Trabajo colaborativo jose PDF

Title Trabajo colaborativo jose
Author Jose Ignacio Ponton Benavides
Course Investigacion ciencias sociales
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 2
File Size 59.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 289

Summary

Elaboren un análisis de caso teniendo en cuenta el escenario problémico que realizaron en la discusión del foro y propongan una propuesta de solución fundamentada en los principios teóricos propios de un paradigma emergente, que permita un análisis reflexivo no sólo pragmático sino también teórico d...


Description

Elaboren un análisis de caso teniendo en cuenta el escenario problémico que realizaron en la discusión del foro y propongan una propuesta de solución fundamentada en los principios teóricos propios de un paradigma emergente, que permita un análisis reflexivo no sólo pragmático sino también teórico disciplinar en su propuesta.

Pandemia del COVID- 19

Lo primero que debemos reconocer y entender que la incertidumbre y el miedo es una reacción normal y adaptativa ante una situación imprevista, que de cierta manera nos va a ayudar a enfrentarnos a diferentes situaciones que no teníamos pensado que iba a suceder, en este caso se está presentando un escenario problémico que afecta a la población en general y es la pandemia del COVID- 19, que empezó en Wuhan, ya más de un año, en el que ha desatado mil consecuencias no solo en la salud, en lo económico, educativo, social, político y sobre todo en lo emocional, entonces se eligió un paradigma emergente que es de la teoría del caos, en el que se puede emplear propuestas de solución para mitigar de alguna manera la globalización del miedo que está en constante permanencia, puesto que este paradigma nos brinda la oportunidad de realizar pequeños cambios en las supervivencia, el auto realizarse de diferentes modos, pero existen circunstancias que transforman condiciones iniciales, en el que se puede generar una gran diversidad de resultados, en el que puede servir para explicar la enorme variedad, que podemos encontrar en las actitudes, puntos de vista, pensamientos, creencias o emociones; entonces es normal que la mayoría de las personas buscan la nuestra conducta, pensamiento y que moldean nuestro modo de vivir la vida, entonces tenemos este virus, que se manifiesta como un desorden, caos, siendo así tenemos que asumir lo que se venga.

La propuesta de solución para el constante miedo hacia esta pandemia del COVID- 19, estaría en practicar técnicas de relajación, puesto que al irlas aplicando, el miedo, la inseguridad, el pánico, van disminuyendo lentamente, y así se pueda contrarrestar la situación que estamos pasando en nuestro diario vivir, entonces estas técnicas empiezan a producir sentimientos de tranquilidad y bienestar, también mejoran la higiene del sueño,

puesto que combate el insomnio, aumenta la capacidad de enfrentar el estrés, por otro lado aumenta el nivel de energía, los pensamientos positivos, creatividad, y a la vez se crea una imagen positiva de uno mismo para enfrentar el caos, siendo así, las técnicas de relajación, se harían por medio relajar los diferentes grupos musculares del cuerpo, con esto se logra un estado de relajación muscular que se extiende a todo el cuerpo y se convierte pronto en psicológica, también estaría la respiración abdominal y consiste en aprovechar el espacio vacío que deja el abdomen al expandirse hacia delante para ensanchar los pulmones, puesto que el diafragma tiende a ir hacia en esa expansión, entonces con esta técnica da beneficios en proporcionar más energía, ayuda a controlar las emociones que este caso, el pánico, el miedo, incertidumbre, el de contagiarse por salir a calle, igualmente se reducirá la fatiga y mejora los síntomas de ansiedad. Esta propuesta está relacionada con la teoría del caos, ya que los seres humanos somos sistemas abiertos dinámicos no lineales, y que estamos en constante cambio y somos sensibles a condiciones, pero sirve este caos para poner orden a nuestra naturaleza....


Similar Free PDFs