Trabajo Colaborativo-Fase Final PDF

Title Trabajo Colaborativo-Fase Final
Author Juliana Rivera
Course Economía del conocimiento o nueva economía
Institution Universidad Nacional de Colombia
Pages 14
File Size 583.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 145

Summary

102504a_951 Diseño De Procesos ProductivosFase FinalTania Liliana Prieto Rojas Cod. 52.María Alejandra Restrepo Cod1.136.Christian Julian Rodríguez Cod. 80.Mónica María Parrado Mejía Cod. 52.102504_Marilin Ibeth Oviedo ContrerasTutorUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia – UnadEscuela De Ciencia...


Description

102504a_951 Diseño De Procesos Productivos Fase Final

Tania Liliana Prieto Rojas Cod. 52.935.704 María Alejandra Restrepo Cod1.136.886.072 Christian Julian Rodríguez Cod. 80.845.689 Mónica María Parrado Mejía Cod. 52.444.847

102504_10

Marilin Ibeth Oviedo Contreras Tutor

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Escuela De Ciencias Administrativas Contables Economicas Y De Negocios Cead Bogota Jose Acevedo Y Gomez Colombia, 2021

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo bajo una actividad aplicada, conocer los diferente movimientos que se pueden generar en una organización, en el simulador, se conocer los resultados de una empresa si se tomaran ciertas acciones, en este trabajo, se observaran dos grandes punto, la empresa Corbatul como un ejercicio de estas acciones y Cabralac bajo los puntos importantes del simulador se creó un mejoramiento de plan de acción para la empresa, donde se destacan 3 puntos, la producción, la financiación y el producto.

Table of Contents INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................2 OBJETIVOS..........................................................................................................................................4 Pantallazo del ingreso al simulador y de la exploración que realizó...................................................5 Por: María Alejandra Restrepo.......................................................................................................5 Por: Tania Liliana Prieto Rojas.........................................................................................................6 Cuadro resumen sobre cuál fue el comportamiento de la empresa en cada una de las simulaciones. ...........................................................................................................................................................8 CUADRO DE RESUMEN...................................................................................................................8 Por María Alejandra Restrepo Reyes..........................................................................................8 Por Tania Liliana Prieto Rojas......................................................................................................8 Plan de acción para el empresa selecciona de manera grupal en las tares 2 y 3...............................9 Plan de Acción CABRALAC..............................................................................................................9 Aporte Colaborativo Mónica Parrado Mejia...............................................................................9 Aporte por María Alejandra Restrepo Reyes............................................................................10 Aporte por Tania Liliana Prieto Rojas........................................................................................11

OBJETIVOS

General: Formular alternativas de mejoramiento frente al análisis de distribución de la planta y el diseño de la cadena de suministros de la empresa CABRALAC para la correcta administración y gestión de procesos productivos. Específicos:  Cuadro Resumen del simulador Companygame-Corbatul  Pantallazos de evidencias de Companygame  Plan de Acción de Cabralac

Pantallazo del ingreso al simulador y de la exploración que realizó.

Por: María Alejandra Restrepo

Por: Tania Liliana Prieto Rojas

Cuadro resumen sobre cuál fue el comportamiento de la empresa en cada una de las simulaciones.

CUADRO DE RESUMEN Por María Alejandra Restrepo Reyes

Por Tania Liliana Prieto Rojas

Fue observado que el producto que más demanda y producción tiene son las corbatas en la empresa Corbatul, por eso la acción tomada fue aumentar la producción de la corbata, bajando el costo de producción y equilibrando la oferta y la demanda, bajo los estándares de producción de la fábrica. En este caso se observo que el flujo del efectivo debe estar en constante movimiento para aumentar la producción, o sea las ganancias deben reinvertirse para crear una mayor producción con esto no es requerido pedir grande prestamos de financiación, ya que los cambios que se han generado han sido graduales, porque la fabrica de producción tiene un tope de productos por producir mensualmente. La acción que se tomo en las ventas en subir el valores de los tres productos y equilibrándolo con la promoción, a nivel de producto se quiso mejorar la calidad de producción con el proveedor dejando una calidad mas estándar, subiendo el porcentaje de unidades a producir, a nivel de financiación se deja a larga plazo para tener una mejor fluidez a nivel de cartera.

Plan de acción para el empresa selecciona de manera grupal en las tares 2 y 3.

Plan de Acción CABRALAC Aporte Colaborativo Mónica Parrado Mejia 3. Después de realizar el ejercicio de simulación de la empresa Corbatul , como grupo colaborativo plantearán un plan de acción basado en las variables que analizaron en el simulador (venta, producto, producción y financiación) para la empresa que trabajaron de manera grupal en las actividades intermedias Tarea 2 y 3. Plan de Acción Empresa Cabralac Venta: La decisión de precio por producto será evaluada cada año de acuerdo con el porcentaje de inflación que dicte el gobierno, se relacionan los precios actuales para los productos queso campesino y yogurt, adicional como plan de acción se tendrá en cuenta la demanda del producto y costos de materia prima para incrementar o disminuir su precio según corresponda, se realizará descuento a los clientes mayoristas y por pronto pago del 2% del total de la facturación:

Producto Queso Campesino (Kilo) Yogurt (Litro)

Precio $14.000 $15.000

Para promocionar la marca se evaluará un presupuesto anual el cual contempla gasto por publicidad, eventos, degustaciones, entre otros, del 1% del total de las ventas realizadas en el transcurso del año anterior. El equipo comercial de ventas tendrá una comisión del 4% sobre el salario target asignado de acuerdo al presupuesto de ventas anual, como plan de acción la comisión se hará efectiva al trabajador al momento en que ingrese el dinero del cliente correspondiente a la compañía, es decir no se efectuará el pago de esta comisión por facturación, sino por recolección de cartera. Producto: El gasto por producción de queso y yogurt se manejará de acuerdo a las normativas legales vigentes teniendo en cuenta la cadena de refrigeración y bajo la calificación trimestral de proveedores para tomar las decisiones correspondientes en cuanto a precio y calidad de la materia prima, sin embargo, para este presupuesto de costo se tendrá en cuenta el precio ofertado por lo que el costo de producción no puede superar el 50% del costo de venta del producto.

Producción: La compañía Cabralac cuenta con una planta de producción con una capacidad de:  Queso 250.000 unidades  Yogur 170.000 unidades Como plan de acción se realizará la ampliación de la capacidad de producción teniendo en cuenta las ventajas que esto puede traer a la compañía en materia de ventas, para ello se contará con una ampliación e inversión relacionada: Producto Queso Campesino Yogurt

Ampliación Capacidad: 25.000 Inversión: $2.000.000 Capacidad: 20.000 Inversión: $3.000.000

Financiación: La empresa Cabralac como beneficio a sus productos y ampliación y renovación de tecnología, maquinaria y su gama de productos, obtendrá para su inversión ingresos por préstamo a largo plazo en una entidad bancaria ya que se cuenta con un plazo más amplio para el pago del dinero adicional el interés es bajo para este tipo de préstamos, se realizará un estudio bancario el cual determine el préstamo y entidad que se adecue mejor a las necesidades de la compañía. Para el cobro de cliente y proveedores como plan de acción se cambiarán paulatinamente los plazos de cobro a cliente de 45 días pasarán a 30 días, esto con el fin de contar con recursos en un corto plazo, adicional el plazo para pago a proveedores se solicitará ampliar a 60 días para poder presupuestar su pago y contar con los respectivos recursos.

Aporte por María Alejandra Restrepo Reyes Como fue mencionado en el plan de acción del periodo pasado, era importante contar con unas instalaciones de producción más amplia para aumentar la capacidad de producción, esto en conjunto con mejores de marketing y de transporte. Ahora bien será requerido un préstamo a mediano plazo para aumentar tal producción, para así crear una oferta y una demanda más elevada se requerirá de financiación por 55 millones de pesos para pagar a mediano plazo hasta en 12 meses con tasas de interés fijo. Se aumentará la producción del queso y el yogur, pero se aumentará en un 30% más la producción del queso respecto al yogur, siendo este el producto con mayor oferta en la empresa Cabralac. La empresa contaba con una producción de queso de 80 a 120 unidades al mes, con esta nueva inversión se espera que se pueda producir hasta 550 a 650 quesos al mes y que el yogur de 60 a 90 unidades de un litro a un mes se pasará a producir 331 unidades de yogur al mes.

Aporte por Tania Liliana Prieto Rojas. Para una mejor ventas en los productos de Cabralac es gestionar un enfoque en la promoción de los productos lácteos como son el queso y yogurt con un porcentaje no mayor al 5% de sus ventas estipulados, incentivando a los vendedores en unos incentivos de ventas mensuales del 2% del producto ofrecido incrementando el inventario los activos de la empresa para bajar los pasivos y bajar los índices de endeudamiento.

CONCLUSIONES

Tania Prieto. Con base al simulador que nos ofrecieron de Companygame nos da entender los diferentes escenarios para constituir la empresa, se trabajo con la empresa Cabralac y dar un plan de acción.

BIBLIOGRAFÍAS

http://companygame.com/companygame/c_fichacliente.asp?rc=S http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9969#:~:text=Para%20determinar%20el %20control%20de,control%20de%20medidas%20y%20rangos%2C https://assets.ctfassets.net/zg4fwo9e8dmk/10lBOtMbMEmy60vJJnW8Ut/d3119b4485d2b2 cb7d558a47df745d74/Calidad_de_la_leche__un_para__metro_indispensable_para_competi r_y_adentrarse_en_nuevos_mercados_Por_Ing__Carlos_Berra.pdf...


Similar Free PDFs