TP2 - Practica Profesional PDF

Title TP2 - Practica Profesional
Author LORENA GETTE
Course practica profesional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 8
File Size 128.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 291
Total Views 353

Summary

Lorena Beatriz Gette Número de legajo: VABG Fecha de entrega: 25/09/ Nombre de la carrera: Abogacía Nombre de la materia PRACTICA PROFESIONAL Número y nombre de módulo del SAM: TP2-Modulo Nombre del profesor LANZACO GUADALUPE Es la primera entrega de la actividadINTRODUCCION: El presente trabajo Pra...


Description

Lorena Beatriz Gette Número de legajo: VABG81509 Fecha de entrega: 25/09/2021 Nombre de la carrera: Abogacía Nombre de la materia PRACTICA PROFESIONAL Número y nombre de módulo del SAM: TP2-Modulo2 Nombre del profesor LANZACO GUADALUPE Es la primera entrega de la actividad INTRODUCCION: El presente trabajo Practico N° 2 está realizado en base a la legislación de la provincia de La Pampa, con más precisión en la Localidad de Victorica, donde resido y habito realmente. Si bien mi abogado tutor reside en la ciudad de Santa Rosa donde concurro a realizar mis prácticas, me sugirió hacer los contenidos de los instrumentos que nos piden desde la cátedra, con datos referidos a mi circunscripción (que es la IV) CONSIGNA Teniendo en cuenta la situación problemática planteada en los siguientes casos, los cuales traen a conocimiento diferentes clientes que realizan una consulta en el Estudio Jurídico en el cual realizas la práctica profesional, deberás: 1.- Seleccionar una de las problemáticas consultadas y elaborar tres (3) estrategias jurídicas conducentes para proponer y dar solución a la problemática planteada. Para ello tienes que generar los contenidos de los instrumentos que se mencionan, cumplimentando con las formalidades administrativas/procesales previstas para cada uno de ellos. CASO 3: Se presenta a tu estudio jurídico una madre, a realizar una consulta para recibir asesoramiento. La Sra. Susana, con 3 hijos menores de edad, te comenta en la primera entrevista que se encuentra divorciada del Sr. Félix, desde el año 2006, con quien había contraído matrimonio en el año 2002. Argumenta que su pareja mantenía una relación sentimental con otra mujer que cursaba un embarazo de 5 meses de gestación y que una vez divorciados, el demandado nunca más tuvo contacto con sus hijos, limitándose a contribuir esporádicamente con aportes dinerarios provenientes de su salario. La reclamante a su vez trabajaba en un comedor cobrando Pesos Cinco Mil ($5.000) mensuales, debiendo vivir en casa de su madre al no poder afrontar el pago de un alquiler. Estrategias desplegadas 1) Enviar Carta Documento al padre de los menores solicitando reconocimiento de deuda alimentaria al obligado, y que abone la misma. 2) Iniciar solicitud de Mediación Pre Judicial: A los fines de llegar a un acuerdo entre las partes, evitando un proceso judicial con demoras, sobre régimen de visitas y cuota alimentaria. 3) Iniciar demanda judicial solicitando se fije régimen de visitas y se fije cuota alimentaria; por la inminente necesidad de contar con los aportes se solicita la fijación de alimentos provisorios. 1

Estrategia 1 ENVIO DE CARTA DOCUMENTO Rtte. Dr. Fernando Ferreyra Representante de la Sra. Susana Pérez Domicilio: 22 bis N° 605 6319 Victorica (LP)

Destinatario: Montenegro Félix Domicilio: Calle 12 Bis N° 120 6319 Victorica (LP) Victorica La Pampa, 15 de abril 2021

Sr Félix Me dirijo a usted a los fines de reclamarle que cumpla con el deber alimentario establecido por el art. 658 del CCCN, con respecto a nuestras hijas Daiana Montenegro, Ana Laura Montenegro y Valentina Montenegro, quienes residen conmigo en la casa de mi madre por no poder hacer frente al pago de un alquiler. Que sin invocar causa alguna e ignorando mis pedidos efectuados por diversos medios, no he tenido ninguna respuesta favorable a mis reclamaciones, considerándolo totalmente desentendido de su responsabilidad parental Por ello, atento a su actitud evasiva y desinteresada; y ateniéndome a lo normado en el art.669 de CCCN, LE INTIMO por este medio fehaciente para que, dentro del término de 48hs de recibida la presente, proceda a abonar una cuota alimentaria mensual en favor de nuestras hijas Daiana, Ana Laura y Valentina Montenegro, en la suma equivalente al TRIENTA POR CIENTO (30%) de los ingresos que recibiere en relación a su empleo con la empresa VICAR GANADERA S.A. de esta localidad, además de asignaciones familiares, obra social y ayuda escolar, acordando dicha modalidad de pago. El monto estimado no podrá ser inferior a la suma de TREINTA Y CINCO MIL PESOS ($35.000). A los fines de salvaguardar los derechos de mis hijas, iniciare las acciones judiciales correspondientes para el caso de su silencio y ante la posibilidad de un resultado negativo, quedando a la espera de una respuesta satisfactoria. Finalmente para cualquier contestación o tratativa de arreglo constituyo domicilio legal en el estudio jurídico de mi letrado Dr. Fernando Ferreyra sito en calle 22 Bis N° 505 de la localidad de Victorica, La Pampa. Teléfonos: 02338-432316 o Celular: 2954-305012. QUEDA USTED DEBIDAMENTE NOTIFICADO

FERNANDO FERREYRA ABOGADO DNI 26.086.846

SUSANA PEREZ DNI 24.518.385

2

Estrategia 2 INICIAR SOLICITUD DE MEDIACION PREJUDICIAL FORMULARIO N° 6- SOLICITUD DE BENEFICIO DE MEDIAR SIN GASTOS (art. 71 - Ley N° 2699) (Datos que debe permitir cargar el Sistema Web de Gestión de Exptes. en Mediación) En mi condición de requirente del beneficio de mediar sin gastos, en la ciudad de VICTORICA (L.P.) a los 25 días del mes de ABRIL de 2021; declaro bajo juramento que: A- DATOS PERSONALES DEL REQUIRENTE: Nombre y Apellido SUSANA PEREZ Domicilio CALLE 24 BIS 605 Fecha de nacimiento 08/04/75 Tipo y N° de documento DNI: 24518385 Estado civil DIVORCIADA La presente solicitud se inicia a los fines de iniciar proceso de mediación en requerimiento de fijación de cuota alimentaria en favor de las menores de edad y régimen de comunicación con el progenitor no conviviente B- DATOS DEL GRUPO FAMILIAR Nombre y apellido del conyugue o conviviente: MARTA LOZANO (la madre de Susana) Fecha de nacimiento 22/11/69 Tipo y N° de documento: 8.458.245 *HIJOS: Nombre y apellido: DAIANA MONTENEGRO Nombre y apellido: ANA LAURA MONTENEGRO Nombre y apellido: VALENTINA MONTENEGRO C-PERSONAS A CARGO: LAS HIJAS Y MARTA LOZANO (la madre de Susana) D-INGRESOS Profesión o actividad COCINERA EN COMEDOR MUNICIPAL Domicilio laboral o comercial CALLE 16 S/N Ingreso Mensual PESOS CINCO MIL ($5.000) Rentas o alquiler NO Ingresos conyugue/conviviente PESOS VIENTITRES MIL ($23.000) Ingresos personas a cargo: PESOS VIENTITRES MIL ($23.000) Planes sociales oficiales: NO Cuáles? E –VIVIENDA: NO POSEE F – PATRIMONIO: NO POSEE 3

G – PASIVO: VEINTE MIL ($20.000) DEUDAS VARIAS H – GASTOS EN SERVICIOS DOMICILIARIOS Luz y agua Gas Municipal Teléfono fijo Teléfono celular TV por cable Otros: Internet

$ 2.500 $ 1.600 $ 1.200 $ 1.500 $ 1.100 $ 1.800 $ 2.400

I – DATOS ADICIONALES DE PERSONAS A CARGO CURSANDO ESTUDIOS Cantidad de personas a cargo cursando estudios: 3 Hijas Útiles escolares: PESOS TRES MIL ($3.000) Vestimenta: PESOS DIEZ MIL ($10.000) Alimentos: PESOS VIENTE MIL ($20.000) Esparcimiento: PESOS DOS MIL ($2.000) A los fines legales, dejo constancia que los datos consignados en la presente declaración jurada, son correctos y completos y que la he confeccionado sin omitir ni falsear dato alguno, siendo fiel expresión de la verdad. Asimismo, el declarante se compromete a comunicar en el término de cinco (5) días toda modificación que se produzca. Asimismo, quien suscribe autoriza a la Oficina de Mediación Judicial de la LOACALIDAD DE VICTORICA (LP) a solicitar a los organismos públicos y/o privados, la documentación respaldatoria consignada en la presente. La presente y las copias de la documentación incorporado revisten carácter de declaración jurada y toda información engañosa, maliciosa u oculta -comprobada- de la real situación del peticionante y del grupo familiar, hará cesar de inmediato los efectos del beneficio de mediar sin gastos, y será pasible de las acciones penales que correspondan (Art. 172 y Art. 293 el Código Penal). Firma: SUSANA PEREZ Aclaración: SUSUNA PEREZ D.N.I. N°: 24.518.385 Para acreditar los datos expuestos, se requiere presentar la siguiente documentación: Documento Nacional de Identidad del peticionante, cónyuge o conviviente, hijos y personas a cargo. Constancia de CUIL o CUIT de cada uno de ellos. Tres (3) últimos recibos de haberes o certificación de ingresos de todo empleo o profesión y listado de aportes (ANSES) del peticionante, cónyuge o conviviente (Art. 42 del Reglamento de Mediación). Informes expedidos por el Registro de la Propiedad Inmueble, la Dirección General de Catastro y la Dirección de Rentas de la Provincia. (que pueden gestionar la Oficina de Mediación; Art. 42 del Reglamento de Mediación). Contrato de alquiler, rentas u otro ingreso. (Ver punto D y E)

4

Escritura del Inmueble y título de propiedad de automotores. (ver punto F) Constancias de créditos o deudas Hipotecarias, prendarias, bancarias (ver punto G). Factura de servicios, impuestos del último mes (ver punto I). 3 testimoniales (art. 72, inc. 3º, C.P.C. y C. Estrategia 3 INICIO DEMANDA JUDICIAL ACTOR: PEREZ, SUSANA DEMANDADO: MONTENEGRO, FÉLIX MATERIA: ALIMENTOS MONTO: INDETERMINADO DOC. ACOMP.: cuatro copias de DNI - tres copias certificadas partidas de nacimiento; constancia de inscripción ante A.F.I.P. del letrado PROMUEVE DEMANDA DE ALIMENTOS.Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería: SUSANA PEREZ, con domicilio real en calle 24 Bis N° 605 de la localidad de Victorica, Departamento Loventue, provincia de La Pampa en representación de mis hijas menores, con domicilio ad litem conjuntamente con el Letrado que me patrocina, sin revocar poder, Dr. FERANDO FERREYRA, (Abogado, Tº VI Fº 091, Legajo Previsional Nº 802579-7, CUIT Nº 24-26086846-3, Monotributista) constituyendo domicilio legal en calle 22 Bis Nº 505 bis de esta ciudad, y domicilio electrónico en [email protected]., en autos caratulados: "PEREZ, SUSANA c/ MONTENEGRO, FÉLIX s/ ALIMENTOS" EXPTE. Nro.0000, que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en esta localidad a V.S. respetuosamente digo: I.- OBJETO. Que en los términos de los Arts. 432, 646, 658, 659 del Código Civil y Comercial de la Nación, vengo en tiempo y forma, a promover formal demanda por ALIMENTOS contra el Sr. MONTENEGRO, FÉLIX, domiciliado realmente en calle 12 Bis N° 120 de la localidad de Victorica, departamento Loventue, a fin de que proceda como padre a dar cumplimiento con la obligación alimentaria que corresponde abonar por sus tres hijas menores de edad DAIANA MONTENEGRO, ANA LAURA MONTENEGRO Y VALENTINA MONTENEGRO todo en virtud a los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho que a continuación se exponen; con más las costas del proceso

II- HECHOS Que me encuentro divorciada del Señor Félix desde el año 2006, con quien me case en el año 2002, de dicha relación nacieron nuestras tres hijas menores de edad, DAIANA MONTENEGRO de 10 años, ANA LAURA MONTENEGRO de 9 años Y VALENTINA MONTENEGRO de 7 años, que acredite conforme a la documental oportunamente adjuntada

5

Que una vez divorciados, el demandado nunca más tuvo contacto con sus hijas, limitándose a contribuir esporádicamente con aportes dinerarios provenientes de su salario Que nuestras hijas desean tener una relación afectiva con su padre, sintiéndose abandonadas por este, ya que no comparte tiempo con ellas, diciéndoles que nos las puede visitar ni salir de paseo con ellas porque su jornada laboral se lo impide Que yo actualmente trabajo en un comedor y cobro un sueldo mensual de Pesos Cinco Mil ($5.000), debiendo trasladarnos junto a mis hijas al domicilio de mi madre por no poder afrontar el pago de un alquiler, motivo por el cual entablo esta demanda a los fines de que se fijen alimentos en concepto de cuota alimentaria en favor de mis hijas menores del TREINTA POR CIENTO (30%) de los ingresos del demandado, con más los útiles que la empresa le entrega al principio de año por el comienzo de clases y/o cualquier otro beneficio para las menores, a los fines de cubrir sus necesidades básicas; atento a sus ingresos y a que lleva una vida sin privaciones, esta le permitiría aportar los recursos necesarios para que sus hijas lleven una vida digna.Que se contemplen dichas necesidades conforme al caudal del alimentante, ya que el progenitor trabaja en la firma VICAR GANADERA, con una antigüedad superior a los 25 años, percibiendo una remuneración mensual de Pesos Ciento Veinte Mil ($120.000), acreditado mediante recibo de sueldo Que las necesidades de los adolescentes ascienden a un monto total de Pesos Treinta y cinco mil ($ 35.000) en concepto de manutención, educación y esparcimiento los cuales fueron expuestos en la Solicitud de Mediación y paso a detallar: Útiles escolares: PESOS TRES MIL ($3.000) Vestimenta: PESOS DIEZ MIL ($10.000) Alimentos: PESOS VIENTE MIL ($20.000) Esparcimiento: PESOS DOS MIL ($2.000) Que también solicito a V.S. que se determine un régimen de visita para las menores con su progenitor no conviviente, a los fines de restablecer los vínculos con el padre de las mismas y propongo el siguiente régimen de acuerdo a su edad; Plan Propuesto: Días de semana: de lunes a viernes el padre dispondrá de un amplio margen de horarios de visitas, retirándolas y devolviéndolas del domicilio de mi madre sito en calle 24 bis 605, siempre conviniendo con sus hijas a través de un teléfono celular, vía mensaje o llamada y avisándome a mí o a mi madre cuando lo realice, dado que nos debemos organizar con los horarios Fines de semana: las menores compartirán un fin de semana por medio con cada progenitor Día de la madre, día del padre, y fechas de cumpleaños de los progenitores: las menores festejaran con el progenitor que corresponda Cumpleaños de las menores: ambos progenitores programaran el festejo de acuerdo a la decisión de las niñas Fiestas de fin de año: las menores compartirán una fecha festiva con cada progenitor y su familia

6

III.- DERECHO. Fundo el derecho que me asiste en lo normado por los arts. 432, 646 inc. a) 658, 659 siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación, en los arts. 620 y 621 del CPCC DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA –ley 1828. IV- PRUEBA. 1) CONFESIONAL: Se cite al demandado a los fines de indagar sobre su disposición relativa a esta demanda en la oportunidad procesal correspondiente 2) DOCUMENTAL: Se acompañan Partidas de Nacimiento acreditando el vínculo con el demandado. Se acompaña testimonio de acta de mediación familiar, mediante el cual se acredita no haber llegado a un acuerdo favorable respecto de la cuota alimentaria propuesta Se acompañan gastos varios de facturas del último mes referida a gastos domiciliarios (luz, agua, gas, etc); y los necesarios para cubrir las demandas de las menores (manutención, educación, esparcimiento, etc) 3) TESTIMONIAL Abuela Materna de las menores: Sra. Marta, DNI 8.458.245, con domicilio en la Calle 24 BIS 605, Localidad de Victorica, La Pampa Amiga de Susana: Sra. Gladys, DNI 21.564.897, con domicilio en la Calle 5 N° 234, Localidad de Victorica, La Pampa 3) INFORMATIVA: Se libre oficio a a) AFIP DELEGACION GENERAL PICO a fin de que informe si el demandado Sr. MONTENEGRO, FÉLIX, DNI 20.120.123, percibe remuneraciones como empleado informando importes, fecha de ingreso, montos que percibe, aportes que se le efectúan indicando si aporta para obra social.- Asimismo informe antigüedad en su trabajo; Agregue cualquier otro dato de interés.b) Se libre oficio al ANSES Delegación VICTORICA, a fin de que informe si el demandado percibe asignaciones familiares por sus hijos menores; c) Al REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE INMUEBLES y DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR a fin de que informe si el demandado de autos, tienen registrado a su nombre vehículos y/o inmuebles por los que abonen patentes y/o impuestos; informando detalladamente a quien pertenecen .d) Se libren oficios a las entidades bancarias, BANCO DE LA NACION ARGENTINA, BANCO DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA Y SUCURSAL VICTORICA, a fin de que informen si el demandado en autos, posee cuentas cajas de ahorro, si ha solicitado préstamos y/o si es titular de alguna tarjeta de crédito a su nombre en su caso emitiendo los datos necesarios.e) A la empresa VICAR GANADERA SA a fin de que informe categoría de empleado, antigüedad, montos que percibe por sus tareas, y asimismo acompañe recibos de sueldo del demandado de los últimos tres meses VI- PETITORIO. Por todo lo expuesto solicito a V.S.: a) Me tenga por presentada, por parte en el carácter que invoco y con el domicilio físico y electrónico constituido a los fines del proceso. 7

b) Se tenga por acompañada y ofrecida la prueba. c) Se ordene correr traslado de la demanda al accionado, en forma y bajo apercibimiento de ley. d) Se fijen alimentos provisorios como se solicitan e) Se haga lugar a la demanda incoada en todas sus partes, con costas al demandado. f) Provea de conformidad SERÁ JUSTICIA

8...


Similar Free PDFs