Trabajo colaborativo PDF

Title Trabajo colaborativo
Author Juliana Uribe
Course Mercados
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 2
File Size 52.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 394
Total Views 496

Summary

Relato: Trabajo Colaborativo Teg. Gestión de Mercados 2281673 Yuliana Pitalua Racero Kelly Johana Reyes Villadiego Juliana Uribe Arboleda Relato: Trabajo Colaborativo El trabajo colaborativo se basa en el trabajo conjunto en donde todos los participantes tienen un objetivo en común: lograr el aprend...


Description

Relato: Trabajo Colaborativo Teg. Gestión de Mercados 2281673 Yuliana Pitalua Racero Kelly Johana Reyes Villadiego Juliana Uribe Arboleda Relato: Trabajo Colaborativo El trabajo colaborativo se basa en el trabajo conjunto en donde todos los participantes tienen un objetivo en común: lograr el aprendizaje en grupo. Se establecen roles e interdependencias que logren cumplir el objetivo, así mismo, se estimula la cooperacion, la comunicación y el conocimiento entre los participantes. Los elementos y caractertisticas que nos ofrece el trabajo colaborativo, son los siguientes: Interdependencia positiva: Este es el elemento central; abarca las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Interacción: Es la que permite realizar intercambio de conocimientos entre los diferentes miembros del grupo. Contribución individual y grupal: Cada miembro del grupo debe asumir íntegramente su tarea y además, tener los espacios para compartirla con el grupo y recibir sus contribuciones. Habilidades personales y de grupo: En cada actividad colaborativa, cada participante debe mostrar su desarrollo y habilidades personales, así mismo, permitir el crecimiento del grupo y la obtencion de habilidades grupales. El trabajo colaborativo tambien nos ofrece ventajas, ellas son. Promueve el logro de objetivos específicos, incentiva el desarrollo del pensamiento crítico, se valora el conocimiento de cada participante, permite adquirir nueva información, fortalece el respeto mutuo, fomenta el aprendizaje, la motivación del trabajo en equipo, el compromiso de cada uno, seguridad en si mismo, habilidades sociales y también disminuye el temor a la crítica y a los espacios de opinión.

Yuliana Pitalua Racero El trabajo colaborativo es una de las formas de trabajo que ayuda a fortalecer las relaciones sociales y al mismo tiempo que contribuye a la adquisición de nuevos conocimientos. En mi rol de aprendiz, aplicaría el trabajo colaborativo, escuchando los distintos puntos de vista de mis compañeros y de la misma forma aportando todo lo que sea necesario para el enriquecimiento del aprendizaje en todo nuestro proceso educativo, así mismo comprometiéndome con el cumplimiento de cada uno de los objetivos de mi programa formativo. Kelly Johana Reyes Villadiego Cuántas veces hemos escuchado la unión hace la fuerza? De eso trata el trabajo colaborativo, en comprender su significado, sus ventajas y la importancia de dividir las cargas. No es simple, el conocimiento es construido, transformado y entendido por cada uno de los integrantes del grupo dando una participación activa. Combinando roles, a conseguir un resultado exitoso, en cambio si todos están divididos todo fallaría. Por mi parte como aprendiz, lo aplicaría de forma correcta dando de mí lo mejor. Teniendo una comunicación acertiva aceptando y respetando las diferentes ideas, escuchando con atención y valorando el trabajo de cada uno. Y de igual manera aportando trabajos eficacez y eficientes. Juliana Uribe Arboleda Como aprendiz y como otros roles que nos ha tocado tener en la vida, el trabajo colaborativo siempre será indispensable para todo lo que hagamos en equipo, esto nos ayuda a tener resultados rapidos y excelentes; en esta etapa a iniciar, implementaria el trabajo colaborativo teniendo una comunicación clara con mis compañeros, escuchando cada idea que proponen, respetandos sus espacios y siendo clara con todo lo que les quiera comunicar, así mismo ofrecer mis conocimientos en lo que sé y aceptando también los conocimientos de ellos en las areas que mas tengan fortalezas....


Similar Free PDFs