V Informe PDF

Title V Informe
Course Biología General
Institution Universidad Nacional de Piura
Pages 4
File Size 223.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 161

Summary

informe sobre las estructura anatómica de los peces...


Description

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS “Escuela Profesional de Ciencias Biológicas”

ALUMNOS: -Carrera Rosado Flor Analy -Chavez Rimaycuna David

DOCENTE: Blgo. Armando Fortunato Ugaz Cherre

TRABAJO: V informe de laboratorio de biología

CURSO: Biología

Diciembre, 2019 – PIURA

I)

OBJETIVOS: 1.1) Objetivo general:

Estudiar los sistemas esenciales en los seres vivos de manera intensiva y ordenada.

1.2) Objetivos específicos : Analizar y reconocer los órganos en el individuo estudiado Conocer las funciones correspondientes de cada una de estos.

II)

FUNDAMENTO TEORICO:

2.1) pez óseo: Los peces óseos son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago. 2.1.1) aletas: Las aletas son los órganos externos que muchos animales acuáticos utilizan para la locomoción y el equilibrio. Suelen poseer tres espinas gruesas al inicio de cada aleta ( excepción de la caudal ) y los demás son llamados radios y son mas finos que las anteriores .

a) En esta sección , notamos que la aleta pectoral se encuentra por debajo de la línea lateral del pez b) Las aletas pélvicas ( un par ) se encuentran en la parte inferior del pez delante de la abertura posterior c) La aleta anal tal como su nombre ya nos da la idea de que se encuentra cerca (después del “ano”) y tiene un aspecto blanquecino. d) La aleta caudal es la más grande y es aquella que da dirección al nado del pez e) La aleta dorsal es aquella encontrada en la parte superior del pez.

2.1.2) piel: La piel de los peces claramente está cubierta de escamas que en distintas percepciones de la vista cambia a un aspecto brilloso (coloración iridiscente) y colorido al estar en la luz y medio inclinado a uno totalmente oscuro y neutro. Esto se explica por qué la piel contiene cierta cantidad de guanina en las células llamadas iridóforos En algunas circunstancias de peligro, los individuos segregan sustancias por la piel como señal de aviso ante alguna amenaza. Tienen una llamativa diferencia en sus escamas conocida como línea lateral encargada de sentir el contacto los impulsos eléctricos, campos magnéticos y más.

2.1.3) lengua y labios Labios llamados como reborde de tejido conectivo espinoso y la lengua como reporte carnoso que hace una sensación succionadora que caracteriza a los peces

2.1.4) vejiga gaseosa La vejiga es un órgano de flotación que poseen muchos peces óseos. Se trata de una bolsa de paredes flexibles llena de gas y se encuentra en el celoma, justo bajo la columna vertebral. La vejiga controla la flotabilidad neutral del pez en el agua, sin la necesidad de un esfuerzo muscular.

2.15) gonadas: Son totalmente diferentes entre hembras y machos en sus anatomía , pero cabe mencionar que ciertas especies de peces son hermafroditas que a

pesar de tener establecido su sexo , con la ayuda de un órgano pueden cambiar al sexo contrario solo si es necesario para reproducirse .

2.1.6) opérculos y branquias : El opérculo de los peces óseos es una aleta de hueso duro que cubre y protege las branquias. En la mayoría de los peces, el límite posterior del opérculo marca el límite entre la cabeza y el tronco. Las branquias son aquellos órganos especializados en captar el poco oxigeno que el mar o rio contiene. En dicho movimiento donde el pez respira cada vez que da bocanadas de agua (la boca abierta) , el opérculo automáticamente se cierra y viceversa .

CONCLUSIONES Todo pez tiene sus sistemas básicos en su organismo siendo de los más simples en el reino animal por ser el primero que se formó en el origen de la vida. (de los animales) Se concluye la gran diferencia entre ambos géneros en los organismos acuáticos. Se concluye que es posible determinar una tabla estadística en cuantos especímenes hembras y machos se pescan a la vez y una relación en ambos....


Similar Free PDFs