Trabajo 2 educacion fisica PDF

Title Trabajo 2 educacion fisica
Author gerald rosario
Course Educación Física
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 3
File Size 130.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 201

Summary

resumen...


Description

 La coordinación.  Concepto de coordinación.  Tipos de coordinación.  Trabajo de la coordinación. La coordinación es la capacidad de cada uno para organizar la contracción de los diferentes músculos del organismo para generar movimientos realizados con un objetivo específico. Permite realizar los diferentes gestos con eficiencia y precisión. La coordinación se adquiere a una edad temprana para madurar a lo largo de la vida. La coordinación no es fija, se puede mejorar o deteriorarse. Una enfermedad neurológica puede afectar a las funciones de coordinación, especialmente cuando lo que se afecta es el cerebelo, responsable de un síndrome cerebelos. TIPOS DE COORDINACIÓN:

 Coordinación segmentaria.- Se refiere a los movimientos que realiza un segmento -brazo, pierna- y que pueden estar relacionados con un objeto: balón, pelota, implemento, etc.  Tipos de coordinación segmentaria:  Coordinación óculo-pédica.- los movimientos los organizamos con las piernas (pie) y los ojos (óculo), como en fútbol.  Coordinación dinámica general.- Los movimientos son dirigidos y están sincronizados afectando a todo el cuerpo, desde los pies hasta la visión, pasando por tronco y brazos o manos.

Capacidad coordinativa

Acción Técnica. Ejemplos

Capacidad de combinación y aparejamiento de movimientos

Cambios de mano con balón en carrera

Capacidad de orientación espacio-temporal

Cambios de dirección y ritmo en juego sin balón

Capacidad de diferenciación cinestésica

Recepción en carrera y tiro en suspensión

Capacidad de reacción

Trabajo de rebote

Capacidad de equilibrio

Ayuda, defensa y recuperación

Capacidad rítmica

Uso de los apoyos en las finalizaciones en carrera

Capacidad de transformación de los movimientos

Trabajo del defensor ante las fintas

 Concepto de equilibrio.  Tipos de equilibrio.  Trabajo del equilibrio. Equilibrio El equilibrio corporal se construye y desarrolla en base a las informaciones viso-espacial y del vestíbulo del oído interno Es la capacidad de poder mantener una posición en el espacio-temporal, independiente cual sea la movilidad que se ejecute. El equilibrio se relaciona con el sentido de propiocepción, que es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales del cuerpo. Otros Conceptos de equilibrio El concepto “equilibrio” encuentra su procedencia del latín “aequilibrium”. Esta palabra es la unión de dos conceptos diferentes, el concepto “aequus” que significa lo igual y el concepto de “libra” cuya acepción más próxima es balanza, balance o peso.

Tipos de equilibrio 1.

Equilibrio Estático: la habilidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin que exista movimiento.

2.

Equilibrio Dinámico: habilidad para mantener el cuerpo erguido y estable en acciones que incluyan el desplazamiento o movimiento de un sujeto. El equilibrio depende de un conjunto de fuerzas que se oponen entre sí y las cuales están reguladas por el sistema nervioso central (SNC).

3.

Centro de gravedad: el centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo...


Similar Free PDFs