Video La Mentira del Libre Comercio DW PDF

Title Video La Mentira del Libre Comercio DW
Author nelly angulo
Course Operaciones de Exportación e Importación
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 50.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 128

Summary

resumen de documentar sobre libre comercio de varios...


Description

Video La Mentira del Libre Comercio DW

1. ¿Por qué se afirma en el documental que el libre comercio es una mentira? Se afirma en este documental que el libre comercio es una mentira ya que nos muestra los trucos, engaños y amenazas habituales en el comercio mundial, no solo por parte del presidente norteamericano Donald Trump o de la potencia económica China, sino que también por la Unión Europea. A partir de diferentes casos tanto en países ricos como en vía de desarrollo, el vídeo muestra el perjuicio a los pequeños productores de naciones pobres y la destrucción de empleos industriales que no pueden competir en igualdad de condiciones con las empresas transnacionales, las subvenciones estatales a la agricultura y la deslocalización de la producción a naciones asiáticas, mayoritariamente a China. Como resultado de ello, aparece el proteccionismo un término odiado por los promotores de la liberalización del comercio como mecanismo de solución para solucionar las desigualdades y brechas generadas en perjuicio de los sectores locales y las personas excluidas de los beneficios de este sistema económico. Los subsidios, la mecanización y las técnicas agrícolas avanzadas de ciertos países sobreproducen alimentos tan baratos que les impiden competir con ellos a numerosos países en vía de desarrollo y, de paso, les destruyen con ellos su producción y su empleo doméstico por la vía del libre comercio. Esto está sucediendo no solo en el sector agropecuario sino también en incipientes sectores industriales. Por esta razón, todos deben preguntarse si el comercio totalmente liberalizado es siempre la mejor solución. El documental lo muestra con ejemplos simples tales como cebollas, azulejos o bicicletas: en Alemania, Suiza, Estados Unidos y Camerún.

2. ¿De qué forma La Unión Europea protege su economía? La Unión Europea protege su economía con 53 aranceles para impedir la competencia de productos africanos, en su acuerdo de libre comercio tiene prohibido que África implemente mecanismos de protección como aranceles a los productos europeos, también los europeos subsidian cada hectárea agropecuaria con 280 euros por año e invierten en tales subsidios 60.000 millones de euros también por año. Y para asegurar sus ventajas competitivas, mantienen la moneda de la Unión Europea, el euro, cuidadosamente devaluado frente a casi todas las monedas del orbe. 3. ¿Por qué Camerún no puede proteger su economía? Por el nuevo acuerdo de la asociación económica EPA que le prohíbe que puedan subir sus aranceles para así proteger sus productos. Camerún no tiene opción para protegerse. 4. ¿Cuál es la parte del video que más te gustó y por qué? La parte que mas me llamo la atención es donde Alemania siendo potencia mundial de exportaciones, para proteger que entren mas productos de China donde su costo de producción es mucho más barato crea como mecanismo de protección los aranceles.

Como ejemplo el caso de la marca de bicicletas mountain bikes, donde se diseñan y arman en Alemania, pero en China se fabrican los marcos y en Taiwán las pintan como producto alemán y son vendidas al mundo como producto alemán....


Similar Free PDFs