Tipos de relaciones internacionales PDF

Title Tipos de relaciones internacionales
Course Relaciones Internacionales
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 6
File Size 340.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 141

Summary

Download Tipos de relaciones internacionales PDF


Description

Tipos de relaciones internacionales, factores y actores INTERACCIONES INTERNACIONALES 

Hay relaciones internacionales (resultan de múltiples interacciones y tienen un marco espacial y temporal bien definido, normalmente a medio y largo plazo; se relacionan con las estructuras internacionales): acuerdos de cooperación al desarrollo



Hay interacciones internacionales (específicas, coyunturales, a corto plazo): apertura de línea humanitaria en caso de catástrofe.

Ejemplos de relaciones internacionales Ejemplos de interacciones internacionales



El buen analista comprende las interacciones clave. Tipos de interacciones o

Por el número de actores que intervienen: relaciones bilaterales,

o

multilaterales y globales (entre la totalidad de los miembros de una misma sociedad internacional, sea regional o mundial) Por el grado de vinculación entre los actores: interacciones

o

directas o indirectas (donde intermedian terceros) Por la naturaleza de las interacciones: política, económica, cultural… Normalmente, de naturaleza mixta

¿Qué tipos de interacciones son estas? Intercambio de embajadores Negociación de un tratado Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno Mediación internacional Firma de acuerdo Museo de Arte Reina Sofía – Metropolitan para intercambio de exposiciones

TIPOS DE RELACIONES INTERNACIONALES 1. DE COOPERACIÓN 

Compatibilidad de intereses, con actuaciones coordinadas y solidarias

 

No siempre son justas o igualitarias (comercio norte-sur) No siempre que haya paz significa que hay cooperación (un protectorado)



Fases

Las partes perciben que pueden alcanzar sus intereses de modo simultáneo

Una parte tiene la percepción o expectativa de que la actuación de la otra le ayuda a alcanzar sus propios logros Se llega a un acuerdo expreso o tácito sobre los aspectos esenciales de la transacción Se aplican sus reglas

Se desarrollan las transacciones previstas 

Tipos o

Por el contenido: general o sectorial, así como decisionales (para tomar decisiones colectivas), normativas (para adoptar una norma), y operativas (para llevar a cabo acciones coordinadas)

o

Por la forma: cooperación formal (orgánica) e informal y cooperación bilateral o multilateral

o

Por la naturaleza: interestatal, interorganizativa, transnacional o combinada

Un ejemplo de relación de cooperación muy importante: los procesos de integración (fusión de estructuras y trasferencia de poderes)

2. DE CONFLICTO 

Dos o más partes aspiran a satisfacer intereses incompatibles, con puesta en



marcha de acciones antagónicas y, en último caso, recurso a la violencia La incompatibilidad puede ser objetiva (real) o subjetiva (percibida). Esto último suele suceder en los conflictos religiosos



Fases

Percepción de intereses incompatibles

Desarrollo de acciones antagónicas 

Tipos o

Por los objetivos: por recursos y por valores. Los primeros son

o

más sencillos de resolver (se cuantifican) Por los medios: violentos y pacíficos (guerras económicas,

o

jurídicas, etc.) Por la naturaleza de los actores: interestatales, transnacionales y supranacionales

o

Por la extensión: bilaterales y multilaterales

¿Qué tipo de conflicto es el que mantienen Israel y Palestina?

3. DE COMUNICACIÓN O ASOCIATIVA  



Combinan las dos anteriores: cooperación y conflicto Los actores utilizan sus desigualdades para establecer voluntariamente sistemas de dominación mutua Si hacen que un actor se sienta extremadamente incómodo, originan conflicto

Ejemplo de relación asociativa: la disuasión armamentística ¿La ciberdisuasión?

FACTORES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES 

Son elementos causales, con capacidad para influir en el comportamiento de los actores internacionales y en el funcionamiento del sistema



Son o

Geográfico (situación, recursos)

o

Demográfico (migraciones, envejecimiento) Económico (macroeconomía, economía sumergida, transparencia, desempleo)

o

o

Tecnológico/científico (revoluciones industriales -la máquina de vapor, la electricidad y el petróleo, la sociedad de la información)

o

Cultural

EL FENÓMENO DE LA INTERDEPENDENCIA 

Características o Interpenetración de las economías o o o o o



Miedo al desarrollo armamentístico Descolonización generalizada Aceleración científico-tecnológica Revolución de los transportes Revolución de las comunicaciones

La interdependencia se observa en las tres formas de relación internacional (cooperación, conflicto y asociación)

GLOBALIZACIÓN 

Características o Multiplicación del comercio (y políticas favorables al libre comercio) o o

Mercado mundial del capital (y de las normas del FMI) Primacía de las multinacionales

o

Industrialización masiva (especialmente en Asia, también en AL)

Interdependencia económica Incertidumbres

TIPOS DE ACTORES INTERNACIONALES Los actores son grupos que gozan de una capacidad efectiva para generar y/o participar en las relaciones internacionales junto a otros que también están presentes en la sociedad internacional Los actores internacionales pueden ser: 

Por su naturaleza: territoriales o funcionales



Por su importancia internacional: principales o primarios y menores o secundarios



Por su cohesión interna: integrados (estabilidad interior, identificación entre los participantes, supremacía de los intereses colectivos, autonomía) y agregados. Se puede pasar de un estado a otro.

¿Qué tipo de actores son…? La Organización de Estados Americanos (OEA) El Comité Olímpico Internacional (COI) La Unión Europea Alemania La Cruz Roja Repsol...


Similar Free PDFs