Treponema pallidum Rosa PDF

Title Treponema pallidum Rosa
Author Rosângela Paixãol
Course Terminología Anatómica
Institution Universidad Técnica del Norte
Pages 1
File Size 77.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 144

Summary

muy bueno eu apunte, indico para todos los estudiantes...


Description

Espiroquetas Treponema:     

Se divide em 4 subespecie: Pallidum: Causa la sífilis Pertunue: Causa la franbesia Endemicum: Ocasiona bejel (sífilis endêmica) Treponema carateum: Ocasiona el mal del pinto

TREPONEMA PALLIDUM Y SÍFILIS Morfología e identificación Microorganismos típicos: El microorganismo es una espiral fina que mide 0,2 micro de ancho y 5 a 15 micro de largo, los gémenes son muy móviles y rotan de manera constante alrededor de sus endiflagelos. Las espiras son tan finas que no se les identifica com facilidade, salvo que se utilice tinción inmunoflorescente o campo oscuro.

Cultivo: Nunca se há logrado el cultivo de T. pallidum patógeno en médios artificiales, huevos fecundados o cultivos de tejidos.

Patogenia, anatomia patológica y manifestaciones clinicas Sífilis adquirida La infección natural com T. pallidum se limita al hospedador humano y en este caso suele transmitirse por contacto sexual, y la lesión infectante se localiza en la piel e las mucosas de los genitales. Sin embargo, em 10 a 20% de los casos la lesión primaria se localiza en el interior del recto, en el área perianal o en la boca, y tambien puede surgir en qualquer zona corporal. La sífilis adquirida se divide en 3 fases:  Primaria: Una sola herida llamada CHANCRO DURO aparece al principio, o etapa primaria. Algunas veces más de una herida aparece. El tiempo entre la infección y la aparición del chancro duro varía de 2 a 10 semanas. El chancro es generalmente duro, redondeado, pequeño y sin dolor. Él aparece en el lugar donde la infección entró en el organismo, como manos, pies, vulva, pene, vagina, labios, anus o otras partes del cuerpo. En la sífilis primaria la enfermedad puede ser pasada a otros a través del contacto con el chancro duro durante la relación sexual. El chancro dura de 3 a 6 semanas y sara con o sin tratamiento.(falsa cura). Si la infección no se trata, evoluciona a la etapa secundaria.  Secundaria: La sífilis secundaria puede comenzar cuando el chancro duro está sanando o unas semanas después de que se sanó. La sífilis secundaria normalmente comienza con una erupción de la piel en una o más áreas del cuerpo. Otros síntomas que pueden aparecer en la sífilis secundaria incluyen: * Erupciones cutáneas con puntos rojizos tanto en las palmas de las manos como en las suelas de los pies. * Heridas en la garganta, boca * Glándulas hinchadas. * Garganta dolorida. * Pérdida de cabello. * Dolor de cabeza. * Dolores musculares. * Perdida de peso. * Cansancio. En la sífilis secundaria la infección puede ser transmitida a través del contacto con heridas abiertas o erupciones cutáneas durante la relación sexual. Los síntomas pueden desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, si no se trata, la infección progresará posiblemente a sífilis terciaria.  Terciaria: En torno al 15% de las personas con sífilis sin tratamiento avanza hacia la etapa terciaria. Esto puede suceder dentro de algunos años y hasta tan tardía como 20 años o más después de la infección. En la sífilis terciaria la enfermedad puede dañar los órganos del organismo, incluyendo el cerebro, nervios, ojos, corazón, vasos sanguíneos, hígado, huesos y articulaciones. Estos daños pueden ocasionar problemas en los nervios, parálisis, ceguera, demencia, y otros problemas de salud. Algunas personas pueden incluso morir. La persona sólo llega a la sífilis terciaria si no recibe tratamiento anteriormente.

 Sífilis congénita: La embarazada transmite T. pallidum al feto por la placenta, desde la decima a la decimoquinta semanas de la gestación. Algunos de los fetos infectados mueren y son abortados de manera espontânea en tanto que otros entán muertos al nacer ( mortinatos). Otros más nacen vivos, pero muestran signos de sífilis congênitas en la niñez, diversas anomalias del sistema nervoso central. El tratamiento adecuado de la mujer en el embarazo impede la sífilis congênita de su hijo.  Enfermidad experimental: se puede infectar em forma experimental a los conejos em la piel , com T.pallidum de humanos.  Inmunidad: La persona con sífilis o franbesia activas o laentes al parecer es resistente a la sobreinfección po T.pallidum. si son tratadas de manera adecuada las dos enfermidades em su fase temprana y se erradica la infección, el individuo se torna totalmente susceptible...


Similar Free PDFs