1. Trabajo Final DE Investigacion DE Mercado gimagra s.as PDF

Title 1. Trabajo Final DE Investigacion DE Mercado gimagra s.as
Author Hector Cabezas Moreno
Course evidencia 4 informe actividad de investigacion
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 35
File Size 2.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 148

Summary

trabajo final donde expresamos todas las dudas...


Description

TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO: JUAN CARLOS APARICIO YUSTY LUZ JADITH BERMUDEZ LÓPEZ JENNY ANDREA LÓPEZ AYALA KEVIN OSORIO OSORIO NATALY URIBE DELGADO

INSTRUCTORA: MARIA CECILIA CHAVEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES TÉCNOLOGIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FICHA No. 958115 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DICIEMBRE 1 DE 2016

TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EQUIPO DE TRABAJO

PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACION DE MERCADO ¿Quiénes somos? JANAJE es una idea de negocio creada por aprendices SENA, en el año 2016 con el fin comercial que impacte la ciudad de Tuluá de manera positiva promoviendo el desarrollo de la ciudad y sus alrededores permitiendo a los habitantes de la misma encontrar un producto de excelente calidad. MISIÓN Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindándoles diversidades de cajas para el empaque de sus productos o detalles de alta calidad e innovación que se vea reflejados a la hora de entregar el producto. VISIÓN Conquistar el mercado nacional innovando y desarrollando productos para satisfacer sus necesidades, realizándolos con una excelente calidad y servicio, convirtiéndonos en la empresa líder en el mercado de cajas decorativas. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

LLUVIA DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Dónde los puedo comercializar? 2. ¿Existe una fuerte competencia de empresas que desarrollen el mismo producto en la ciudad de Tuluá? 3. ¿podría producirse una mala aceptación de nuestros productos generada por la desconfianza de los clientes teniéndose encuentra que es una empresa nueva en este tipo de mercado? 4. ¿A qué población le puedo ofrecer mi producto? 5. ¿Qué impacto podría causar la creación de nuestra empresa en la ciudad de Tuluá? 6. ¿Quiénes serán mis clientes potenciales? 7. ¿Cuáles son mis mayores competidores en la ciudad de Tuluá?

PROBLEMA DE INVESTIGACION ¿Cuáles son mis mayores competidores en el municipio de Tuluá y las aéreas de influencia?

OBJETIVO GENERAL Investigar que tan fuerte es la competencia de las empresas que desarrollan este tipo de producto en la ciudad de Tuluá y sus alrededores. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Conocer la situación actual de la competencia en el municipio de Tuluá y su área de influencia 2. Analizar la calidad y precios de los productos que en la actualidad ofrecen mis competidores. 3. Detectar las zonas de mayor consumo e influencia de este tipo de productos en la ciudad de Tuluá. 4. Analizar los gustos y preferencias de los consumidores.

5. Consultar sobre la variación y últimas tendencias en cajas decorativas para estar a la vanguardia en el mercado tulueño. TIPOS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN PRIMARIA LISTA DE CHEQUEO PARA INVESTIGACION DE MERCADO DITRIBUIDORA -COMPETENCIA Situación actual de la competencia

¿Ingresan 5 clientes o más en el transcurso de una hora? ¿De los clientes que ingresan (5) por lo menos tres de ellos adquieren el producto?

¿Está ubicado el negocio en un lugar estratégico para la comercialización del producto? ¿El portafolio de servicios que ofrecen es claro con respecto a los precios y los diseños del producto? En el transcurso de un día, ingresa algún cliente con quejas o reclamos respecto al producto La empresa muestra asertividad al promocionar su imagen y los servicios que ofrece ¿La presentación del producto es llamativa respecto al color y diseño? Los productos tienen algún valor agregado (moño, cintas decorativas, chocolate u otros) Encuentra fácilmente empaques que se adapten a las necesidades de su producto

Si

No

observaciones

ENCUESTA 1 Objetivo de la encuesta: Reconocer la opinión de los entrevistados acerca del producto que están usando(cajas). Su calidad, su originalidad y su precio, su servicio oportuno. Sexo____ edad_______ 1. ¿Su proveedor de cajas es de la ciudad de Tuluá? Sí___

No___

2. Su proveedor actual le brinda… (puede seleccionar las opciones que desee) a) ___ Precio competitivo

d) ___ buena calidad

b) ___ Servicio oportuno en los pedidos

e) ___ otra no mencionada

c) ___ amplio portafolio de servicios

f) ___ cual? __________________

3. ¿Su proveedor le brinda asesoría al tipo de caja que debes utilizar de acuerdo a Su producto? Sí___

No___

4. ¿Su proveedor personaliza Sus pedidos con la identidad corporativa? Sí___

No___

5. ¿Recibe usted algún tipo de descuento en el año por fidelizarse con su proveedor? Sí___

No___

6. ¿Estaría dispuesto a ensayar un nuevo proveedor? Sí___

No___

7. ¿Cree usted que su proveedor necesita realizar algunos cambios? Sí___ No___ ¿Cuáles? _________________________________________________________ 8. Con que frecuencia realiza pedios ___ Semanal

___quincenal

___Mensual

___cada 6 meses

___mas

9. Usted estaría dispuesto a pagar por cada unidad de caja pequeña (15cmx10cm)

___$3.000

___$4.000

___$4.500

10. Usted estaría dispuesto a pagar por cada unidad de (25cmx20cm) ___$5000 ___$6000 ___$6500 11. En su decisión de compra ¿cuánto influye la publicidad? Mucho___

Poco___

Nada___

12. ¿Cómo es el medio de pago que utiliza a la hora de pagar a su proveedor? ___ Efectivo ___Tarjeta debito ___tarjeta crédito ___cheques Cual? ____________________________________________________________

___otro

ENCUESTA 2 Objetivo de la encuesta: Analizar la calidad y precios de los productos que en la actualidad ofrecen mis competidores. Sexo____ edad______ 1.

¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos le atraen del producto? (Puede seleccionar las opciones que desee) a) Buena calidad b) Económico c) Innovador d) ninguna de las anteriores e) ¿Otra ___Especifique cuál? ___ 2.

En una escala de 1 a 4 califique la calidad del producto siendo: 1. Muy malo 2. Regular 3. Buena

4. Excelente

3. ¿Cree usted que el precio al que adquiere el producto es el indicado? Sí___ No____ 4. De 10 productos comprados ¿cuántos le han salido defectuosos? a)1 b) 2 c) 3 d) 4 f) Otra cantidad, especifique cuantos ____

e)5

5. ¿El producto satisface sus necesidades? Sí___ No____ 6. ¿Dónde le gustaría poder adquirir este producto/servicio? ___En internet ___supermercados ___vendedores ___intermediarios ___Grandes y pequeños almacenes ___ Otro ¿Cuál? ___ 7.

¿Cuáles son los aspectos que más le atraen del producto/servicio?

___Domicilios

___ Diseño ___ Tamaño ___ Sencillo ___ Ninguna de las anteriores

___ Su material ___ Precio ___ Color ___ Otra ¿cuál?

___ Están a la moda ___ Comodidad ___ Buena calidad

8. ¿Para usted el producto es confiable para comprar? Explica la respuesta Sí___ No____ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 9. Explique con sus propias palabras, si el producto cumple con una excelente calidad y un buen precio. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Muchas gracias por su colaboración.

GUIÓN DE OBSERVACION PARTICIPATIVA Buenas tardes, Mi nombre es: ____________________________________________________ Estamos realizando una observación participativa con el objetivo de analizar la calidad y precios de los productos que en la actualidad ofrecen mis competidores, por tal razón conocer el producto puede ser una gran ayuda. La observación tendrá un tiempo de 15 minutos para garantizar la información obtenida utilizaremos una libreta de apunte con fin de que la información pueda ser analiza para así llegar al objetivo de la investigación. 1. ¿El producto maneja precios asequibles? 2. ¿El producto es de buena calidad? 3. ¿El producto es novedoso? 4 ¿Existe variedad de productos? 5. ¿Se maneja diversidad de precios?

6. ¿Los materiales utilizados para la fabricación son de calidad? 7. ¿El servicio que se ofrece es oportuno? 8. ¿Cómo es la asesoría que le brindan a la hora de adquirir un producto?

Muchas gracias.

GUIÓN ENTREVISTA CARA A CARA

Buena tarde,

Mi nombre es: ____________________________________________________

Estoy en representación de la empresa JANAJE CAJAS con el objetivo de realizarle una entrevista que se pactó con anterioridad en la que se recolectara información específica que se usara para el desarrollo de una investigación de mercado a continuación le voy a describir la dinámica de esta entrevista.

El objetivo principal de esta entrevista es identificar cuáles son los consumidores potenciales del producto que está próximo a ser lanzado al mercado y si puede generar un impacto comercial y financiero en el comercio tulueño de manera positiva, por favor siéntase en libertad de responder con sinceridad a las preguntas que le voy a formular

1. ¿En su establecimiento que clase de empaques suele usar y en que materiales? 2. ¿Qué expectativa desea usted que cumpla un empaque? 3. ¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrenta su empresa al momento de elegir el proveedor de empaques?

4. ¿Cuéntenos cuantos proveedores en la ciudad cumplen con sus expectativas y de qué manera? 5. ¿Por qué razón estaría dispuesto a probar nuevo proveedor? 6. ¿En qué aspectos de los empaques de cartón le gustaría que se innovar?

Muchas gracias por su participación

LISTA DE CHEQUEO PARA INVESTIGACION DE MERCADO DITRIBUIDORA – CARTONES DE COLOMBIA

SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMPETENCIA

SI

¿La información que brinda la página en cuanto a adquisición de productos es clara?

X

¿Se ofrece asesoría para la adquisición del producto?

X

¿El portafolio que ofrece la página web tiene gran variedad de productos?

X

NO

Tanto en el empaque conveniente como el tipo de material que se debe usar

¿La información que brinda la página es clara en cuanto a precios?

X

¿La página ofrece algún tipo de chat en línea para servicio al cliente?

X

¿En el contacto que ofrece la página aparte del correo electrónico hay un número de contacto directo para información?

¿Brinda información de convenios con algunas empresas o promociones?

OBSERVACIONES

X

X

No hay precios establecidos en ninguna imagen

¿La página se encuentra diseñada para un fácil acceso a la información de la empresa?

X

X Encuentra fácilmente empaques que se adapten a las necesidades que requiere para su producto

Es de fácil acceso y los hipervínculos que ofrece para información El portafolio ofrece una gran variedad de empaques que puede satisfacer necesidades para diversos productos.

LISTA DE CHEQUEO PARA INVESTIGACION DE MERCADO DITRIBUIDORA – CAJAS SANTAFE

SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMPETENCIA

SI

¿La información que brinda la página en cuanto a adquisición de productos es clara?

X

¿Se ofrece asesoría para la adquisición del producto? ¿El portafolio que ofrece la página web tiene gran variedad de productos?

X

¿La información que brinda la página es clara en cuanto a precios?

X

¿La página ofrece algún tipo de chat en línea para servicio al cliente?

NO

OBSERVACIONES

X

No tiene especificación sobre la asesoría. Deben brindarlo, pero se debe solicitar

X

¿En el contacto que ofrece la página aparte del correo electrónico hay un número de contacto directo para información?

X

¿Brinda información de convenios con algunas empresas o promociones?

X

¿La página se encuentra diseñada para un fácil acceso a la información de la empresa?

X

X Encuentra fácilmente empaques que se adapten a las necesidades que requiere para su producto.

INFORMACIÓN SECUNADARIA

Es muy completo por que brindan correos WhatsApp, y teléfonos fijos

A simple vista se observa la información necesaria para acceder a lo que necesitemos.

PLAN DE MUESTREO

OBJETIVO

HERRAMIENTA

Conocer la  situación actual de  la competencia.

Encuestas.  Observación Directa. 

Analizar los precios y calidad de los productos de mis competidores.



Detectar las zonas de mayor consumo e influencia de este tipo de productos en la ciudad de Tuluá



Observaciones participativas. Encuesta.

 

Entrevistas. Observación directa.

Analizar los gustos y preferencias de los consumidores”

 

Entrevista. Encuesta.

Consultar sobre la  variación y últimas tendencias en cajas decorativas para estar a la vanguardia en el mercado tulueño.

Observaciones.

POBLACIÓN OBJETO

INSTRUMENTO Lista de chequeo. Cuestionario.

 

Guion Cuestionario

 

Guion Agenda apuntes



Cuestionario

 

Guiones Registro fotografías video.

Competencia de producción y distribuidores, comercializadores del producto. Consumidores tulueños áreas aledañas

Almacenes de de cadena y centros comerciales, consumidores tulueños. Consumidores, distribuidores y comercializadores de cajas decorativas y similares.

de y



Consumidores tulueños.

PLAN DE MUESTREO PRIMER Y SEGUNDO OBJETIVO 1. “CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMPETENCIA EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ Y SU ÁREA DE INFLUENCIA” 1

Herramienta

Instrumento

Población

I

Observación Directa

Lista de chequeo

Empresas de producción y comercialización de productos similares.

Información secundaria II

2 I

II

Encuesta

Cuestionario

Distribuidores y comercializadores de cajas decorativas y similares.

Tipo de muestreo No probabilístico – a juicio del investigador.

No probabilístico –a juicio del investigador.

Participantes  

Número de muestra Cajas Santafe 2 listas de chequeo a las empresas de Cartones Colombia información secundaria.

Comercializadora de cajas desde calle 27 con carrera34 hasta la calle 27 con carrera 21.  Detalles  La casa de la cultura  Mimositos  Carnaval  Amor-es

1 encuesta al administrador o un trabajador de cada establecimiento siendo un total de 5(cinco) encuestas.

2. “ANALIZAR LA CALIDAD Y PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE EN LA ACTULIDAD OFRECEN MIS COMPETIDORES” Herramienta Instrumento Población Tipo de participantes Número de muestreo muestra Observación Guión Productos que ofrecen No probabilístico  La casa de la 1 guion para Participante las empresas de la – a juicio del cultura realizar a la casa de competencia y investigador. la cultura. Información Libreta de similares.  Cajas Santa fe Libreta de apuntes a la información secundaria apuntes secundaria. Encuesta

Cuestionario

Consumidores, distribuidores y

No probabilístico – a juicio del

 

Carnaval Mimositos

2 encuestas trabajadores

a de

comercializadores de cajas decorativas y similares.

I.

investigador.

carnaval y 2 a trabajadores de mimositos. 10 encuestas a clientes de ambos negocios (5 y 5 de c/u).

En el primer objetivo la primera y segunda herramienta, optamos por utilizar este tipo de muestreo No probabilístico a juicio del investigador, ya que necesitamos conocer la situación actual en fuerza de venta, calidad y precios ofrecidos por las empresas dedicadas a la producción y comercialización de cajas decorativas y similares. ¿CÓMO LO VAMOS HACER? La forma más sencilla es investigando directamente mediante observación directa, a las empresas que en la actualidad se dediquen a la producción y comercialización de este tipo de productos y similares, utilizando como estrategia la información que obtengamos de algunos de sus productos para tomarlos como muestras y conocer de primera mano la calidad, fabricación y precios al ofrecidos al consumidor. Así mismo la percepción de los clientes hacia la marca de estos productos y el posicionamiento de estas empresas en el mercado.

II.

En el segundo objetivo para la primera y segunda herramienta, utilizaremos el tipo de muestreo No probabilístico a juicio del investigador, ya que necesitamos saber la opinión actual de los consumidores, distribuidores y comerciantes de cajas decorativas y similares, sobre la competencia, calidad y precios de sus productos. ¿CÓMO VAMOS A LLEGAR A LOS ENCUESTADOS? Realizaremos visitas a las diferentes distribuidoras y comercializadoras de estos productos en la ciudad de Tuluá, realizando una encuesta con 7 preguntas claves para nuestra investigación, entre ellas 2 preguntas cerradas dicotómicas, 2 de opción múltiple con una sola respuesta 2 abiertas y una en escala; la cual se desarrollará en un lapso de tiempo de 8 días y estará dirigida a los administradores de estos establecimientos comerciales, a sus empleados y los clientes potenciales en este tipo de mercados. También utilizaremos información secundaria y almacenaremos la información en una libreta de notas, para su posterior análisis. TERCER OBJETIVO

3. “DETECTAR LAS ZONAS DE MAYOR CONSUMO E INFLUENCIA DE ESTE TIPO DE PRODUCTOS EN LA CIUDAD DE TULUÁ” 3

Herramienta

Instrumento

Población

Tipo de muestreo

Número de muestra

I

Entrevista a profundidad

Guion

Experto.

No probabilístico – conveniencia casual o Accidental.

Mayyi Murillo Diseñadora Gráfica y propietaria de tipografía 1 guión

II Observación directa

Libreta de apuntes

No probabilístico – conveniencia casual o Consumidores tulueños Accidental

Clientes que ingresan y salen de mimositos y detalles

Método 1 Seleccionamos este tipo de muestreo puesto que deseamos obtener datos relevantes acerca de la población de mayor influencia en consumo de nuestro producto y consideramos que este método es el más apropiado. ¿CÓMO IDENTIFICAREMOS ESTA POBLACIÓN? El 21 de noviembre de 2016 se realizará una visita a dos centros comerciales: la 14 y la herradura donde seleccionaremos nuestra muestra, discriminándolos por el tipo de producto que comercialicen. Método 2 El tipo de muestreo conveniencia casual o accidental fue elegido en este caso con el objetivo de permitir al investigador la libertada de escoger la muestra de la población más representativa para el estudio de mercado que pretendemos nos arroje información clave para la creación de estrategias mercantiles que impulsen la fábrica de cajas JANAJE

Guion entrevista cara a cara Buena tarde

Mi nombre es…………………… Y estoy en representación de la empresa JANAJE CAJAS con el objetivo de realizarle una entrevista que se pactó con anterioridad en la que se recolec...


Similar Free PDFs