TP08-Exergía-18 - Trabajo Practico sobre Exgergia PDF

Title TP08-Exergía-18 - Trabajo Practico sobre Exgergia
Course Termodinámica
Institution Universidad Nacional de Salta
Pages 1
File Size 43.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 137

Summary

Trabajo Practico sobre Exgergia...


Description

TERMODINÁMICA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

2018 Trabajo Práctico N°8

Unidad V: Balances de Exergía - Eficiencia - Rendimiento exergético - Aplicación en sistemas cerrados y de flujo de procesos. Análisis termodinámico de procesos.

Determine la exergía de 1 kg de los siguientes fluidos, considerando que las condiciones ambiente son 100 kPa y 20°C. a) Aire a 100 kPa y 60°C. b) Aire a 200 kPa y 60°C. c) Vapor a 800 kPa y 200ºC. d) R-134a a 800 kPa y 180ºC. e) R-22 a 500 kPa y 50°C. Tomar p0= 150 kPa Un flujo de vapor sobrecalentado a 30 bar y 280°C entra a una válvula y sale de ella a una presión de 5 bar tras sufrir un proceso de estrangulación. Determinar las exergías de flujo específicas a la entrada y a la salida así como la destrucción de exergía. Considerar T0 = 25°C, p0 = 1 atm. Recordar que los procesos de estrangulación son isoentálpicos.

Refrigerante 134a pasa por un compresor desde 0,14 MPa y -10°C hasta 0,8 MPa y 50°C. Considerando que las condiciones ambientales son 20°C y 100 kPa, determine el cambio de exergía del refrigerante durante este proceso ∆ Un recipiente rígido aislado contiene 2 lb de aire a 20 psia y 70°F. Una hélice dentro del recipiente se hace girar por una fuente de potencia externa hasta que la temperatura en el recipiente sube a 130°F. Si el aire de los alrededores está a T0= 70°F, determine: a) La entropía generada mediante el balance de entropía y la exergía destruida b) El trabajo reversible para este proceso En una cámara de mezclado entran 300 lb/min de agua a 20 psia y 50°F, que se mezclan con vapor de agua que ingresa a 20 psia y 240°F. La mezcla resultante sale de la cámara a 20 psia y 130°F y pierde 180 BTU/min de calor hacia el aire de los alrededores a T 0= 70°F. Sin tener en cuenta las variaciones de energía cinética y potencial, determine la potencia máxima que se puede obtener de este proceso, la exergía destruida y la entropía generada

Una turbina adiabática funciona con vapor de agua que ingresa a 100 bar y 520°C y sale como vapor saturado a 3 bar. El estado ambiente se encuentra a 293 K y 1 atm. Desprecie las variaciones de energía cinética y potencial y determine: a) El trabajo real obtenido b) El trabajo máximo que se puede obtener c) La exergía de la corriente de salida...


Similar Free PDFs