Derecho Constitucional tp2 PDF

Title Derecho Constitucional tp2
Author Anonymous User
Course Derecho Constitucional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 2
File Size 65.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 542
Total Views 789

Summary

Download Derecho Constitucional tp2 PDF


Description

DERECHO CONSTITUCIONAL Trabajo Practico N2 1. ¿Cuáles son las causales de intervención federal establecidas por la Constitución Nacional y cuál es, en particular, la causal que se esgrimió en el caso de la provincia de Corrientes, en 1999? - Causales de intervención federal establecidas por la Constitución Nacional: Garantizar la forma republicana de gobierno. Repeler invasiones exteriores. Sostener o restablecer a las autoridades si han sido depuestas o se encuentran amenazadas por sedición o invasión de otra provincia. - La causal que se esgrimió en el caso de la provincia de Corrientes en 1999: Declarar la intervención a la provincia disponiéndose la inmediata caducidad de los mandatos del gobernador y vicegobernador de los miembros del Poder Legislativo y declarar la comisión a los miembros del Poder Judicial. 2.Sabes que la intervención federal debe ser analizada como parte de las relaciones propias del federalismo establecido en la Constitución Nacional. ¿En cuál de las competencias repartidas conforme con las relaciones de coordinación, ubicarías a la atribución de intervenir una provincia? - La atribución de intervenir una provincia se ubica en el Poder Legislativo establecido en el Art. 75 inc. 3, y del Poder Ejecutivo dispuesto en el Art. 99 inc. 20, quien puede decretar la intervención federal de una provincia o de la ciudad de Buenos Aires en caso de receso del congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento, es decir que debe aprobarse o revocarse por el Congreso. 3. ¿A qué poder del Estado Nacional corresponde la designación del interventor federal? - Al Poder del Estado Nacional que corresponde la designación del interventor federal, es al Poder Ejecutivo Nacional. 4.Supongamos que, luego de la intervención federal, el Congreso de la Nación hubiera dictado una ley modificatoria de diversas normas de los códigos procesales de la

provincia de Corrientes. Además, en la Ley nacional se hubiera señalado expresamente que tales reformas tendrían carácter permanente, esto es, que no perderían su vigencia incluso luego de finalizada la intervención. ¿Es esta legislación procesal del Congreso ajustada a la Constitución? - Esta legislación procesal del Congreso no es ajustada a la constitución, ya que conforme al diseño constitucional establecido en los Art. 5,121,122,123 de la Const. Nacional, es una facultad no delegada por las provincias al gobierno nacional, la organización de su administración de justicia al dictado de su propia constitución y códigos de fondo, lo que sería una sustancial restricción a las facultades de la provincia de dar sus propias instituciones. Una falta a las declaraciones y garantías constitucionales....


Similar Free PDFs