película Cualidad de la forma: Es dada por la Relación entre elementos. Experiencia perceptiva: Percepción es Dinámica Los elementos son estáticos Wertheimer y sus dos discípulos: Kólher y Koffka -Mantiene la base experimental -Observa las totalidades significativas -Enfoque estructural -Objeto: Estructuras Psíquicas -Totalidades -Organizadas -Significativas -Elementos: son estructurados pero no estructurantes -Una misma parte cobra distinto significado según la totalidad a la cual pertenezca. Ej.: Significado. De la sensación térmica “Calor” registrada por nuestros órganos receptores, será sustancialmente diferente según nos encontremos en una playa o en un incendio. PARA COMPRENDER LA CONDUCTA DE LA PERSONA, NECESITAMOS CONSIDERAR A LA SITUACION COMO UN TODO SIGNIFICATIVO QUE REDEFINE A TODOS Y CADA UNO DE SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

ABSTRACCION: esfuerzo con respecto a un elemento del todo para captar sus elementos constituyentes. Principio de la organización o Totalidad, de la estructura – La percepción se organiza como totalidad. (Organización o Estructura). Esta organización se da en relación a configuraciones a priori, ni genéticas ni innatas, sino adquiridas en la historia del sujeto. La tendencia perceptiva asimila las nuevas formas según el principio de isomorfismo, a configuraciones de formas parecidas o similares a las anteriormente percibidas, ya conocidas, ya significativas para el sujeto. Principio: Ley de pregnancia o de la Buena Forma- La percepción es siempre la mejor posible Leyes: 1) Ley de cierre- Tendencia a percibir formas “completas” aun partiendo de datos preceptúales incompletos. 2) Ley de proximidad- los elementos que se encuentran cercanos en el espacio y/o en el tiempo tienden a ser agrupados perceptualmente. 3) Ley de figura fondo- La organización de una percepción se da siempre en función de un recorte que define una figura sobre un fondo. 4) Ley de la semejanza- los estímulos similares en tamaño, color, peso o forma tienden a ser percibidos como conjuntos. Leyes que aluden a la organización del campo perceptual actual. Cualquier modificación en las cualidades de ese campo va a producir modificaciones en la percepción misma. Forma diferente a la anterior. El EQUILIBRIO DE LAS FORMAS PERCEPTUALES ES UN EQUILIBRIO INSTANTANEO. CAMPO PERCEPTUAL ACTUAL. KÖLHER: concepto de campo Proviene de la teoría física de electromagnetismo Todo dinámico Interacción Interna en un campo de fuerzas Tendencia al equilibrio...


Similar Free PDFs