Trab pract - Educación secundaria 5to, ciclo orientado derecho y administración PDF

Title Trab pract - Educación secundaria 5to, ciclo orientado derecho y administración
Author Matías Rodriguez
Course Derecho
Institution Educación Secundaria (Argentina)
Pages 5
File Size 212.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 144

Summary

Educación secundaria 5to, ciclo orientado derecho y administración...


Description

1.

¿Quién fue nombrado Director Supremo durante el Congreso de Tucumán? Gonzalez Balcarce. Alvear. Rondeau. Juan Martín de Pueyrredón. Alvarez Thomas.

2.

Durante la actuación del Congreso de Tucumán, la defensa de la frontera norte dependía. Los hombres de Artigas. Las tropas de López y Ramírez. Los directoriales de Buenos Aires. De las guerrillas de Güemes. El ejército de San Martín.

3.

Dentro del contexto de las causas externas americanas, de la declaración de la Independencia se halla : La Revolución industrial de Inglaterra La sofocación española a los movimientos revolucionarios en México, Venezuela,Chile,Río de la Plata.(Batalla de Sipe Sipe, acción de Güemes). La Revolución francesa. La independencia de los Estados Unidos. Las invasiones inglesas.

4.

En cuanto a la forma de gobierno, el Congreso de Tucumán de 1816, concibió en sesiones públicas y privadas, el sistema: democrático parlamentario. aristocrático monárquico republicano

5.

Según algunos historiadores el congreso de Tucumán de 1816: Fue el último intento monárquico. No escuchó el pedido de urgencia de San Martín. Estableció un régimen republicano. Respetó a rajatabla el orden del día. No discutió la forma de gobierno.

6.

¿Cuál militar y patriota solicitaba con urgencia la declaración de la independencia? Artigas. Pueyrredón. Alvear. Balcarce San Martín

7.

¿Cuál congresal concibió la idea de una monarquía atemperada bajo la candidatura de un descendiente del Inca para gobernar estas tierras? Fray Justo Santa María de Oro. Castro Barros. Acevedo. San Martín. Belgrano.

8.

El 19 de julio en sesión secreta se modificó el acta por: “... fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España, sus sucesores. “... fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España. “... fuesen una Nación libre e independiente. “... fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España, sus sucesores y su metrópoli. “... fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España, sus sucesores y su metrópoli y de toda dominación extranjera.

9.

¿Cuál de estos hechos no se considera que favoreció la tendencia al sistema monárquico manifestada en el Congreso ? La derrota de Napoleón. Las desinteligencias entre el Director Supremo y las provincias. La convocataria del Congreso de Viena. La restauración de las monarquías. Rechazo de las ideas liberales y nacionales y el principio de legitimismo monárquico.

10.

¿Cuándo se adoptó oficialmente como enseña patria la bandera creada por Belgrano?: En 1810 durante la Junta Provisional de Gobierno. En 1811 durante la Junta Nacional. En 1816 durante el Congreso de Tucumán.

En 1813 durante la Asamblea General Constituyente.. En 1812 durante el Segundo Triunvirato.

11.

Dentro del contexto internacional en el que se declaró la independencia, encontramos: La independencia de los Estados Unidos. La Revolución francesa. La Revolución industrial de Inglaterra La caída de Napoleón Bonaparte y como consecuencia el regreso de las monarquías absolutistas, Las invasiones inglesas.

12.

Además de la declaración de la Independencia, el Congreso de Tucumán trató principalmente La salud pública. La forma de gobierno. El funcionamiento de la Justicia. La demarcación de ciudades y villas. Establecer la capital del territorio

13.

¿Cuál de estas características no corresponden al Reglamento Provisorio de 1817: Limitaba los derechos de las provincias. Llevaba al extremo la actitud y política unitaria que caracterizaba al Directorio. Tenía una tendencia a reconocer las autonomías provinciales. Anotaba un mayor autoritarismo. Rigió hasta la sanción de la Constitución de 1819.

14.

En julio de 1816, para los preparativos a la campaña a Chile, San Martín se encuentra en Córdoba con quien le prestara un gran apoyo económico, representando al gobierno nacional. Esa persona es: López y Ramírez. Artigas. Pueyrredón Güemes. Belgrano.

15.

¿Durante la labor de cuál órgano se dictó la constitución de 1819? Durante la Asamblea General Constituyente. Durante el Segundo Triunvirato.

Durante la Junta Nacional. Durante el Congreso de Tucumán. Durante la Primera Junta Provisional de Gobierno.

16.

El Congreso Tucumán: Sesionó en un clima de paz y tranquilidad Estableció la forma de gobierno. Una vez que declaró la independencia se trasladó a Córdoba. Declaró la Independencia. Sancionó la Constitución federal de 1853

17.

¿Cuáles de estas obras no constituyó una fuente de la Constitución de 1819? La Constitución de Cadiz de 1812 El Reglamento provisorio de 18 17 La Constitución de 1826 La constitución de los EEUU El Estatuto de 1815

18.

Al decir que el Congreso constituyó el último intento monárquico, fue porque predominó en él, la idea de establecer príncipes europeos en nuestras tierras. El más aceptado fue: Juan II. El borbónico Príncipe de Luca. Luis Felipe de Orléans. Carlota Joaquina. Carlos III.

19.

¿La constitución de 1819 sancionada por el Congreso de Tucumán, fue: Bien aceptada por las provincias, Establece una monarquía incaica. De neto corte centralista. Sienta las bases del federalismo De carácter republicano.

20.

No obstante el nutrido programa, la preocupación del Congreso de Tucumán de 1816 fue: Plan de Impuestos para sostener la guerra.

El funcionamiento de la Justicia. Analizar a través de un manifiesto explicativo sobre los espantosos males que han causado las divisiones de los pueblos. Declarar la independencia, determinar la forma de gobierno, sancionar la constitución....


Similar Free PDFs