Uñadegato - uña de gato PDF

Title Uñadegato - uña de gato
Author Alison Siccha
Course Quimica
Institution Universidad Nacional de Trujillo
Pages 15
File Size 720.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 161

Summary

uña de gato ...


Description

UÑA DE GATO

Página |2

ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………. 3 1.NOMBRE CIENTÍFICO………………………………………………. 4 2.USO MEDICINAL……………………………………………………. 6 2.1. POTENTE ANTIINFLAMATORIO……………………………… 6 2.2. FORTALECE EL SISTEMA INMUNITARIO…………………… 6

2.3. PREVIENE ALERGIAS…………………………………………. 6 2.4. TRATAR PROBLEMAS DIGESTIVOS………………………… 7 2.5. CICATRIZANTE…………………………………………………. 7 2.6. UÑA DE GATO Y CÁNCER……………………………………. 7 3.ZONAS DE PRODUCCIÓN………………………………………….. 8 4.PRESENTACIONES EN EL MERCADO …………………………....10 4.1. LA UÑA DE GATO PULVERIZADA…………………………….10 4.2. UÑA DE GATO EN TROZOS…………………………………….10 4.3. UÑA DE GATO EN EXTRACTO LÍQUIDO……………………. 11 4.4. UÑA DE GATO EN CÁPSULAS…………………………………11 5.PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO…………………………….....12 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………15

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |3

INTRODUCCIÓN En 1926 Arturo Brell llegó a Perú y después de fundar el poblado de Villa Rica, se dedicó a observar los hábitos y costumbres de los nativos. Brell encontró que los nativos empleaban una singular forma de control de la natalidad. Siguiendo procedimientos ancestrales, los indígenas utilizaban la corteza, semillas y hojas de ciertas plantas para preparar infusiones, las que causaban en quien las ingería un poderoso efecto inmunoinductor, evitando el embarazo. Entre las plantas consumidas, Brell identificó un arbusto trepador. La planta en cuestión era conocida fonéticamente como zavenna rossa. Más tarde, sería identificada como perteneciente al género Uncaria y se le comenzó a llamar uña de gato, en español. La uña de gato se ha utilizado tradicionalmente en América del Sur, donde era conocido como “Todo para (para todos)”, en alusión a su uso para una variedad de dolencias En este informe presentaremos: -

Nombre científico

-

Uso medicinal

-

Zona de producción

-

Presentación en el mercado

-

Principales países de destino

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |4

UÑA DE GATO 1. NOMBRE CIENTÍFICO Uncaria tomentosa Willd DC, es un planta trepadora y espinosa que crece en los bosques tropicales húmedos de América Latina. En el Perú es particularmente abundante en la zona de Selva Central entre los 150 a 800 metros sobre el nivel del mar. La corteza del tallo de esta planta es muy buscada, como fuente de numerosos compuestos químicos con propiedades medicinales científicamente comprobadas y ampliamente publicitadas. Dichas propiedades eran conocidas por algunos grupos étnicos de la selva peruana desde tiempos inmemoriales, siendo ellos quienes las dieron a conocer al mundo occidental. Esta especie pionera es muy exigente en luz y bajo condiciones adecuadas su crecimiento es tan rápido que supera a todos sus competidores. Ocasionalmente se halla en bosques secundarios tardíos o primarios individuos muy desarrollados, de gran diámetro, posiblemente muy viejos, de acuerdo al promedio de vida de la especie. La regeneración natural puede ser de tal intensidad que se forman pequeños bosquecillos, llegando incluso a constituir una plaga para los cultivos, principalmente los establecidos en campos recientemente abiertos. Las plántulas pueden ser tolerantes a la sombra, pero con el tiempo se acentúa su carácter heliófito y eventualmente mueren. La floración de Uncaria tomentosa dura aproximadamente un mes (Setiembre). En algunos años de baja precipitación, la floración puede presentarse en julio. Se ha observado que los insectos son los principales agentes de polinización, aún cuando el

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |5

viento también puede tener cierta influencia. Después de la polinización el desarrollo de los frutos hasta el estado de madurez dura 6 a 8 semanas. El ciclo de producción de semillas para ambas especies es anual. Debe recalcarse que la uña de gato es una especie perennifolia, es decir presenta hojas durante todo el año. La uña de gato florea por primera vez aproximadamente a los 3 años, generalmente en poca cantidad y sin haber fructificación posterior.

FIGURA1.UÑA DE GATO

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |6

2. USO MEDICINAL 2.1. POTENTE ANTIINFLAMATORIO

La uña de gato es un potente antiinflamatorio, y es por eso que se utiliza para tratar todo tipo de inflamaciones tanto externas como internas del organismo. Por ejemplo, en los dolores de muelas, dolores menstruales, así como la inflamación de las articulaciones en las inflamaciones internas o también en las heridas externas de la piel. 2.2.

FORTALECE EL SISTEMA INMUNITARIO Las propiedades antimutagénicas de la planta uña de gato han demostrado ser

muy efectivas para fortalecer, mejorar y mantener el sistema inmune, así como evitar enfermedades y resistir las diferentes condiciones climáticas sin enfermarnos. Por este mismo hecho, se utiliza en pacientes con problemas graves relacionados con la deficiencia inmunitaria o que están sufriendo tratamientos que pueden resultar agresivos (quimioterapia, radioterapia, etcétera). Al mismo tiempo, uno de los alcaloides que contiene la uña de gato, el más importante y en más cantidad, ya que contiene un total de 7 alcaloides, es el Isopteropodin, el cual contribuye a mejorar el sistema inmunitario y al combatir a los radicales libres que deterioran las células. 2.3.

PREVIENE ALERGIAS

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |7

Esta planta es muy útil para tratar los problemas relacionados con todo tipo de alergias. Muy útil en neurobronquitis, lupus.

2.4. TRATAR PROBLEMAS DIGESTIVOS La uña de gato se utiliza para tratar problemas digestivos como la gastritis, las úlceras de estómago y la diarrea de forma habitual debido a su poder cicatrizante sin embargo se debe hacer con mucho control por que hay veces donde puede agravar la situación. Sobre todo, si se consume en exceso.

2.5. CICATRIZANTE Esta planta es un potente cicatrizante. Sumado al efecto antiinflamatorio de la misma, es muy útil para tratar heridas pequeñas, como rasguños, raspaduras, quemaduras superficiales, cortes y demás.

2.6. UÑA DE GATO Y CÁNCER El uso de la uña de gato en pacientes con cáncer se ha extendido debido a que esta planta fortalece el sistema inmunológico, muchas veces debilitado ya sea por la propia enfermedad o por los tratamientos agresivos, y muchas veces inevitables, que aquejan al paciente. Al ser un potente antiinflamatorio, ayuda a reducir el dolor crónico de los pacientes en estos casos. Preparar infusión de uña de gato

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |8

Para preparar la infusión de uña de gato basta con una cucharadita de hierba seca por cada taza de agua caliente. Se añade el agua y se deja reposar tapada durante 8 a 10 minutos. Se pueden tomar dos tazas por día.

3. ZONAS DE PRODUCCIÓN Es una especie tropical ampliamente distribuida en la zona de Selva central (Chanchamayo, Satipo, Oxapampa, Codo del Pozuzo, Valle de los ríos Pichis, Palcazu y Pachitea, Bosque nacional Alexander Von Humbolt), inclusive en los departamentos de San Martín , Madre de Dios y Junín, entre los 150 y 800 m.s.n.m.

FIGURA2.PRINCIPALES DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN

Ha sido hallada en casi todo Centroamérica, Colombia, Guayanas, Trinidad, Venezuela, Brasil y Bolivia. (Steyermark, 1974; Obregon, 1994; Dwyer, 1980; Mac Bride,1936; Croat, 1978).

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

Página |9

De acuerdo a la clasificación de zonas de vida de Holdridge (1978), la uña de gato ha sido hallada en las zonas ecológicas bosque húmedo tropical (bh-T), bosque húmedo premontano (bh-PM), bosque muy húmedo premontano (bmh-PT), montano (bmh-M) y bosque pluvial. Es hallado frecuentemente en zonas planas, a planas onduladas con pendientes suaves De acuerdo a la clasificación de suelos empleada por la FAO, en el Bosque Nacional Alexander Von Humboldt la uña de gato se encuentra distribuida preferentemente en suelos arcillosos y mal drenados con las características de suelos Gleysols y también en suelos Cambisol con características de buen drenaje y aparentes para la agricultura. Generalmente su área de distribución se caracteriza por un clima muy húmedo, con precipitación de 1,500 a más de 4,000 mm y temperaturas entre 25 a 35°C. Es capaz de soportar periodos de baja intensidad de lluvias por varios meses y también inundaciones de varios días de duración.

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

P á g i n a | 10

4. PRESENTACIONES EN EL MERCADO

4.1. LA UÑA DE GATO PULVERIZADA:

4.2. UÑA DE GATO EN TROZOS:

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

P á g i n a | 11

4.3. UÑA DE GATO EN EXTRACTO LÍQUIDO:

4.4. UÑA DE GATO EN CÁPSULAS:

PLANTA MEDICINAL /

P á g i n a | 12

5.PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO Los principales países de destino de exportación de uña de gato en el 2018 fueron: Estados Unidos como el primer lugar con un valor de importación de $272 millones de dólares seguido de Alemania y Japón con $198 millones y $224 millones de dólares respectivamente

CUADRO1.EXPORTACIONES PERUANAS DE UÑA DE GATO Y PAÍSES DESTINO



País

%Var 18-17

%Part 18

Total Imp. 2018 (millon US$)

1

Estados Unidos

16%

16%

272.48

2

Japón

6%

10%

198.51

3

Alemania

-8%

10%

224.55

4

Singapur

-5%

5%

113.57

5

Hong Kong

-5%

5%

100.03

6

China

44%

4%

62.91

7

Francia

7%

4%

81.80

8

Corea del Sur

2%

4%

78.09

9

Malasia

10%

4%

66.92

10

Canadá

2%

4%

71.38

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

P á g i n a | 13



País

%Var 18-17

%Part 18

Total Imp. 2018 (millon US$)

1000

Otros Países (134)

-9%

34%

743.47

Fuente: COMTRADE

La exportación se realiza principalmente como uña de gato entera, trozada, molida y en polvo. También se ha identificado exportaciones de uña de gato en filtrantes o infusión o en cápsulas de extractos atomizados. Con respecto a los mercados de exportación tenemos a Estados Unidos como el principal mercado con un valor demandado que supera los $213 mil dólares FOB, seguido de Francia, Japón y España con montos importados de $206 mil, $145 mil, $121 mil dólares en valores FOB durante el 2017, respectivamente. En el 2018 y 2019 el principal mercado de exportación fue Francia con un valor demandado de $288 mil dólares FOB dejando a Estados Unidos en segundo lugar y a Alemania en tercer lugar con montos importados de $246 mil y $90 mil dólares en valores FOB respectivamente. CUADRO2.PRINCIPALES MERCADOS Mercado

%Var 19-18

Francia

40%

30%

288.91

Estados Unidos

17%

25%

246.69

Alemania

30%

9%

90.77

%Part. 19

FOB-19 (miles US$)

Japón

33%

8%

80.72

España

-61%

7%

66.00

China

285%

6%

58.28

México

45%

4%

40.45

Portugal

--

3%

34.20

Federación Rusa

2%

2%

15.49

Otros Paises (16)

--

6%

56.05

Fuente: SUNAT

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

P á g i n a | 14

Las empresas exportadoras suman 43 siendo Exportaciones Amazónicas Nativas y Peruvian Nature los principales exportadores con montos exportados de $353 mil y $206 mil FOB, respectivamente. CUADRO3.PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS %Var 19-18

%Part. 19

EXPORTACIONES AMAZONICAS NATIVAS ...

18%

49%

PERUVIAN NATURE S & S S.A.C.

2%

20%

Empresa

LABORATORIOS FITOFARMA EIRL

49%

6%

ECOANDINO S.A.C.

-32%

3%

CPX PERU S.A.C.

-12%

3%

CHUCHON ZEGARRA JAIR RAFAEL

--

3%

EXPORTADORA EL SOL S.A.C.

554%

2%

PEBANI INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA

-51%

2%

KOC PERU TRADING SOCIEDAD ANONIMA...

0%

Otras Empresas (31)

--

Fuente: SUNAT

PLANTA MEDICINAL / UÑA DE GATO

2% 7%...


Similar Free PDFs