Empresa Gloria-Trabajo Final PDF

Title Empresa Gloria-Trabajo Final
Author Anonymous User
Course Procesos para Ingeniería
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 33
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Views 742

Summary

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚANÁLISIS DE LA EMPRESA GLORIA SDOCENTE:CURSO: PROCESOS PARA INGENIERÍAINTEGRANTES:SECCIÓN: 118362021CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL TRABAJO 2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 2 HISTORIA 2 RAZÓN SOCIAL 2 MISIÓN 2 VISIÓN 2 VALORES 3. ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC 3 PROVEEDO...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

ANÁLISIS DE LA EMPRESA GLORIA S.A

DOCENTE: CURSO: PROCESOS PARA INGENIERÍA INTEGRANTES:

SECCIÓN: 11836

2021 CONTENIDO

1. OBJETIVO DEL TRABAJO

4

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

4

2.1 HISTORIA

4

2.2 RAZÓN SOCIAL

5

2.3 MISIÓN

5

2.4 VISIÓN

5

2.5 VALORES

5

3. ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC

6

3.1 PROVEEDORES

6

3.2 ENTRADA (5M)

6

3.3 PROCESO

7

3.4 SALIDA

9

3.5 CLIENTES

9

4.TIPO DE PROCESO

9

4.1 SEGÚN SU JERARQUÍA

9

4.1.1. MACROPROCESO

9

5.TIPO DE ENFOQUE

11

6.ELEMENTOS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

12

6.1 OBJETIVO GENERAL

12

6.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS

12

MISIÓN

12

VISIÓN

12

6.3 FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO

12

7. MAPA DE PROCESOS 7.1 PROCESOS ESTRATÉGICOS

14 14

7.2 PROCESO OPERATIVO

15

7.3 PROCESO DE APOYO O SOPORTE

16

8. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP)

18

8.1 RECOMENDACIONES

19

8.2 AVANCE

19

8.3 MENSAJE

19

9. DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESOS

20

10. DIAGRAMA DE FLUJO

21

10.1 INTERPRETACIÓN

21

10.2 FLUJOGRAMA

22

11. IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS

23

11.1 MUDA (DESPERDICIOS)

23

11.2 MURA (DESBALANCE)

23

11.3 MURI (EXCESO)

24

12. HERRAMIENTAS DE RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS

25

12.1 HOJA DE VERIFICACIÓN

25

12.2 DIAGRAMA DE ISHIKAWA

26

12.3 DIAGRAMA DE PARETO

27

12.4 HISTOGRAMA

28

13. MEJORA DE PROCESOS:

29

13.1 LISTA DE PROBLEMAS EXISTENTES:

29

13.2 IDENTIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SOLUCIONES:

29

14. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

32

14.1 RECOMENDACIONES

32

14.2 CONCLUSIONES

32

1. OBJETIVO DEL TRABAJO El objetivo principal de este trabajo es demostrar las distintas fases de productividad para poder llevar a cabo el producto lácteo con mayor demanda en el Perú. Por otra parte, pretendemos brindar información sobre la empresa Gloria S.A , puesto que esta empresa es líder en el mercado lácteo peruano. Además, detectar los múltiples problemas que puede presentar la empresa durante su producción, la efectividad de diversas herramientas de optimización y proponer soluciones.

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA La empresa Gloria en la actualidad es la empresa líder en el mercado lácteo peruano, debido al trabajo sostenido que vienen realizando desde hace casi ochenta años, brindando distintos productos como leche evaporada, leche en polvo entre otros, por ello los ha ubicado entre las organizaciones más admiradas en su rubro y les ha permitido ser poseedores de la marca peruana más valiosa y de mayor aceptación en nuestro país. Así mismo, tiene claro sus objetivos con la sostenibilidad del medio ambiente y su compromiso con la sociedad. 2.1 HISTORIA Su historia comienza en 1906, una empresa ubicada en New York llamada Mccaw Condensed Milk Corporation, decide importar leche evaporada al Perú. Su gran consumo en nuestro país hizo que en 1920 se comenzará a vender bajo el nombre de leche gloria. En 1941 una empresa llamada General milk company compra acciones de leche gloria a raíz de ello ponen en marcha la construcción de una planta industrial en Arequipa donde se desarrollaría toda la producción de leche evaporada. Al pasar de los años la empresa Gloria había adquirido diversas empresas hasta lograr obtener las acciones de 60 empresas en la actualidad, dicho esto, Gloria S.A obtiene el 85% de su capital actual de sus acciones.

2.2 RAZÓN SOCIAL

RUC

20100190797

Razón Social

LECHE GLORIA SOCIEDAD ANONIMA – GLORIA S.A.

Nombre comercial

Gloria S.A

Tipo de empresa

Sociedad Anonima

Dirección

AV. REPÚBLICA DE PANAMÁ URB. SANTA CATALINA 2461

2.3 MISIÓN La empresa Gloria S.A tiene como misión mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en el que participa a través de la buena producción y comercialización de productos de manera eficiente y sostenible que garanticen un valor agregado a los clientes, asegurando la calidad del producto y el cuidado del medio ambiente.

2.4 VISIÓN Gloria S.A es una corporación con un portafolio diversificado de negocios con prestigio y proyección universal. Esta empresa aspira saciar las necesidades de sus propios consumidores y clientes con productos de la más alta calidad para poder ser continuamente su primera elección.

2.5 VALORES Los valores son los principios que determinan la personalidad de la empresa y definen la forma de hacer las cosas dentro de la organización. ●Cumplimiento de las obligaciones. ●Dedicación al trabajo. ●Prudencia en la administración de los recursos. ●Cultura de éxito. ●Orientación de la persona. ●Responsabilidad social. ●

3. ELEMENTOS DE UN PROCESO MODELO PEPSC Producto escogido para describir su proceso de producción: Leche evaporada Gloria

3.1 PROVEEDORES Son los que se encargan de producir la materia prima que utiliza la empresa Gloria, en este caso leche de vaca, para producir su producto de leche evaporada. ❖ Proveedores internos: Son empresas, organizaciones y trabajadores propios o relacionados directamente con la empresa Gloria, entre estos tenemos: ➢ Gloria cuenta con aproximadamente 18,500 productores de leche de vaca ubicados en las provincias de Arequipa, Cajamarca y la asociaciones de ganaderos del Perú (Agalep) ➢ Empresa de transporte RACIEMSA ➢ Proveedor de azúcar (Coazucar) ➢ Empresa papelera (Trupal ) ❖ Proveedores externos: Son empresas y organizaciones no relacionadas con la empresa Gloria que ofrecen productos y servicios a la empresa, entre estos tenemos: ➢ Puntos de acopio Arequipa, Lima, La Libertad y Puno ➢ Proveedores de insumos y hojalata ➢ Proveedor de empaques tetrapak ➢ Proveedor de electricidad (luz del sur ) 3.2 ENTRADA (5M) ❖ Materiales: La leche de vaca que es la materia prima y el resto de materiales que se le agregan durante el proceso de producción para obtener leche evaporada son indispensables para conseguir un producto de calidad. Además, estos materiales tienen que cumplir los estándares de salubridad requeridos. Entre estos materiales tenemos: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

❖ Método:

Leche cruda Leche concentrada reconstituida Leche entera en polvo Leche descremada en polvo Grasa anhidra de leche Emulsionante: lecitina de soya(SIN 322(i)) Estabilizador: Carragenina (SIN 407) Regulador de acidez: fosfato de disódico (SIN 339(ii)) Vitaminas A,C,D.

El proceso de elaboración de la leche evaporada utiliza métodos tanto manuales como automatizados. ➢ Refrigeración de la leche , después pasa por una limpieza y una desinfección, mezcla de compuestos, estandarización , evaporación y almacenamiento. ❖ Maquinas: Las máquinas utilizadas durante el proceso de producción deben cumplir estándares de funcionamiento requerido para satisfacer la demanda de la leche evaporada. También, se les debe hacer mantenimiento constantemente para que no ocurra desperfectos durante el proceso. Entre estas máquinas tenemos: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

Evaporador Tanques de leche evaporada Cisternas Pietribiasis Calderas Válvulas Depósitos para el vapor Calentadores de agua Torres de enfriamiento Equipos de medicion e instrumentacion Fajas Transportadores Elevadores Entre

otros

❖ Mano de Obra: El personal tiene que estar calificado y ser capacitado apropiadamente para la industria de producción de leche evaporada. ❖ Medio Ambiente: ➢ Fábrica: Ambiente cálido ➢ Almacén: Ambiente frío

3.3 PROCESO ❖ Fase de recepción: Es la fase de inicio donde se acopia toda la leche fresca de vaca que producen los proveedores de la empresa Gloria. Durante esta fase se evalúa la calidad, salubridad y cantidad de la leche antes de ser transportada dentro de los camiones isotérmicos. Luego la leche es llevada hasta las fábricas de producción de la empresa.

➢ Actividad relevante e importante en la cadena de producción. ➢ Uso de camiones isotérmicos ❖ Fase de elaboración: En esta fase se higieniza y transporta la leche de vaca a los tanques de las máquinas para que comience el proceso de elaboración y transformación de la leche de vaca a leche evaporada. Se realizan los subprocesos de clarificación, pasteurización y mezcla con algunos de los materiales utilizados para mejorar la leche como los reguladores de acidez. Se realizan las siguientes revisiones constantemente durante el proceso: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

Control de calidad Limpieza Filtrado Temperatura Acidez

y

Microbiológicas

❖ Fase de evaporación: En esta fase la leche tratada parcialmente pasa por el proceso donde se evapora la leche para eliminar los restos de posibles microorganismos, restos o químicos perjudiciales para la salud humana. Luego se homogeniza y mezcla con el resto de materiales para agregar valor a la leche evaporada y preservarla. Finalmente, es puesta en tanques de almacenamiento a baja temperatura. ❖ Fase de envasado: En esta fase la leche evaporada ya tratada por completo es evaluada una última vez antes de ser puesta en envases de diferente tipo y tamaño como latas, cartón o plástico. En este proceso también se utilizan máquinas para automatizar el proceso. Además, se realizan las tareas de: ➢ Disposición de envases ➢ Esterilización. ❖ Etiquetado, embalaje y comercialización: En esta última fase se etiquetan los envases que contienen la leche evaporada según su tipo y tamaño. Después, los diferentes envases son separados en lotes según la cantidad requerida por los clientes. Luego, es embalada adecuadamente para proteger el producto durante su transporte. Y finalmente es llevada hacia los clientes para su comercialización. También se realizan las tareas de: ➢ Control de calidad de los envases llenos ➢ Conteo de cantidad de producto por lote

3.4 SALIDA ❖ Producto: ➢ Leche Gloria evaporada en envase de lata ➢ Leche Gloria evaporada en envase de cartón ➢ Leche Gloria evaporada en envase de plástico (bolsa, botella) 3.5 CLIENTES ❖ Externos: Son los principales clientes de la empresa, debido a que ocupan la mayor parte de la demanda de la leche evaporada y en grandes cantidades de manera constante. También contribuyen en la distribución del producto a las personas que son los consumidores finales. Entre estos tenemos: ➢ Supermercados ➢ Mercados mayoristas y minoristas ➢ Exportaciones a otras empresas de 40 países

❖ Internos: Son los trabajadores de la empresa que pueden recibir gratuitamente una pequeña parte del producto final como parte de sus contratos. Estos también pueden ayudar a la empresa a mejorar su calidad dando su opinión acerca de la leche evaporada que produce la empresa.

4.TIPO DE PROCESO 4.1 SEGÚN SU JERARQUÍA La empresa Gloria S.A. Cuenta con empresas subsidiarias tales como: La empresa Oriental de Emprendimiento S.A.-EMOEM, Logistica del pacifico S.A.C., Agroindustrial del Perú S.A.C y Lacteos San Martin S.A.C, Sociedad Empaq S.A. . Estas, se encargan de la producción, comercialización de leches industrializadas, importación, almacenamiento, distribución del producto, envases y empaques de hojalata. Gracias a ello, su abastecimiento interno y externo tienen un mayor alcance a la población. 4.1.1. MACROPROCESO GESTIÓN DE LA LECHE EVAPORADA GLORIA PROCESO 1 : ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS CON LOS PROVEEDORES ➢ Abastecimiento de leche cruda ➢ Selección de fuentes y cantidades para su elaboración

➢ supervisión en la capacidad y tiempo de respuesta de los proveedores ➢ identificación de políticas de compra, registro de proveedores y tu actualización. ➢ Relación logística entre empresa y proveedores ➢ La calidad del producto es el objetivo en común ➢ cumplimiento de políticas de distribución ➢ cumplimiento de contratos establecidos PROCESO 2 : ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS INTERNOS SUBPROCESO 1 ➢ TRATAMIENTO DE LA LECHE CRUDA Para la obtención de la leche evaporada gloria es necesario que la leche cruda pase por filtros que le permitan tener un estándar óptimo de calidad. El proceso de elaboración se inicia con la recolección y almacenamiento del líquido blanco. Para ello, es necesario que pase por un filtro que permita sacar las impurezas. Además, la etapa de filtración es supervisada rigurosamente cumpliendo los requerimientos de la organización mundial de la salud (OMS). Los componentes como el azúcar, leche cruda, leche concentrada reconstituida, leche en polvo, leche descremada en polvo, emulsionante,estabilizador y reguladores de acidez. Estos ingredientes bases son los que se requieren para este tipo de producto. PROCESO 3 : PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE LECHE SUBPROCESO 1 ➢ MAQUINARIA DE EVAPORACIÓN Es el equipo principal del proceso de leche evaporada, tiene la función de extraer el contenido de agua en la lactosa mediante la ebullición . SUBPROCESO 2 : ➢ CONTROL DE CALIDAD Es la parte más importante y comienza con la supervisión de la recolección y almacenamiento de la leche, una vez se haya verificado la calidad del producto. PROCESO 4: PRODUCCIÓN DE LATAS Se centra transformando la materia prima que es la hojalata para ello, es necesario cortarlo en planchas o láminas .Además, de poner las etiquetas en dichas latas y así comenzar la producción en línea en la sala de llenado envasado a una temperatura e 6°c

PROCESO 5 : DISTRIBUCIÓN A nivel nacional se distribuye a través de su empresa vinculada al grupo gloria DEPRODECA a todos los supermercados, mayoristas. Asimismo a nivel internacional exportan sus productos a 75 países en América del sur, norte centro,caribe,África,Medio Oriente,Asia.

5.TIPO DE ENFOQUE

La empresa Gloria S.A por ser una de las empresas que pertenece al Grupo Gloria tiene como apoyo en su estructura operativa, debido a ello tiene un enfoque funcional lo cual permite que su estructura organizacional sea jerárquica, conformado por distintos rubros de los cuales es apoyada por el Grupo Gloria, en en el directorio y la dirección corporativa, donde el Presidente Ejecutivo es el ingeniero Jorge Columbo Rodriguez Rodriguez. Asimismo la gerente general de Gloria .S.A es la señora Valeria Flen Silva. Gloria S.A, quien fue nombrada recientemente este año. De igual forma, tiene como recurso principal el capital, y en el 2016 contaban con 427 empleados.Su estable posición de mercado que obtuvieron, tras duros años de trabajo, tanto local, como internacional, con productos de reconocida calidad, a precios competitivos a hecho que Gloria S.A adopte políticas de servicio enfocadas en el cliente, debido a ello ha ganado una posición de liderazgo en el mercado peruano de leche con una participación de 77% en la leches industrializadas en un reporte hasta mayo del 2020.

6.ELEMENTOS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 6.1 OBJETIVO GENERAL Nuestro objetivo es continuar en el mercado nacional con fortalecimiento y consolidación, además de seguir con la participación y desarrollo de nuevos mercados en los países en donde está presente. 6.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS ❖ Lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos. ❖ Generar sinergias y valor agregado a través de sus diferentes líneas de productos. ❖ El mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y procesos. ❖ La sostenibilidad de las operaciones bajo sólidos estándares de calidad. ❖ Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo. ❖ Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progreso de las comunidades.

MISIÓN Desarrollar los mercados de alimentos con productos ricos, nutritivos y accesibles, de forma eficiente y sustentable, asegurando la calidad, el cuidado de las personas y un futuro más saludable

VISIÓN Ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica, reconocida por nuestro aporte a la nutrición, sustentabilidad, innovación y desarrollo de talento de nuestros colaboradores.

6.3 FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

Dedicación al trabajo responsabilidad social Trabajo en equipo La mejora continua Cumplimiento de responsabilidades

6.4 POLÍTICAS EN PLANEAMIENTO

La empresa GLORIA a nivel nacional debe de cumplir o ser mejor, se presenta la Metodologia Responsable de Operar en la empresa, esto incluye 5 Principios Fundamentales del producto y la Política de Comunicación Comercial, documentos principales que demuestran nuestra forma de hacer los negocios.

6.4.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: Nuestros actos se rigen por una conducta íntegra, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestros compromisos y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.

6.4.2 PRINCIPIOS:

1. Fomentamos en los trabajadores el esfuerzo, dedicación para brindar la mejor calidad del producto y así asegurar la satisfacción del cliente. 2. Le tomamos mucho valor a los componentes del producto para el debido resultado de este ( leche evaporada). 3. Las decisiones y actos son responsablemente con la sociedad, contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales. 4. fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de los colaboradores. 5. Nos involucramos y trabajamos en conjunto con nuestros grupos de interés. 6.4.2 Valores : Dirigen las acciones y el comportamiento de la empresa GLORIa S.A, y son: ● Liderazgo: Mejorar día a día para un mejor futuro. ● Colaboración: Potenciar el talento en equipo. ● Integridad: Ser transparentes. ● Responsabilidad: cumplir con todos los deberes. ● Calidad: Buscar lo mejor posible.

7. MAPA DE PROCESOS

7.1 PROCESOS ESTRATÉGICOS ➢ DESARROLLO DE VISIÓN Y ESTRATEGIAS Se plantea como visión que para el año 2026, la empresa Gloria sea líder en la producción y comercialización de productos lácteos y derivados en Perú y América Latina, con exportaciones al mercado asiático, brindando a sus clientes alimentos de alta calidad con procesos de innovación constante, generando alta rentabilidad para los inversionistas con responsabilidad social. ➢ ENTENDER AL CLIENTE La empresa siempre está en constante mejora de las relaciones con los clientes y consumidores, puesto que cuenta con un área de servicio al cliente y consumidor, con la finalidad de poder ofrecerles una atención

personalizada y directa, resolviendo consultas, reclamos y captando sugerencias.

➢ GESTIONAR

RELACIONES

EXTERIORES

La empresa Gloria S.A realiza una evaluación externa que permite identificar las oportunidades y amenazas clave, la situación de los competidores y los Factores Críticos de Éxito en el sector industrial, lo que facilita a los planificadores el inicio de los procesos que les permitirá tener más oportunidades, evitará reducir el impacto de las amenazas, conocer los factores clave para tener éxito en el sector, y superar a la competencia.

7.2 PROCESO OPERATIVO ➢ Recolección de leche Este proceso recoge la leche de los ganaderos y posteriormente son transportados a los centros de acopio para ser conservados. ➢ Pruebas En este proceso cada litro de leche es analizad...


Similar Free PDFs