UNADM EVALUACION M15 U1 PDF

Title UNADM EVALUACION M15 U1
Course Derecho Internacional Privado
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 3
File Size 53.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 169
Total Views 249

Summary

Modulo 15 Evaluación U1. Evaluación Internacionalización del derecho en su ámbito privadoRelaciona las siguientes clasificaciones para caracterizar a las normas con su definición. Por el sistema al que pertenecenHace referencia al ámbito nacional, extranjero o de Derecho uniforme al que corresponden...


Description

Modulo 15 Evaluación U1. Evaluación Internacionalización del derecho en su ámbito privado

Relaciona las siguientes clasificaciones para caracterizar a las normas con su definición. Por el sistema al que pertenecen Por su fuente Por su ámbito de validez Por su jerarquía Por sus sanciones Por su cualidad Por sus relaciones de complementación

Por sus relaciones con la voluntad de los particulares

Hace referencia al ámbito nacional, extranjero o de Derecho uniforme al que corresponden sus instituciones. Se toma en cuenta la predominancia en un Estado el derecho escrito o el derecho consuetudinario. Puede ser espacial, temporal, material o personal. Se consideran las relaciones de coordinación, supraordinación o subordinación entre normas. Subclasifica a las leyes como perfectas, más que perfectas, menos que perfectas e imperfectas. Conforme a este criterio, las normas pueden ser permisivas o prohibitivas de acción u omisión. Toma en cuenta la existencia de cuerpos normativos que tienen sentido por sí mismos (normas jurídicas primarias) y los que dependen de otros para tenerlo (normas jurídicas secundarias). Subclasifica a las normas como taxativas y dispositivas.

El Derecho Internacional Privado no se basa en los sistemas jurídicos de los Estados, ya que tiene sus propias fuentes. Falso La escuela alemana estudia el Derecho Internacional Privado desde los conflictos de leyes y de jurisdicciones. Falso El Derecho Internacional Privado resuelve conflictos de soberanía. Verdadero El Derecho Internacional Privado tiene competencia en materia de delitos internacionales

Verdadero La teoría dualista señala que el Derecho Interno y el Derecho Internacional corresponden a un mismo sistema que se complementa. Falso Es el presupuesto indispensable para la aplicación del Derecho Internacional Privado. El objeto. Excepción utilizada cuando la institución no es conocida en el país de recepción, lo cual impide la aplicación de la norma jurídica extranjera. Excepción de inexistencia de la institución en el país de recepción. Documento internacional que es el primero en normar la materia conflictual. Código Bustamante. Eran los encargados de vigilar el cumplimiento de los tratados firmados por Roma con extranjeros. Recuperatores. Reunión internacional en la que se propone iniciar el proceso de normación conflictual en el continente americano. Congreso de Panamá Función del Derecho Internacional Privado en el que se utilizan la conciliación, la mediación y el arbitraje. Consolidación de la paz internacional. Parte de la escuela francesa que da cuenta del conjunto de normas para solucionar problemas de aplicación de leyes, derivados de las relaciones jurídicas establecidas por los individuos a nivel internacional. Conflictos de leyes Función del Derecho Internacional Privado que asegura el respeto de la personalidad del individuo. Protección a los derechos del hombre. Parte de la escuela francesa que refiere al conjunto de normas que regula a las personas físicas o morales, en razón del nexo existente con un Estado determinado.

Derecho de la nacionalidad. Parte de la escuela francesa, que determina si los jueces o los tribunales son los adecuados o cumplen con la normatividad establecida para conocer y resolver las controversias de carácter internacional. Conflictos de competencia judicial....


Similar Free PDFs