Video Mentira la verdad I PDF

Title Video Mentira la verdad I
Author Rosario Busaniche
Course Relaciones Laborales
Institution Universidad Tecnológica Nacional
Pages 1
File Size 33.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 150

Summary

Download Video Mentira la verdad I PDF


Description

Video Mentira la verdad I: ¿Qué es la felicidad? En el mismo se realizan varias preguntas acerca de qué es la felicidad o qué es lo que cada uno cree acerca de ella. Se dan varios puntos de vista, se muestran ejemplos de lo que las personas creen que es la felicidad o de cómo buscan la propia y las asocia con distintos filósofos o pensadores. En primer lugar se relata la vida de un joven quien tiene una gran cantidad de bienes materiales y relaciona la plenitud con esto, dando una visión capitalista, propia de la sociedad de consumo. Más tarde Dario Sztajnszrajber analiza los comportamientos de un hombre quien tiene un pensamiento acerca de la felicidad distinto al primero. Relaciona su creencia con las ideas de Sócrates (el desarrollo del saber), cree que la verdadera plenitud se obtiene con el saber, con el desarrollo del intelecto. Luego analiza a una mujer joven y asocia sus ideas con las de Aristoteles. La misma cree que el sentido de las cosas tienden a una finalidad y sostiene que la finalidad del hombre es la felicidad. También piensa que la felicidad es encontrar un punto medio entre extremos y seguir lo que dicta la razón. El análisis sigue con otra mujer joven quien cree que se debe evitar el dolor en busca del placer (pensamiento epicuriano) y que nada es para siempre, ni siquiera la vida. De esta forma entiende a la muerte como parte de la vida y realiza el culto a placer por las pequeñas cosas (hedenonismo). Otra mujer se suma a la escena y ella es quien cree en el pensamiento utópico, es decir, en que la felicidad solo es posible mientras nos comprometamos a realizar un nuevo mundo, con ciudadanos comprometidos. Esto nos lleva a la pregunta de si la felicidad es un asunto privado o colectivo. Siguiendo con esta línea de pensamiento aparece un joven de unos 35 años quien cree que lo más importante de la felicidad es cumplir con el deber que tenemos dentro de una sociedad, primero hay que cumplir las reglas del deber colectivo y luego pensar en la felicidad privada. El video termina describiendo el cinismo, el creer que los problemas humanos se encuentran en el abandono que el hombre ha hecho de su naturaleza original. Propone el retorno a la naturaleza y a las costumbres más animales de los hombres y mujeres, relatando comportamientos de Diógenes, quien vivía como un animal. En síntesis nos hace repensar algunas preguntas, tales como: ¿Qué es la felicidad?, ¿No será la búsqueda del ser humano por resolver sus propias limitaciones?

Video “La decisión de Sofía”: Este video muestra a una mujer con dos hijos en medio de la guerra y en un momento se le pide que elija con cuál de los dos quedarse, sabiendo que el otro será llevado por los militares....


Similar Free PDFs