Trabajo Final, Caso empresa PDF

Title Trabajo Final, Caso empresa
Course Administración
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 9
File Size 211.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 170

Summary

caso empresa inmobiliarios, foda, vision mision...


Description

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración Realiza el siguiente ejercicio 

Elige una organización INSAR INMOBILIARIA.

que

conozcas,

puede

ser

PyME.



Identifica su misión y visión. Misión: Son desarrolladores de confianza, se desarrollan proyectos inmobiliarios con altos estándares de calidad y que generan un alto valor percibido. Visión: Ser la empra inmobiliaria más admirada del país. Construir una cultura que mejore la calidad de vida de las personas.



Define su Planeación: Estratégica, Táctica y Operativa. INSAR cuenta con una metodología/planeación llamada “Hecho en INSAR” que engloba los primeros diferenciadores en los que se basa la forma de operar de esta empresa. “Hecho en INSAR” se enfoca en una operación eficiente del negocio y contribuye al posicionamiento de la marca INSAR, como un sinónimo de colaboradores que ofrecen proyectos exitosos, de vanguardia y líderes en el mercado. La metodología incluye los siguientes puntos: 1. CALIDAD. Se usan los mejores recursos para realizar una tarea, enfocándose en tener cero errores y buscando siempre la excelencia. 2. INNOVACION. Se generan ideas para ofrecer alternativas que no están disponibles en el mercado o no existen, ya sea en el producto final, en el servicio, en la estructura financiera, etc. 3. SERVICIO. Se trata de superar las expectativas de quienes participan en el negocio, ya sea cliente, inversionista, socio o proveedor. 4. PROFESIONALISMO. En este punto se pretende lograr los resultados, cumpliendo los objetivos propuestos para cualquier proyecto, cumplir compromisos, es decir, actuar con responsabilidad e informar oportuna y confiablemente, esto se refiere a comunicar y mantener actualizado a quien lo requiera en el proyecto/negocio a emprender. 5. INSAR CONTIGO. Se cuenta con un programa enfocado exclusivamente a mejorar la calidad de vida del personal de obra de los proyectos.



Realízale un FODA

1

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración Fortalezas: A INSAR lo conforma un equipo de expertos capaces de hacer frente a desarrollos de gran escala y con la ambición de siempre ser los mejores. Son una empresa seria, de metodologías, de procesos, que les permite superar las expectativas de inversionistas, socios, clientes, proveedores y trabajadores. Oportunidades: Cualquier persona puede invertir en INSAR; quienes comienzan a emprender como quienes cuentan con experiencia en inversión Existe una demanda insatisfecha de vivienda en el país. Existe una oleada de profesionales, con anhelos de superación a través de los estudios. Migraciones poblacionales que generan necesidad de compra/alquiler de viviendas. Precios del mercado en crecimiento, que benefician la rentabilidad. Debilidades: Falta de marketing. No se tiene una institución financiera que trabaje de manera fija con la empresa. Amenazas: Cambios en las necesidades y gustos de los clientes, precios a la baja de los competidores. La ejecución de proyectos importantes en la ciudad hace variar el precio de los materiales. Competencia con marcas de experiencia. 

Identifica las principales premisas que necesitaría esta empresa para pronosticar sus ventas en los próximos dos años. Entre los objetivos que tiene INSAR en los próximos años es identificar nichos de mercado con potencial de crecimiento para poder generar una propuesta inmobiliaria con alto valor percibido. También, se enfocaran en conocer a cada uno de los que conforman INSAR a través de actividades y presentación de resultados, respondiendo a las preguntas ¿Quién es INSAR?, ¿Quiénes conforman INSAR? Y ¿A dónde se dirige INSAR? Con esta premisa, el Director General dará la bienvenida dichos eventos y actividades, para platicar su visión y el trabajo que se realiza en su empresa, presentando la nueva filosofía de INSAR: Building Trust. Esto permitirá levantar el número de proyectos, y a su vez, de ganancias.

2

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración 

Identifica 5 problemas de toma de decisión que tiene o podría tener la empresa. ¿Son programadas o no programadas? (recuerda que esto tiene que ver con el tipo de problemas estructurados o no estructurados). En esta empresa se busca propiciar que sus colaboradores lleven a cabo sus funciones en un clima que favorezca la honestidad hacia la empresa. En particular, en los procesos de toma de decisiones, la empresa espera de sus empleados lealtad e imparcialidad, buscando preservar el patrimonio y la imagen interna y externa de la organización. Los conflictos o problemas que pudiera tener dicha empresa son programados. Existe conflicto de interés cuando la situación de algún trabajador por circunstancia de su puesto, tiempo, recursos o información, lo coloca en una posición donde una decisión que tome a nombre de la empresa pudiera beneficiar sus interés personales y/o los de su familia en prejuicio de os interés de INSAR. También existe conflicto de intereses cuando debido a la relación de un tercero con el colaborador, éste no pueda cumplir con objetividad su responsabilidad de trabajo, en prejuicio de la empresa, al hacer uso impropio de su posición, autoridad o influencia en la empresa. INSAR asume como responsabilidad asegurarse que todo caso de conflicto sea investigado, evaluado y resuelto en un marco de equidad y respeto a los derechos del trabajador.



Que información necesitas para planear una estructura organizacional La estructura organizacional de la agencia inmobiliaria determinará su forma de gestión, condicionando su rendimiento empresarial y la productividad de cada agente inmobiliario y miembro de la misma, como también la percepción que los clientes de la inmobiliaria tengan de ésta. La inmobiliaria no es una empresa que se establezca con objetivos a corto plazo para una vez alcanzados éstos diversificar su área de actuación, pues se tienen marcos y limitaciones vinculados a su área de actuación empresarial bien definidos y pocos flexibles. Una pequeña y mediana agencia inmobiliaria que logra establecer una solida estructura organizacional, obtiene como primer beneficio el poder seguir operando como empresa, tal es el caso de INSAR, y las que no logran interpretar la inmobiliaria como una organización o no entienden la necesidad de establecer una estructura organizacional efectiva, terminan en el fracaso empresarial.

3

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración Por lo tanto, se deben contemplar aspectos prioritarios como: Áreas funcionales, competencias asignadas, responsabilidades adquiridas, especialización del agente inmobiliario, jerarquía empresarial, Recursos Humanos, toma de decisiones y Relaciones Internas 

Elabora la representación gráfica de la estructura organizacional formal de la empresa.



Sabes si la empresa también cuenta con una organización informal. No cuenta con una organización informal.



Si cuenta con ambos tipos de estructura cual crees que le funcione mejor: formal, informal o ambas, explica. No es el caso.



Sabes si en la empresa se descentraliza la autoridad, en caso afirmativo o negativo, enuncia las razones por las cuales se puede descentralizar la autoridad. No sucede esto gracias a que se estipula en cada contrato que hay diferentes áreas de trabajo y en cada una existe una autoridad, en caso de que no se cumplan, se notificara al departamento de Recursos Humanos para tomar las medias y/o sanciones necesarias.

4

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración 

¿Tiene cultura organizacional?, ¿Cómo es?, ¿ayuda para el cumplimiento de las metas organizacionales?, ¿de qué manera ayuda? Para INSAR el talento humano es el motor de la organización. Es a través del equipo de trabajo que se logra marcar una diferencia y es el área de Desarrollo de Talento quien se encarga de proporcionar las herramientas para mejorar el desarrollo profesional y personal de todos los trabajadores. Se debe participar en todos los eventos de desarrollo a los que se sea convocado, así como retroalimentar a la empresa en cuanto al contenido y calidad de los mismos. Se debe vivir las competencias y valores de INSAR en su día a día y con clientes, proveedores e inversionistas, lo cual atribuye a la cultura y clima organizacional. Se debe buscar una mejora continua en donde la empresa promueva el crecimiento de sus colaboradores, de manera que las vacantes puedan ser cubiertas con el personal internos antes que el externo. Se debe contribuir al desarrollo de la organización e informar a la empresa sobre los entrenamientos y capacitaciones que se realicen, para integrarlos al expediente del colaborador y considerarlo para su desarrollo dentro de la organización.



Sabes, ¿cómo se planea la capacitación en la empresa?, explica; de no ser así, crea un plan. En este caso, se apuesta por el desarrollo y beneficio de cada uno de los colaboradores, y estas acciones elevan el desempeño de todo el equipo, lo que permite entregar desarrollos de excelente calidad al cliente. INSAR es una empresa que recompensa a su gente con altos bonos, pero también se ocupa del aspecto humano, pues cuando alguien se integra al equipo se le hace un plan de crecimiento en donde se identifique su talento, su pasión y se trabaja para que se realice en lo personal, lo profesional y así se forme en los procesos internos para elevar la calidad de los servicios que se entregarán al cliente.

5

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración 

¿Cómo es la motivación en la empresa?, explica. Sin duda, una de las más grandes motivaciones que inmobiliaria INSAR tiene es ser la mejor empresa para trabajar en México. Cada año, desde 2002, se publica en México el prestigiado ranking great place to work, que lista las mejores empresas para trabajar en el país y que las define como “lugares en donde uno confía en las personas para las que trabaja, está orgulloso de lo que hace y disfruta de las personas con las que trabaja y para dicha de toda la organización, en 2012 calificaron con 97/100 a INSAR, en aquel entonces fue una de las calificaciones más altas, pero eso no hizo que incluyeran a INSAR en el ranking, pues se necesitaban tener 50 empleados o más. Sin embargo, dicho por Federico Sada Rivero, ese antecedente le confirmó que estaba llevando su empresa por el camino correcto y motivado por el éxito obtenido, certificó a INSAR en Great Place To Work en 2013 y 2014. En 2015, ya con 100 personas en su equipo, su compañía obtuvo el puesto #1 de las Mejores Empresas para Trabajar en México. La motivación principal en INSAR no fue el dinero, sino ofrecer una opción segura para quienes desearan invertir en el desarrollo inmobiliario.



¿Sabes qué estilo de liderazgo manejan? Las habilidades y prácticas de liderazgo son mecanismos que se tienen en todos los líderes de cualquier unidad de negocio, área o proyecto de INSAR, los cuales representan una ventaja competitiva en el mercado, al tener líderes comprometidos. “Administrar personas, su talento y su desempeño es parte de ser empresa admirada: guiar, inspirar y desarrollar a nuestra gente es uno de nuestros más grandes compromisos”. El estilo de liderazgo de INSAR consiste en: 1. Cuidar el ser congruente entre el pensar, el decir y el hacer. 2. Ser ejemplo de mejora frente al equipo de trabajo. 3. Apoyar al cumplimiento de los objetivos, así como de la visión de la empresa. 4. Fomentar condiciones de trabajo de sana colaboración. 5. Reconocer equitativamente y sin preferencias el esfuerzo de los colaboradores. 6. Hacer uso justo y humano de la utilización de poder y autoridad. 7. Analizar y promover las condiciones laborales y propicias para asegurar la calidad de vida de colaboradores y la productividad en sus funciones.

6

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración 8. Fomentar y actuar de acuerdo al liderazgo de INSAR, propiciando un excelente microclima de trabajo. 9. Realizar los procesos de trabajo de acuerdo a la metodología de calidad Hecho en INSAR”. 10. Colaborar en la aplicación de todos los programas que tengan como objetivo mejorar el clima organizacional y el ambiente de trabajo en INSAR. 

¿Han ocurrido cambios? ¿Cómo fue su proceso?, el personal, ¿Cómo lo manejo? A grandes rasgos, inmobiliaria INSAR ha tratado de mantenerse firme frente al más mínimo obstáculo, logrando formar un equipo de trabajo donde el apoyo y el respeto siempre salgan a flote. Hace unos años se imputó por fraude al directo de INSAR, Federico Sada, sin duda fue algo que afectó a la empresa, sin embargo lograron salir adelante, siempre teniendo en mente los objetivos y la filosofía de esta organización que los ha hecho crecer cada día mas.



¿Cómo es el flujo de comunicación?, de arriba hacia abajo, etc. En INSAR se busca que las relaciones derivadas del día a día estimulen el trabajo en equipo y propicien y desarrollen un ambiente de armonía entre quienes interna o externamente, colaboren con la empresa en la consecución de las metas y objetivos organizacionales e individuales. Esto permite superar los retos y desafíos que se presenten en el ambiente laboral. INSAR tiene como compromiso asegurar que todo el personal sin excepciones de autoridad o rango, trabajen en un ambiente de respeto mutuo, libre de hostigamiento y discriminación y protegida por las leyes aplicables, priorizando siempre la comunicación y el dialogo. Para una buena organización y comunicación se deben cumplir una serie de normas, las cuales se basan en el respeto y la cooperación de cada colaborador.



¿Qué barreras encuentras que pueden obstaculizar la buena comunicación en esta empresa? El mal uso de la autoridad o incumplir a la filosofía de la empresa. En INSAR se impulsan y promueven actitudes que contribuyan a que cada individuo pueda desarrollar su potencial al máximo y alcanzar sus metas. Esta empresa trata de siempre transmitir una energía positiva, fomentar principios y valores que mejoren la calidad de vida familiar y laboral, por lo tanto, algo que

7

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración pudiera afectar la comunicación entre trabajadores seria el incumplimiento de los valores que destacan a INSAR como una de las mejores PyME.



Para llevar a cabo su control, ¿la empresa establece normas? Sí, todo aquel que forme parte de INSAR debe cumplir con ciertas normas, las cuales son: o Conocer y comprometerse con la visión, misión, valores y metodología “Hecho en INSAR”, contribuyendo al logro de ellas. o Establecer objetivos individuales alineados a los del negocio. o Llevar un control integral de todos los procesos en el que les corresponde participar e incrementar de manera continua la productividad de ellos. o Monitorear los indicadores de desempeño e identificar las variables más importantes de los procesos para lograr y sostener mejoras. o Participar en los equipos de alto desempeño que se integran para contribuir a la calidad de los procesos y al cumplimiento de objetivos. o Tener un alto apego a las políticas y procedimientos. o Contribuir a la reducción de costos y gastos. o Establecer compromisos con clientes y proveedores para lograr acuerdos que permitan alcanzar la satisfacción mediante la aplicación de los valores en relación ganar-ganar. o Presentar reportes suficientes, claros y confiables que plasmen la realidad del negocio y que sirvan como herramienta de toma de decisiones. o Llevar a cabo las habilidades y prácticas de liderazgo de la compañía. o Participar en las actividades organizadas por la empresa e incentivar a sus equipos a que hagan lo mismo.



¿La empresa cuenta con un sistema de contingencia y control con corrección anticipante? De no ser así, plantea uno. Si, la empresa cuenta con diferentes planes de contingencia dependiendo la situación dada. Por ejemplo, cuando hay una incapacidad laboral por embarazo, se le capacita a otro empleado que va a sustituir el puesto de su compañera que conforme a la ley se ausentara 4 meses.

8

ORDINARIO SEM 21-2 Fundamentos de Administración 

La empresa que elegiste cuenta con alguna técnica o instrumento para mejorar su productividad. Así es, esta empresa tiene miras a seguir creciendo el número de desarrollos en las principales ciudades del país. Además, está por lanzar una plataforma de inversionistas patrimoniales. Tanto el Director General como todo el equipo de colaboradores que conforma a la inmobiliaria INSAR se comprometen con el objetivo de expandir sus negocios más allá de su estado natal. Esta perseverancia y ambición por el éxito, llevará a esta empresa a mejorar la relación con proveedores y clientes, por lo que su productividad y proyectos lograrán multiplicarse.

9...


Similar Free PDFs